Consejo de Seguridad

Lavrov acusa a EE.UU. de «doble rasero» y cita varios ejemplos ante la ONU

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, acusó este lunes a EE.UU. de «doble rasero» en asuntos relacionados con la seguridad global durante la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU presidida por él. En su opinión, Occidente adopta una postura interesada en una serie de cuestiones de importancia internacional.  Mientras tanto, indicó Lavrov, «Rusia ha intentado pacientemente alcanzar acuerdos multilaterales mutuamente beneficiosos basados en el principio de la indivisibilidad de la seguridad, que fue solemnemente proclamado al más alto nivel en los documentos de las cumbres de la OSCE tanto en 1999 como en 2010″. «Dicen negro sobre blanco, directamente y sin ambigüedades, que nadie debe reforzar su seguridad a expensas de la seguridad de los demás y que no puede atribuirse a ningún Estado, grupo de Estados u organización la responsabilidad principal del mantenimiento de la paz en la región», señaló. Sin embargo, la OTAN «se ha encogido de hombros» ante estos compromisos y «ha actuado exactamente al contrario«, «proclamando su derecho a hacer lo que quiera», criticó Lavrov. «Un ejemplo flagrante es el bombardeo ilegal de Yugoslavia en 1999, que incluyó el uso de municiones de uranio empobrecido, lo que posteriormente provocó un brote de cáncer tanto entre los ciudadanos serbios como entre las tropas de la OTAN», denunció. Los ejemplos del «doble rasero» de Washington Según el canciller ruso, Joe Biden era entonces senador y dijo «no sin orgullo» ante las cámaras que él personalmente pedía el bombardeo de Belgrado, mientras que ahora el embajador de EE.UU. en Serbia, Christopher Hill, insta a los serbios a que «dejen de lado sus resentimientos». «En el tema de dejar el resentimiento, EE.UU. ha acumulado una gran experiencia«, ironizó Lavrov. «Japón lleva mucho tiempo sin decir quién bombardeó Hiroshima y Nagasaki«, recordó, agregando que «desde la Segunda Guerra Mundial ha habido decenas de aventuras militares criminales por parte de Washington», como la invasión de Irak en 2003 y la agresión contra Libia en 2011, que provocaron «la destrucción de los Estados, cientos de miles de muertos y un terrorismo rampante». Además, Lavrov también se refirió a las ‘revoluciones de colores’ orquestadas en Georgia y Kirguistán, el golpe de Estado en Kiev de 2014 y el intento de toma del poder en Bielorrusia en 2020. «Los anglosajones, que lideran con confianza todo Occidente, no solo justifican todas estas aventuras criminales, sino que también se jactan de su línea de promover la democracia, pero, de nuevo, con sus propias reglas», concluyó.

Lavrov acusa a EE.UU. de «doble rasero» y cita varios ejemplos ante la ONU Leer más »

Canciller de Rusia llega a EE.UU. para reuniones de la ONU

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, llegó este lunes a la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos (EE.UU.) , para participar en varias reuniones del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La portavoz la cancillería rusa, María Zajárova, a través de su canal de Telegram, indicó que el alto funcionario presidirá uno de los eventos centrales, el cual se dedicará al intercambio sobre la defensa de los principios de la Carta de las Naciones Unidas. Asimismo, este martes encabezará otra reunión de alto nivel donde se realizarán debates abiertos sobre Oriente Próximo. Se espera que durante su estancia en la ciudad estadounidense también se reúna con el secretario general de la ONU, António Guterres. Este domingo, el ministerio de exteriores de Rusia denunció que las autoridades de EE.UU. no expidieron a tiempo los visados de ingreso a ese país para los periodistas rusos que debían acompañar a Lavrov en su viaje. “Entendía lo famosos que son nuestros colegas estadounidenses por este tipo de acciones, pero estaba seguro de que esta vez las cosas serían diferentes, dada la atención atraída por su feo comportamiento. Pero me equivoqué”, afirmó. El máximo representante de la diplomacia en rusa calificó tal acto como una “estupidez” y dijo que Moscú “no lo olvidará y no lo perdonará”. La presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU rota mensualmente de acuerdo con el orden alfabético en inglés de los nombres de los países miembros. Fuente: TeleSUR

Canciller de Rusia llega a EE.UU. para reuniones de la ONU Leer más »