Erradicación coca

Bolivia supera metas y erradica 10.260 hectáreas de hoja de coca excedentaria en 2022

Por segundo año consecutivo la erradicación de coca excedentaria superó las proyecciones y alcanzó las 10.260 hectáreas, lo que demuestra el éxito de nuestro modelo boliviano, destacó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo. “Los bolivianos no estamos improvisando en nuestro trabajo, por el contrario, hemos diseñado toda una estrategia (…) Este año, nuevamente, hemos superado nuestras expectativas, en la gestión 2022 hemos logrado la cifra histórica de erradicación de 10.260 hectáreas”, explicó. La cantidad de coca erradicada representa 2,5% más de la cifra alcanzada en 2021. Miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta ejecutaron sus labores en la región del Chapare, Cochabamba, y en los Yungas, La Paz, principalmente. El modelo boliviano tiene como característica principal la coordinación con los productores de coca. La Ley General de la Coca reconoce la legalidad de 22.000 hectáreas, de las que 14.300 están en la zona tradicional de los Yungas y el saldo, 7.700, en el Chapare. La superficie excedentaria es ilegal y está sujeta a la erradicación y racionalización. “Estamos reunidos para informar al pueblo boliviano y a los organismos internacionales sobre los resultados exitosos del modelo boliviano. No solo superaron las expectativas que teníamos, sino que demostramos que nuestro modelo funciona y que no necesita de violencia para llegar a los objetivos”, destacó Del Castillo. Según datos oficial del 29 de noviembre del Ministerio de Gobierno, una verificación en campo contabilizó 29.200 hectáreas de hoja de coca en Bolivia. Del Castillo recordó que el modelo neoliberal que buscaba “coca 0” solo provocó muertes y violencia. “En la presente gestión, podemos mencionar con orgullo, que las tareas de racionalización y erradicación se ejecutaron en un clima de paz social, sin conflictos ni muertos a diferencia de gestiones pasadas”, destacó, por su parte, el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani. Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI)

Bolivia supera metas y erradica 10.260 hectáreas de hoja de coca excedentaria en 2022 Leer más »

Erradicación de coca en Bolivia cayó durante el Gobierno de facto

La directora del Observatorio de Lucha contra las Drogas, Gabriela Reyes, informó en entrevista con la Primera Edición de Abya Yala Noticias, que la erradicación de coca en 2020 cayó a tan solo 2.177 hectáreas (75%) durante el Gobierno de facto de Jeanine Áñez. “No olvidemos la nefasta gestión de Añez. Solo se erradicaron 2.177 hectáreas, no nos olvidemos que el promedio anual en los últimos 10 años de erradicación ha sido de 8 mil hectáreas, es decir muy por debajo”, indicó la autoridad. Reyes aseguró que en 2021 la política del Gobierno del Presidente Arce erradicó más de 6 mil hectáreas hasta el día de hoy y espera sobrepasar las 9 mil proyectadas para esta gestión. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, indicó ayer que Bolivia y Venezuela están en la lista de los 20 países que han fracasado en su lucha contra las drogas el último año. Y recomendó al presidente Luis Arce trabajar en ello.

Erradicación de coca en Bolivia cayó durante el Gobierno de facto Leer más »