Corea del Norte

EEUU condenó los últimos lanzamientos de misiles de Corea del Norte

Washington instó a Pyongyang a evitar cualquier acción que lleve a una mayor desestabilización de la zona La gente mira una pantalla de televisión que muestra una transmisión de noticias con imágenes de archivo de una prueba de un misil norcoreano, en una estación de tren en Seúl el 10 de marzo de 2025 (Foto de JUNG YEON-JE / AFP) Las autoridades de Estados Unidos condenaron este lunes los últimos lanzamientos de misiles balísticos realizados por el Ejército de Corea del Norte hacia el mar Amarillo, los primeros desde el regreso a la Casa Blanca del presidente estadounidense, Donald Trump, y pidieron a Pyongyang a evitar “acciones ilegales”. El Mando del Indo-Pacífico de Estados Unidos indicó en un comunicado que se trata de una “provocación” y dijo estar “al tanto del lanzamiento de misiles balísticos por parte de Corea del Norte”. “Estamos consultando con Corea del Sur, Japón y otros aliados en la región”, señaló. En este sentido, instó a Corea del Norte a evitar cualquier acción que lleve a una mayor “desestabilización” de la zona, si bien recalcó que, de momento, lo sucedido “no supone una amenaza para la población y el territorio de Estados Unidos, así como tampoco para sus aliados”. El texto reitera, además, el compromiso de Estados Unidos con “la defensa de Japón y Corea del Sur” ante el creciente aumento de la tensión. Horas antes, el Ejército de Corea del Sur denunció el disparo de los misiles hacia el mar Amarillo. Así, explicó que todo apunta a que estos misiles son de corto alcance y contarían con un rango de menos de 300 kilómetros. El lanzamiento se produjo el mismo día en que Seúl y Washington dieron inicio al ejercicio militar conjunto Freedom Shield 2025, lo que ha intensificado aún más las tensiones en la península coreana. “Nuestro ejército fortalecerá la vigilancia y mantendrá una postura de preparación total en estrecha cooperación con Estados Unidos”, señaló el JCS. Los ejercicios Freedom Shield, que se extenderán hasta el 20 de marzo, incluyen simulaciones de guerra total en la península y entrenamientos en diversos ámbitos, como tierra, mar, aire, ciberespacio y espacio exterior. Según un comunicado oficial de Estados Unidos, la edición de este año incorpora “entrenamiento en vivo, virtual y basado en el campo”. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Norte condenó el inicio del Freedom Shield, asegurando que representa “una peligrosa provocación” y advirtiendo que “puede desencadenar un conflicto físico entre ambas partes con un solo disparo accidental”. El régimen de Kim Jong-un considera que estas maniobras militares son un ensayo de invasión y ha respondido con pruebas de misiles, una táctica habitual de Pyongyang para mostrar su capacidad disuasoria ante ejercicios conjuntos de Estados Unidos y Corea del Sur. Además de los lanzamientos, la dictadura norcoreana reiteró su objetivo de un “crecimiento radical” de su arsenal nuclear para contrarrestar lo que considera amenazas de Washington y sus aliados asiáticos. En su comunicado difundido por la agencia de propaganda KCNA, calificó los ejercicios de “agresivos y confrontacionales”. Las relaciones entre las dos Coreas han alcanzado uno de sus puntos más bajos en los últimos años, con Pyongyang intensificando sus pruebas de misiles en desafío a las sanciones internacionales impuestas por la ONU. En 2024, Corea del Norte llevó a cabo un número récord de pruebas de misiles balísticos intercontinentales, desafiando las resoluciones del Consejo de Seguridad. El lanzamiento de misiles por parte de Corea del Norte ocurre en un contexto de alta tensión, luego de que el 6 de marzo, antes del inicio del Freedom Shield, dos cazas KF-16 de la Fuerza Aérea de Corea del Sur lanzaran por error ocho bombas MK-82 sobre una zona residencial en Pocheon, al noreste de Seúl. El incidente dejó 31 heridos, entre ellos civiles y militares. FUENTE : INFOBAE

EEUU condenó los últimos lanzamientos de misiles de Corea del Norte Leer más »

Pyongyang y Moscú firman nuevo protocolo de cooperación

Por ahora se desconocen los detalles del acuerdo de carácter económico que refuerza la alianza entre Vladimir Putin y Kim Jong-un. Corea del Norte y Rusia firmaron un nuevo protocolo de cooperación económica en Pyongyang que brinda aún más impulso al refuerzo de lazos por el que han apostado ambos países desde el año pasado, según informó este jueves (21.11.2024) la agencia estatal de noticias norcoreana KCNA. El acuerdo, firmado el miércoles en el Salón de Asambleas de Mansudae de la capital norcoreana, supuso la culminación de la undécima reunión del comité de cooperación bilateral en comercio, economía, ciencia y tecnología, a la cual asistió una delegación rusa encabezada por el ministro de Recursos Naturales y Ecología, Alexandr Kozlov. El protocolo fue rubricado por el propio Kozlov y el ministro norcoreano de Relaciones Económicas Exteriores, Yun Jong-ho. Aunque KCNA no brindó detalles con respecto al acuerdo, la agencia rusa TASS informó el miércoles que ambos países acordaron incrementar el número de vuelos chárter entre Pyongyang y distintas ciudades rusas (actualmente solo hay vuelos directos entre la capital norcoreana y Vladivostok) con base en el pacto firmado. Kozlov, que fue recibido el lunes por Kim Jong-un, mantuvo también un encuentro con el primer ministro norcoreano, Kim Tok-hun, el miércoles antes de volar de regreso a Rusia, informó KCNA. Putin envío decenas de animales de regalo La agencia de noticias norcoreana también se hizo eco de la información adelantada por TASS el miércoles que indicaba que Kozlov hizo entrega de las decenas de animales regalados por el presidente ruso, Vladímir Putin, al Zoológico Central de Pyongyang. Durante el último año, los lazos entre Pyongyang y Moscú se han visto tremendamente reforzados con la celebración de dos cumbres entre Kim y Putin, la provisión de grandes cantidades de armamento norcoreano para que Moscú lo emplee en su invasión de Ucrania y la firma de un tratado de alianza estratégica en junio. Ese pacto, que insta a ambas partes a asistirse mutuamente en caso de ataque, se firmó cuatro meses antes de que Pyongyang movilizara a unos 10.000 soldados norcoreanos que ahora se encuentran apoyando a Moscú en Kursk, región en la que las fuerzas ucranianas lograron irrumpir el pasado agosto. La decisión del régimen norcoreano de enviar tropas al frente ucraniano ha sido duramente condenada por buena parte de la comunidad internacional y se cree que puede ser uno de los factores que hayan llevado a EE.UU a aprobar estos días el uso de armamento de mayor alcance por parte de Ucrania para atacar territorio ruso.

Pyongyang y Moscú firman nuevo protocolo de cooperación Leer más »

Corea del Norte lanza tres misiles balísticos

Corea del Norte ha lanzado este lunes tres misiles balísticos en dirección noreste, notificó el Ministerio de Defensa de Japón. Todos cayeron fuera de la zona económica exclusiva del país tras sobrevolar aproximadamente 350 kilómetros de distancia a una altitud de 50 kilómetros. El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur detectó el primer lanzamiento poco antes de las 8 de la mañana (hora local), efectuado desde Sangwon, en la provincia norcoreana de Hwanghae del Norte. Por el momento, nadie ha especificado el tipo de misiles lanzados. La prueba ha marcado la segunda vez en lo que va de este año que Pionyang efectúa un lanzamiento de un misil balístico. El primero fue el 14 de enero. En aquella ocasión, el misil norcoreano alcanzó una altitud máxima de 50 kilómetros y voló unos 500 kilómetros, cayendo en la zona económica exclusiva de Japón. El lanzamiento de este lunes se produce días después de que Corea del Sur y Estados Unidos concluyeran el jueves sus ejercicios conjuntos Freedom Shield, con los que pretendían «reforzar la disuasión frente a las amenazas nucleares y de misiles de Corea del Norte». Fuente: RT

Corea del Norte lanza tres misiles balísticos Leer más »

Corea del Norte confirma prueba de misiles de largo alcance

Corea del Norte confirmó el miércoles que realizó una prueba balística con el misiel Hwasal-2, un arma que ha descrito como con capacidad nuclear y con alcance de hasta 2.000 kilómetros, una distancia que incluiría a las bases militares de Estados Unidos en Japón. La información llega un día después de que el ejército de Corea del Sur detectara que el Norte disparaba múltiples misiles de crucero hacia aguas frente a su costa occidental, el tercer lanzamiento de tales armas este mes. La Agencia Central de Noticias oficial de Corea del Norte dijo que el arma probó el martes fue el Hwasal-2 y que el lanzamiento no afectó la seguridad de los vecinos. El informe no especificó el número exacto de misiles disparados ni los detalles de su rendimiento de vuelo. En los últimos años, Corea del Norte ha estado ampliando su gama de misiles de crucero, que están diseñados para ser disparados tanto desde activos terrestres como navales. Desde 2021, Corea del Norte ha realizado al menos 11 rondas de pruebas de lo que descrito como misiles de crucero de largo alcance disparados tanto desde tierra como desde mar. Las dos pruebas anteriores de misiles de crucero realizadas por Corea del Norte del 1, el 24 y el 28 de enero  eran de una nueva arma llamada Pulhwasal-3-31, que está diseñada para ser disparada desde submarinos. Tras el segundo lanzamiento de esa arma el domingo, el líder norcoreano Kim Jong Un reiteró su objetivo de construir una armada con armas nucleares para contrarrestar lo que describió como crecientes amenazas externas, provenientes, en lo esencial, de Estados Unidos. Las tensiones en la península de Corea están en su punto más alto en años, después de que Estados Unidos y sus aliados asiáticos con el pretexto del fortalecimeinto de sus defensas hayan realizado ejercicios militares combinados, al tiemo que Pionyang su desarrollo de armas a un ritmo sin precedentes. Fuente: TeleSUR

Corea del Norte confirma prueba de misiles de largo alcance Leer más »

Kim Jong-un insta a los militares a «acelerar las preparaciones de guerra»

El 2023 fue «un año de gran giro y gran cambio», durante el cual Corea del Norte realizó grandes esfuerzos para reforzar su poder nacional y prestigio internacional, afirmó este martes el líder norcoreano, Kim Jong-un, citado por la agencia estatal de noticias KCNA. Al intervenir en el congreso del partido gobernante del país, el mandatario señaló que Corea del Norte superó todas las dificultades y desafíos «con la firme confianza en nuestra causa y el espíritu inquebrantable». Además, Kim instó al Ejército de Corea del Norte, al complejo industrial militar y los sectores de armas nucleares y defensa civil a «acelerar las preparaciones de guerra». De acuerdo con el mandatario, las medidas deben ser realizadas sobre la base del análisis profundo de la situación político-militar en la península de Corea, que se tornó extremadamente grave, calificada como «sin precedentes en la historia», debido a los pasos de confrontación dados por EE.UU. y sus aliados en la región. Subrayó también la necesidad para el partido gobernante del país de desarrollar y profundizar las relaciones de cooperación estratégica con los países que llevan a cabo una política exterior independiente para «realizar acciones y una lucha conjunta antiimperialista a nivel internacional», dada la situación geopolítica rápidamente cambiante. La semana pasada, Kim Jong-un señaló que su país no dudaría en lanzar un ataque nuclear en caso de que un enemigo le provoque con armas nucleares. Hizo este comentario durante una reunión con militares de la Oficina General de Misiles, en la que los felicitó por el lanzamiento de prueba del misil balístico intercontinental de combustible sólido Hwasong-18. RT

Kim Jong-un insta a los militares a «acelerar las preparaciones de guerra» Leer más »

«Siempre estaremos juntos en la lucha contra el imperialismo»: Kim Jong-un y Putin celebran negociaciones

En el arranque de sus negociaciones con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en el cosmodromo Vostochni (Lejano Oriente ruso), el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, ha declarado este miércoles que Pionyang «siempre» estará del lado de Moscú «en la lucha contra el imperialismo». «Rusia se ha levantado ahora para defender su soberanía estatal y proteger su seguridad. Queremos seguir desarrollando las relaciones, siempre hemos apoyado a Putin y al Gobierno ruso. Espero que siempre estemos juntos en la lucha contra el imperialismo y por la construcción de un Estado soberano», subrayó Kim. El líder norcoreano subrayó que su visita oficial a Rusia tiene lugar en un «momento especial«, y resaltó que el desarrollo de los lazos con la nación euroasiática es ahora «la principal prioridad» para su país. Asimismo, resaltó que, tras visitar las instalaciones del cosmódromo Vostochni, la comitiva norcoreana «pudo ver con sus propios ojos el presente y el futuro de Rusia como potencia espacial«. Por su parte, Putin dijo que acordó reunirse con Kim en el cosmódromo Vostochni durante la anterior visita del líder norcoreano a Rusia, en abril de 2019. Asimismo, el jefe de Estado ruso hizo hincapié en que la URSS fue el primer país que reconoció a «la República Popular Democrática de Corea como un Estado soberano e independiente». En este contexto, recordó que su encuentro tiene lugar, precisamente, cuando acaba de conmemorarse el 75.º aniversario de la fundación de la República Popular Democrática de Corea, y coincidiendo con el 70.º aniversario de la victoria en la Guerra Patriótica de Liberación [también llamada Guerra de Corea, que tuvo lugar entre 1950 y 1953] y el 75 .º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas. Un «montón de maldad» Durante el almuerzo oficial en honor a Kim, Putin reiteró que ambas naciones se esfuerzan por «fortalecer los lazos de camaradería y buen vecindad en aras de la paz, la estabilidad y la prosperidad» en la región. Por su parte, Kim dijo que Rusia se enfrenta a un «montón de maldad con ilusiones de expansión y hegemonía» y mostró su confianza en la victoria de Moscú en el marco del operativo en Ucrania. «Estoy profundamente convencido: el heroico Ejército y el pueblo rusos han heredado brillantemente las tradiciones de la victoria y demostrarán con confianza las inestimables virtudes del honor en dos frentes: la operación militar especial y la construcción de un Estado fuerte», aseveró Kim durante su brindis en el almuerzo. Asimismo, el líder de Corea del Norte se mostró dispuesto a defender «la justicia internacional» junto con Rusia, al tiempo que expresó la esperanza de que esta visita sirva para impulsar el «inquebrantable» partenariado estratégico. «Cooperación en ámbitos sensibles» La agenda incluyó tanto un encuentro cara a cara de ambos líderes, así como conversaciones entre los miembros de las delegaciones. Destacó la participación del ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, como parte de la comitiva rusa. Durante las conversaciones, las partes se centraron en abordar la cooperación económico-comercial y los intercambios culturales, al tiempo que aunaron posturas en materia de asuntos internacionales. El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, anunció que las negociaciones en formato ampliado se prolongaron más de una hora y que luego los mandatarios mantuvieron una reunión cara a cara. Asimismo, precisó que no está prevista la firma de documentos al término del encuentro. Peskov subrayó que los lazos entre Moscú y Pionyang abarcan «la cooperación en ámbitos sensibles, incluido el militar«, si bien resaltó que el partenariado entre ambos países se establece «en beneficio» de sus pueblos y «no contra nadie». En este contexto, recalcó que la postura de Rusia en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre las sanciones contra Corea del Norte no obstaculiza el desarrollo de las relaciones bilaterales. Asimismo, el alto funcionario declaró que Corea del Norte se interesa por cooperar con Rusia en el ámbito de aviación y transporte. Además, señaló que las conversaciones entre Putin y Kim fueron «muy informativas». Paseo por las instalaciones de Vostochni Antes de la reunión, los líderes visitaron las instalaciones del cosmódromo, incluida la plataforma de la lanzamiento de cohetes Soyuz-2, así como el polígono donde se construye la nueva lanzadera espacial Angará.  Kim se interesó por el diámetro de los cohetes Angará, que alcanza los 8 metros tras ensamblarse todos los componentes del aparato, según lo explicó Nikolái Nesterchuk, director del Centro de Operaciones de Infraestructuras Espaciales Terrestres. En una de las plataformas de lanzamiento, el jefe de la corporación estatal Roscosmos, Yuri Borísov, contó al líder norcoreano la tradición, inaugurada por el fundador del programa espacial soviético, Serguéi Koroliov, de caminar alrededor del cohete en posición de despegue en sentido contrario a las agujas del reloj. Preguntado sobre si Moscú ayudará a Pionyang a lanzar sus satélites, el líder ruso dijo: «Por eso vinimos al cosmódromo de Vostochni. El líder de la RPDC está muy interesado en la tecnología de cohetes, están tratando de desarrollar el espacio también». RT

«Siempre estaremos juntos en la lucha contra el imperialismo»: Kim Jong-un y Putin celebran negociaciones Leer más »

Corea del Norte lanza dos nuevos misiles de corto alcance

Corea del Norte disparó este miércoles dos misiles de corto alcance, informaron las fuerzas armadas surcoreanas, en momentos en los que el líder norcoreano Kim Jong Un visita Rusia para reunirse con el presidente Vladimir Putin. En un comunicado las Fuerzas Armadas de Corea del Sur afirmó que detectó dos misiles balísticos de corto alcance disparados desde la zona norcoreana de Sunan hacia el mar de Japón. Asimismo, comunicaron que han fortalecido la vigilancia ante la posibilidad de nuevos lanzamientos y pruebas de misiles por parte de Pyongyang. La Guardia Costera de Japón también confirmó el lanzamiento de dos misiles balísticos. La nueva prueba por parte de Corea del Norte se efectuó cuando Kim Jung-un y su alto mando militar se encuentran en Rusia para discutir la cooperación militar entre ambos países. Corea del Norte ha efectuado este año numerosas pruebas armamentistas, la última de las cuales incluyó dos misiles balísticos de corto alcance el 30 de agosto.  Fuente: Telesur

Corea del Norte lanza dos nuevos misiles de corto alcance Leer más »

Corea del Norte presenta su primer submarino nuclear táctico

Próximos al aniversario número 75 de la fundación de Corea del Norte, a celebrarse este 9 de septiembre, el líder norcoreano Kim Jong Un presentó este viernes el primer submarino equipado con armas nucleares tácticas de la nación asiática. Según la Agencia Telegráfica Central de Corea (KCNA) el arma está destinada a reforzar la fuerza naval norcoreana, y ser “uno de los medios ofensivos submarinos medulares”. La unidad naval fue bautizada como ‘Hero Kim Kun Ok’ y forma parte de la «evolución del arsenal nuclear de la marina» dijo Jong Un. Durante el acto de botadura, Jong Un apuntó que el ingreso del submarino a la marina norcoreana «marca el inicio de un nuevo capítulo en el fortalecimiento del poderío naval de Corea del Norte». Añadió que a continuación el país planea desarrollar un submarino propulsado por energía nuclear y adaptar todo el equipamiento existente en su armada para que tenga capacidad de portar armas nucleares. El líder norcorean expresó además que la construcción y adaptación de la armada es una “tarea de capital importancia” ante la creciente hostilidad del Gobierno de los Estados Unidos y otras naciones. Tras darse a conocer esta noticia, el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Corea del Sur intentó restar importancia al nuevo medio naval y poner en duda su capacidad operativa. Telesur

Corea del Norte presenta su primer submarino nuclear táctico Leer más »

China culpa a EEUU del crecimiento de tensiones con Corea del Norte

China ha subrayado que Estados Unidos tiene que dejar de aumentar la presión y las sanciones contra Corea del Norte para rebajar las tensiones en la región. “Estados Unidos necesita aprender lecciones, corregir el rumbo, asumir su responsabilidad, dejar de aumentar la presión y las sanciones y tomar medidas efectivas para reanudar un diálogo significativo”, ha declarado la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Mao Ning, una rueda de prensa celebrada este martes. Asimismo, Mao ha explicado que Washington se ha negado a responder a las medidas de desnuclearización adoptadas por Pyongyang en los años anteriores. “Estados Unidos tampoco ha tomado en serio las preocupaciones legítimas de Corea del Norte ni ha mostrado disposición a abordarlas”, ha agregado. La diplomática china se ha referido a las relaciones estrechas entre Pekín y Pyongyang y ha destacado que Corea del Norte es un país soberano e independiente. Por otra parte, Mao ha señalado que su país está comprometido a defender la estabilidad en la península y ha enfatizado que los problemas regionales solo se resolverán a través de diálogo.

China culpa a EEUU del crecimiento de tensiones con Corea del Norte Leer más »

Reportan el lanzamiento de varios misiles por Corea del Norte

El Ejército de Corea del Sur reportó este sábado el supuesto lanzamiento de varios misiles por parte de norcorea hacia el mar Amarillo. De acuerdo al Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur (JCS, por sus siglas en inglés) y a la inteligencia de Estados Unidos, los supuestos lanzamientos tuvieron lugar a las 04H00 (hora local). Las autoridades militares de Seúl no han ofrecido mayores detalles sobre el tipo de misiles probados por Corea del Norte. El supuesto lanzamiento de misiles por parte de Pyonyang ocurrió tres días después del disparo de dos misiles de corto alcance al mar de Japón, en respuesta al arribo de un submarino estadounidense cargado con armas atómicas a Corea del Sur. A pesar de la condena internacional por sus pruebas de misiles, Corea del Norte sostiene que los ensayos son de carácter defensivo ante las amenazas de EE.UU. y sus aliados en la región contra su seguridad e integridad territorial. Fuente: TeleSUR

Reportan el lanzamiento de varios misiles por Corea del Norte Leer más »