Desaguadero

Caso balacera en Desaguadero: Justicia beneficia a sargento con detención domiciliaria

La sargento Sonia C., investigada por el caso de la balacera en Desaguadero, en la frontera con Perú, se benefició con detención domiciliaria, por tanto, dejará la cárcel de Miraflores, informó este lunes el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias. “La información que tenemos es que sólo de una persona (investigada) ha llegado la orden de la autoridad competente, en este caso del juez, para una detención domiciliaria”, informó Limpias. La madrugada del 22 de septiembre se registró una balacera en una vía alterna a Desaguadero, donde murieron por impacto de bala un policía y una civil, en tanto que un segundo uniformado resultó gravemente herido, por ello, se activó una investigación disciplinaria y otra penal. Según las investigaciones y las circunstancias del hecho otros cinco efectivos estaban implicados y por ello, el juez los envió a la cárcel con detención preventiva por treses meses, mientras se realizan las investigaciones. Se trata de Bruno T. F., Roy M. M. y Rolando P. B., todos de grado sargento, quienes cumplen la determinación en el penal de Patacamaya; mientras que las mujeres, capitán Ximena A. O. y la sargento Sonia C., están recluidas en la cárcel de Miraflores. Sin embargo, la sargento saldrá de prisión en las próximas horas. De acuerdo con la imputación de la Fiscalía, se habría tratado de un volteo de drogas y los agentes policiales imputados dejaron que sus compañeros sean acribillados. Fuente: ABI

Caso balacera en Desaguadero: Justicia beneficia a sargento con detención domiciliaria Leer más »

Policía abre investigación interna a efectivos de la FELCN por la balacera en Desaguadero

El general Ricardo Pérez, Inspector de la Policía, informó este jueves que se está abriendo los procesos disciplinarios respectivos para investigar a los efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), que estarían involucrados en el caso de la balacera registrada la semana pasada en Desaguadero.       “Van a ser investigados todos los que estén relacionados con el hecho de manera directa o indirecta”, dijo Pérez sobre este caso. La balacera se registró el pasado viernes, en un hecho aún no esclarecido donde estuvieron agentes antidroga. Resultaron fallecidas dos personas, una dama policía y una mujer civil, y un efectivo se encuentra herido. El Inspector General de la Policía evitó emitir juicios de valor al respecto, para no entorpecer las investigaciones. Explicó que se determinará lo ocurrido en base a los informes que se evacúen al respecto, a través de la Inspectoría de la FELCN. Con esa información, la fiscalía policial determinará si las acciones de los efectivos se ajustan a faltas tipificadas en la Ley 101. El Inspector aclaró que no solamente se han iniciado los procesos disciplinarios, sino también en materia penal, por la connotación  que tiene este hecho. Opinión

Policía abre investigación interna a efectivos de la FELCN por la balacera en Desaguadero Leer más »

Exportaciones e importaciones bolivianas pierden $us 6 millones por día por el bloqueo en Desaguadero

Las exportaciones e importaciones bolivianas reportan la pérdida de al menos $us 6 millones por día a causa del bloque en Desaguadero, informó este lunes el gerente técnico del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), María Esther Peña. “A diario se pierde 6 millones de dólares, llevamos 12 días de paro, donde nuestro sector transportista, centenares de camiones se encuentran varados durante todos estos días, tanto de ida como de vuelta, estás pérdidas son de exportación e importación”, indicó en contacto con Cadena A. Explicó que Bolivia exporta por Desaguadero más de 150 tipos de productos, entre ellos aceites de soya y girasol, urea, entre otros; mientras que, por esa vía se movilizan para alrededor de 2.000 productos de importación. Los productos varados en ese paso fronterizo no están destinados únicamente a Perú, también se recurre al país vecino para hacer el transbordo, para que los productos bolivianos puedan llegar a otros mercados internacionales. “La afectación no solo es monetaria, sino también es la parte de lo intangible, la imagen que estamos proyectando, no estamos llegando tiempo con nuestros productos, que están firmados y pactados, hacia nuestros clientes internacionales”, lamentó. De acuerdo con datos de medios internacionales, decenas de camiones bolivianos permanecen varados en Desaguadero, frontera entre Perú y Bolivia, a causa del bloqueo en este punto, por el conflicto político en el país vecino. Fuente: ABI

Exportaciones e importaciones bolivianas pierden $us 6 millones por día por el bloqueo en Desaguadero Leer más »

Gobierno alerta riesgo de cierre del paso fronterizo en Desaguadero por conflicto en Perú

El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, alertó que existe el riesgo de que esta semana se cierre nuevamente el paso fronterizo en Desaguadero, La Paz, debido a los anuncios de paros y bloqueos de carreteras por los conflictos en Perú. “Alertar de que existen algunas tentativas de volver a cerrar el paso fronterizo en Desaguadero por conflictos que suceden en Perú y recomendar a nuestros hermanos transportistas poder estar vigilantes respecto a lo que va sucediendo”, sostuvo la autoridad en conferencia de prensa. Explicó que durante los días de fin de año existió una normalidad en el tránsito de unidades de carga pesada de importación y exportación, sin embargo que, según el anuncio de los movilizados en este punto, el cuarto intermedio de los bloqueos estaba previsto hasta el 4 de este mes. La suspensión temporal de la medida de presión en Desaguadero rige desde el 21 de diciembre, cuando se restableció el tránsito del transporte pesado, pero se informó que la tregua finaliza esta semana. Las protestas en el vecino país se activaron en rechazo a la destitución y encarcelamiento del presidente Pedro Castillo, incursionaron fuerzas militares para evitar los disturbios, pero se registraron muertes en las regiones con movilizaciones. Los manifestantes rechazan el adelanto de elecciones aprobado por el parlamento peruano para abril de 2024 y exigen su adelanto, también exigen el cierre “inmediato” del Congreso de este país. Fuente: ABI

Gobierno alerta riesgo de cierre del paso fronterizo en Desaguadero por conflicto en Perú Leer más »

Perú levanta bloqueo en Desaguadero y alrededor de 400 camiones retornan al país

El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, informó este miércoles que se levantó el bloqueo en Desaguadero por las fiestas de fin de año y son alrededor de 399 camiones que saldrán de Perú hacia Bolivia. La autoridad indicó que se dio una tregua a los bloqueos en Desaguadero debido a que esa localidad fronteriza vive del comercio y ante las fiestas de este mes, que son Navidad y Año Nuevo. “Desaguadero vive prácticamente del comercio y obviamente la población estaba siendo perjudicada con estos bloqueos. Es simplemente un espacio de tiempo que están dando para poderse abastecer de alimentos y para poder tener una actividad comercial”, indicó en contacto con Red Uno. Asimismo, explicó que la Aduana y el Centro Binacional de Atención en Frontera (Cebaf) de Bolivia coordinaron con la Aduana de Perú para reabrir la frontera y dejar pasar a los camiones del lado peruano al lado boliviano a partir de las 09.00 y en horas de la tarde de esta jornada.  “El bloqueo se estaría suspendiendo en Desaguadero, solamente en Desaguadero”, reiteró. Añadió que según las declaraciones juradas que se llenaron en Aduanas, se espera que alrededor de 399 camiones salgan de Perú hacia Bolivia. Por el momento no hay esa cantidad de motorizados en Desaguadero, “seguramente” muchos están varados en el camino y en otros puntos de bloqueo. De acuerdo con un reporte de RTP, que se dirigió hasta el país vecino, varios camiones se encuentran en diferentes rutas por el conflicto político, están sin carga y quieren ingresar a territorio boliviano. “La fila es bastante larga, no ha venido un sólo representante de nuestra Cámara a velar por los transportistas que estamos aquí. Somos tantos compañeros que estamos acá, el dinero de nuestros viáticos ya está marcando rojo”, expresó transportista de carga pesada. Fuente: ABI

Perú levanta bloqueo en Desaguadero y alrededor de 400 camiones retornan al país Leer más »

Indagan causas de accidente que dejó seis fallecidos en la carretera a Desaguadero

La Policía investigas las causas de un accidente de tránsito que dejó seis personas fallecidas y dos heridas en la carretera a Desaguadero, a la altura de la población de Tiahuanaco en el departamento de La Paz. El hecho se habría registrado ayer al promediar las 7:00, cuando dos vehículos particulares colisionaron de forma frontal, de acuerdo al testimonio de los pobladores de la zona. “Se ha producido un accidente en la carretera a Desaguadero, a la altura de la población de Tiahuanaco. Existen seis personas fallecidas, hemos identificado a cinco y una de ellas aún no se tiene información”, señaló un funcionario policial a Unitel. Las dos personas que resultaron heridas fueron trasladadas a un centro médico de la ciudad de El Alto. Éstas fueron identificadas como el chofer y de un pasajero que se encontraban en uno de los motorizados. Los vehículos quedaron severamente dañados, tras el impacto que provocó que se embarranquen varios metros. En el lugar se encontraron algunas botellas de bebidas alcohólicas, pero aún se desconocen las causas del hecho, aunque se presume exceso de velocidad e invasión de carril. Un poblador relató que escuchó un fuerte ruido y, cuando salió a ver de qué se trataba, observó el incidente. Ante el siniestro, los comunarios comunicaron el hecho a la Policía. “Hemos escuchado como si una llanta hubiera reventado, pero no había nada. Después vimos que había mucha gente en la carretera y ahí estaban los vehículos. Parece que es una familia, porque había dos bebés”, dijo. Por otra parte, denunciaron que los motorizados corren a gran velocidad por esa vía y esos hechos se producen de forma recurrente. Pidieron a las autoridades que asuman acciones. Los pobladores se movilizaron para colaborar a los bomberos en el rescate de los cuerpos sin vida de cuatro personas mayores y dos menores de uno de los vehículos, razón por la que se presume que se trate de una familia íntegra. Fuente: Los Tiempos

Indagan causas de accidente que dejó seis fallecidos en la carretera a Desaguadero Leer más »

Se reactiva la exportación e importación por Desaguadero

El Gobierno facilitó el ingreso de más de 463 camiones de carga de mercadería provenientes de Perú, con la limpieza de los más de ocho puntos de bloqueo en la carretera Río Seco – Desaguadero, desde las 09.00 de ayer, por parte de la ABC. Hasta el mediodía del sábado, la administración aduanera de la frontera registró el ingreso normal de 330 camiones con mercadería y 133 camiones vacíos que buscaban regresar a Bolivia. También se agilizó la entrada a territorio nacional a los nuevos motorizados que van llegando a la frontera, ayudando con sus trámites y procedimientos aduaneros. En lo que respecta a los camiones que se encuentran en el lado boliviano, están a la espera de las autorizaciones correspondientes de la Aduana peruana. Todos los trámites para el paso a través de la frontera deben ser atendidos y regularizados por la administración aduanera del vecino país. Asimismo, la Aduana Nacional de Bolivia en horas de la tarde del sábado dispuso de un cierre de la carretera para camiones de importación, para acelerar la salida de los camiones con destino a Perú con mercancía de exportación, coadyuvando así para evitar más pérdidas a los transportistas, operadores de comercio y a la institución. El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, al concluir las movilizaciones que ingresaron la noche del viernes en cuarto intermedio, señaló de “sabia y sana” la decisión de los pobladores de Ingavi, que levantaron el bloqueo de la ruta a Desaguadero, que duró ocho días, e ingresaron en cuarto intermedio por 15 días para analizar la propuesta planteada por el Gobierno nacional. QUISPE MIENTEPara poner fin al conflicto con pobladores de la provincia Ingavi, el gobernador de La Paz, Santos Quispe, debe garantizar la contraparte del 20% para la construcción de la doble vía Río Seco – Desaguadero, señaló el ministro Édgar Montaño, al concluir las movilizaciones que ingresaron la noche del viernes en cuarto intermedio. En entrevista con el canal estatal, la autoridad calificó como “inexperto e ingenuo” a Quispe, quien el viernes se levantó de la mesa de negociación con el argumento de consultar la asignación del presupuesto que le compete al gobierno departamental para esa obra. En esa línea, la autoridad de gobierno aseveró que Quispe quedó en evidencia porque le demostró al pueblo paceño que miente. Vía: Ahora el Pueblo

Se reactiva la exportación e importación por Desaguadero Leer más »