Estados Unidos

EE.UU. rechaza acusaciones de injerencia en intento de golpe en Bolivia y critica al gobierno del MAS

El Departamento de Estado de EE.UU., a través de su Bureau of Western Hemisphere Affairs (Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental), rechazó categóricamente las acusaciones del gobierno boliviano sobre una presunta participación estadounidense en el intento de golpe del 26 de junio. En un comunicado, calificó estas imputaciones como «falsas y ofensivas», reafirmando su apoyo al «estado de derecho» y acusando al oficialismo de usar el episodio para ocultar sus propias «luchas internas de poder”. En un post publicado en X (Twitter) menciona: “Hemos visto las acusaciones falsas y ofensivas que vinculan a Estados Unidos con los sucesos del 26 de junio. Apoyamos firmemente la democracia y el Estado de derecho, algo que el pueblo y el gobierno bolivianos saben. El gobierno del MAS sabe que sus afirmaciones son falsas; dejen de intentar involucrar a Estados Unidos en las luchas internas de poder en Bolivia.” El gobierno del MAS insistió en vincular a EE.UU. con los militares rebeldes, aunque sin presentar pruebas contundentes.

EE.UU. rechaza acusaciones de injerencia en intento de golpe en Bolivia y critica al gobierno del MAS Leer más »

«Agresión injustificada»: EE.UU. amplía su política de restricción de visados hacia Cuba y La Habana responde

El canciller Bruno Rodríguez destacó que se trata de la «séptima medida de agresión injustificada» de Washington contra su país en un mes. Como una decisión «anunciada sobre la base de falsedades» calificó el Gobierno cubano el reciente aviso del secretario de Estado de los EE.UU., Marco Rubio, quien comunicó este martes que su despacho ampliará «su política de restricción de visados ​​relacionados con Cuba», país al que acusó de exportar «mano de obra explotadora». «Marco Rubio una vez más coloca su agenda personal por delante de los intereses de EE.UU«, valoró en X el canciller cubano, Bruno Rodríguez. Al mismo tiempo, apuntó que la «suspensión de visados asociados a acuerdos de cooperación médica internacional de Cuba, representa la séptima medida de agresión injustificada» contra el pueblo cubano en un mes. Así, completó, la «decisión anunciada hoy, sobre [la] base de falsedades y de coacción, pretende afectar los servicios de salud de millones en Cuba y el mundo, para beneficiar a grupos especiales de interés para los cuales Rubio sí garantiza el despilfarro de fondos del contribuyente estadounidense». Por su lado, Rubio escribió en X que «el Departamento de Estado ha tomado medidas para restringir la emisión de visados ​​a funcionarios gubernamentales cubanos y de terceros países cómplices y a personas responsables del programa de exportación de mano de obra explotadora de Cuba». FUENTE : RT

«Agresión injustificada»: EE.UU. amplía su política de restricción de visados hacia Cuba y La Habana responde Leer más »

Cerca de 200 bolivianos enfrentan juicio en Estados Unidos y podrían ser deportados

El Consejo Nacional de Migrantes presentó una carta al Gobierno central, solicitando el apoyo del Presidente para asumir acciones en defensa de los bolivianos que se encuentran en situación vulnerable en Estados Unidos. Se indicó que son cerca de 200 connacionales bolivianos enfrentan procesos legales en el país del norte y que podrían ser deportados una vez que concluyan sus juicios. “Han sido más o menos 180 a 200 bolivianos ya detenidos, lo que significa que, una vez que se defina su situación jurídica, llegará la deportación”, señaló Reynaldo García, representante del Consejo Nacional  de Migrantes. Indicó que la deportación de los migrantes en Estados Unidos se ha convertido en una situación lamentable, ya que implica la separación de algunas familias que se establecieron en esa región. “A vos te deportan, pero vos estas dejando hijos, estas dejando esposo, si allá tienes trabajo, pagas tus cosas, vives en alquiler; al volver al país es peor, no encuentras trabajo, no tienes nada”, agregó García. Explicó también que, una vez que los procesos contra los bolivianos concluyan, podrían ser retornados al país, y llevados a Santa Cruz. “Una vez que los bolivianos que tengan concluido su juicio serán retornados a Santa Cruz, ahí los dejarán”, acotó. Esperan que el Gobierno atienda la solicitud presentada mediante carta escrita y que garantice  la seguridad de los connacionales que migraron a Estado Unidos. FUENTE: EJU NOTICIAS

Cerca de 200 bolivianos enfrentan juicio en Estados Unidos y podrían ser deportados Leer más »

Avión militar estadounidense se estrella en California

Ambos pilotos se eyectaron y aterrizaron en la bahía de San Diego antes de ser rescatados rápidamente. Un Boeing EA-18G Growler de la Armada estadounidense se ha accidentado la mañana de este miércoles en la bahía de San Diego, en California, durante una misión de entrenamiento, informan medios locales. Los dos pilotos que se encontraban a bordo del avión de guerra electrónica que impactó en el agua cerca de Shelter Island han sido rescatados e ingresados en un hospital. Se desconoce el tipo de heridas que pudieron haber sufrido los pilotos, pero se reporta que su condición es estable. Un portavoz naval ha comunicado que varios equipos de la Armada están trabajando en el sitio del impacto para recuperar la aeronave y prevenir el derrame del combustible. FUENTE: RT. 12 feb 2025 20:49 GMT

Avión militar estadounidense se estrella en California Leer más »

Prófugo, narco y traficante de armas: México detiene a peligroso criminal estadounidense

Las autoridades mexicanas detuvieron a un hombre de nacionalidad estadounidense requerido por la justicia de su país por los delitos de tráfico de drogas y armas, informó este miércoles el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch. El sujeto fue identificado como Sotero «N», precisó García Harfuch en una publicación en X. La aprehensión ocurrió en Zihuatanejo, en el estado de Guerrero, al suroeste del país. Sotero cuenta con una orden de extradición emitida por EE.UU. por haber escapado de una prisión federal en Laredo y McAllen, Texas. El funcionario mexicano agradeció el apoyo de la Gobernación de Guerrero en el operativo ejecutado por el Gabinete de Seguridad, conformado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). De acuerdo con el reporte del medio mexicano N+, el detenido era conocido en el ámbito delictivo por el alias ‘Soty’ y tendría 52 años de edad. En 2010 fue sentenciado en EE.UU. por conspirar para traficar armas de fuego y por el tráfico de heroína y cocaína hacia su país, drogas que transportaba ocultas en baterías de autos. RT.

Prófugo, narco y traficante de armas: México detiene a peligroso criminal estadounidense Leer más »

Indignación en India por migrantes deportados desde EE.UU. con grilletes en pies y manos

Deportados desde EE.UU. contaron que las autoridades de ese país nunca les dijeron adónde los llevaban, que permanecieron encadenados durante las 40 horas que tomó el vuelo y que los obligaron a ir al baño en esas condiciones. El secretarios de Asuntos Exteriores de India, Vikram Misri, abordó este viernes en Nueva Delhi la indignación generada a consecuencia de los malos tratos sufridos por un grupo de connacionales, a quienes EE.UU. deportó esta semana en un vuelo militar y en el que permanecieron con grilletes en manos y piernas cerca de 40 horas. El miércoles se difundieron imágenes de 104 ciudadanos indios que llegaron al país a bordo de un avión militar C-17 por el aeropuerto de la ciudad de Amritsar, en el estado de Punjab (oeste). Pertenecían a un grupo de 203 detenidos recientemente en redadas hechas a lo largo de la frontera con México. Las imágenes mostraron a los migrantes esposados de pies y manos. En cuanto a los malos tratos que recibieron, Misri planteó que están en contacto con los funcionarios estadounidenses y planteó que deben ser tratados bien, incluso si son deportados. Detalló que su Ministerio ha identificado a un total de 498 ciudadanos indios que serán devueltos por EE.UU. Agregó que Washington ha facilitado información sobre 298 de ellos. Además, fustigó a quienes promueven la emigración ilegal y a las bandas involucradas en el tráfico de migrantes. Deportados contaron a medios que estuvieron encadenados durante el vuelo de casi 40 horas desde EE.UU. Añadieron que incluso las mujeres fueron esposadas y que todos fueron obligados a utilizar el baño en esas condiciones. Uno de los devueltos, nombrado Singh, contó a medios de prensa que no les dijeron adónde los llevaban y que cuando les colocaron los grilletes muchos pensaron que era a otro campo de detención dentro de EE.UU. Solo supieron que estaban en la India cuando aterrizaron, confesó. Dijo que al descubrir la verdad se percató de que había perdido los cerca de 46.000 dólares que gastó para viajar a EE.UU. en busca de trabajo y otros horizontes. Afirmó que los oficiales estadounidenses los trataron horriblemente y sin ningún tipo de consideración. Detalló que a las mujeres les quitaron los grilletes antes de aterrizar y que a los hombres se los retiraron después que el avión tocó tierra. Legisladores rechazan malos tratos de EE.UU. El jueves, un grupo de legisladores de la oposición protestaron por los vejámenes recibidos por sus compatriotas. Lo consideraron un insulto a la India y a la dignidad de sus ciudadanos. Los asambleístas interrumpieron las sesiones de trabajo del Congreso y se concentraron frente a su sede. Allí gritaron consignas contra el Gobierno y criticaron la amistad entre el primer ministro de India, Narendra Modi, y el presidente estadounidense Donald Trump.} Por su parte, el ministro de Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar, trasmitió durante una sesión de la cámara alta del Parlamento, que están trabajando con las autoridades estadounidenses para garantizar que los deportados no sean maltratados. Modi tiene previsto viajar a EE.UU. el 12 y el 13 de febrero. Al respecto, un ministro de Gobierno de Punjab, donde aterrizó el vuelo con deportados, Kuldeep Singh Dhaliwal, instó al jefe de Gobierno a «usar su amistad para resolver el problema». De acuerdo con medios internacionales, las autoridades de EE.UU. han identificado al menos a 18.000 migrantes indocumentados procedentes de la India.

Indignación en India por migrantes deportados desde EE.UU. con grilletes en pies y manos Leer más »

México: llegaron 6.244 migrantes deportados por Donald Trump

El sector privado del país elevó a 50.000 la cifra de empleos que inicialmente está en condición de ofrecer a mexicanos que sean deportados por el gobierno estadounidense. México recibió 6.244 migrantes deportados en las primeras dos semanas de la Administración de Donald Trump en Estados Unidos, incluyendo al menos 1.371 de otras nacionalidades. Mientras tanto, el sector privado del país elevó a 50.000 la cifra de empleos que inicialmente está en condición de ofrecer a mexicanos que sean deportados. “Del 20 al 26 de enero han llegado a nuestro país 5.282 personas, de ellas 4.083 son mexicanos. El 27 de enero fueron 527, de las cuales 355 son mexicanos, y el 28 (de enero) 435 personas», informó la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina. «En el caso de migrantes que no tienen la nacionalidad mexicana, el Instituto Nacional de Migración (INM) abre distintas posibilidades, la mayoría de ellos quieren ser repatriados a sus países, entonces en ese caso les facilitamos el transporte para que puedan llegar, principalmente a Centroamérica», agregó. La mandataria recibió críticas de la oposición por aceptar deportados de otras nacionalidades, a quienes México ofrece asistencia humanitaria. «Llegaban también antes, eso es importante, no es que por primera vez estén llegando personas de otra nacionalidad, sino que esto es algo que ya ocurría en nuestro país», defendió Sheinbaum. La jefa del Ejecutivo también señaló que solo detectaron dos casos de presuntas violaciones de derechos humanos de migrantes deportados desde Estados Unidos, uno de una mujer guatemalteca y otro de un mexicano, sin dar más detalles. Las autoridades migratorias estadounidenses han detenido en la primera semana del mandato de Trump al menos a 2.382 inmigrantes indocumentados y han emitido 1.797 órdenes de captura contra ciudadanos susceptibles de deportación, según cifras oficiales. Ante la oleada de deportaciones, el sector privado del país elevó a 50.000 la cifra de empleos que inicialmente está en condición de ofrecer a mexicanos que sean deportados por Estados Unidos. En una reunión con representantes de 70 empresas, la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez,  reconoció la ayuda del sector ante las nuevas políticas migratorias del vecino del norte, informó el medio mexicano La Jornada. «El gobierno mexicano tiene listo ya un esquema de atención para recibir a nuestros connacionales que sean repatriados. Hoy se trata de la estrategia México te Abraza», señaló Rodríguez Velázquez en un encuentro realizado esta semana en el Palacio de Cobián con presidentes, directores y ejecutivos de empresas, así como con representantes de cámaras y asociaciones empresariales. La funcionaria indicó que se trata de un llamado de buena voluntad, no solamente a las instituciones públicas de los tres órdenes de gobierno, sino a las iglesias, a las organizaciones civiles y a la iniciativa privada para brindar asistencia y protección a los mexicanos repatriados. También comentó que a partir de esa reunión, los migrantes mexicanos podrán reintegrarse a la vida laboral a través del Programa de Inclusión Laboral de Repatriados, una iniciativa del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Francisco Cervantes Díaz, miembro del organismo, explicó que el sector privado busca acercar oportunidades de trabajo a mexicanos repatriados. «Los empresarios realizaremos nuestro mayor esfuerzo para ser capaces de aprovechar la experiencia que nuestros connacionales han tenido en diversas ramas de la industria, la manufactura, el campo y otros servicios», mencionó. «Si al menos uno de cada 20 establecimientos empleara a una persona, podríamos incorporar 50 mil personas. Eso equivale a la contratación de una cuarta parte de todos los repatriados en 2024», señaló Roberto Campa, director de Asuntos Corporativos de la empresa Femsa (Fomento Económico Mexicano), luego de reafirmar el compromiso adquirido con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. n este marco de endurecimiento de las políticas migratorias de Trump, muchos migrantes han optado por establecerse en Ciudad Juárez, al norte de México y fronteriza con el estado estadounidense de Texas. «Yo tengo un plan, seguir trabajando y hacer mi vida acá, en Juárez», indicó a la agencia EFE Katherine Nicole Velázquez García, originaria de Tapachula (Chiapas), quien esperaba cruzar hacia Estados Unidos en busca de trabajo y estabilidad. El pastor Francisco González, representante de la red de albergues «Somos Uno por Juárez», apuntó que la ocupación de los refugios oscila ahora entre el 40 y el 45 por ciento, con un total de 469 migrantes repartidos en los 12 albergues de la organización. «Esas personas realmente han decidido quedarse. Siguen con la esperanza de que esto va a mejorar en estos días o meses y que las restricciones se flexibilicen», explicó. Las organizaciones humanitarias prevén que la permanencia de migrantes en la frontera se prolongue debido a múltiples factores, entre ellos la presencia de familiares en territorio estadounidense y la violencia en sus lugares de origen. «Muchos de ellos tienen hijos o esposas con estatus legal en EE.UU. y prefieren quedarse cerca. Otros vienen de estados con altos índices de violencia, como Michoacán, Guanajuato y Guerrero, y temen regresar», advirtió González sobre esos estados mexicanos.

México: llegaron 6.244 migrantes deportados por Donald Trump Leer más »

EE.UU. carga contra «la influencia china» en el canal de Panamá

«No solamente es una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos, pero a la de Panamá propia y a la de la región», declaró el enviado especial estadounidense para América Latina. La influencia china en el canal de Panamá amenaza a la seguridad nacional de EE.UU., afirmó este viernes en una rueda de prensa Mauricio Claver-Carone, enviado especial del Departamento de Estado estadounidense para América Latina. «Esa influencia china es real. Y no solamente es una amenaza a la seguridad nacional de EE.UU., pero a la de Panamá propia y a la de la región», declaró. Según Claver-Carone, el problema fue creado por el expresidente panameño Juan Carlos Varela quien fortaleció la cooperación con China. «No solamente fue un reconocimiento diplomático, pero fue un entreguismo del país a los intereses comerciales y políticos chinos, porque en China no existe una divergencia entre los intereses comerciales y políticos», expresó. El alto diplomático añadió que «el entreguismo del presidente Varela a China no es culpa del presidente [panameño actual José Raúl] Molino, pero es una realidad». Asimismo, Claver-Carone aseguró que Washington garantizaría el mantenimiento del canal de Panamá con la condición de que no se le cobre tarifas. «Nosotros con mucho gusto lo atenderíamos, pero no si nos cobran, porque al fin y al cabo es para el bien de todos incluyendo, primordialmente, de Panamá», dijo. Sus declaraciones tienen lugar en las vísperas de la llegada a Panamá del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, en el marco de su gira por Centroamérica. Por su parte, Mulino ha defendido la soberanía de la vía marítima, señalando que «el canal es y seguirá siendo de Panamá». EJU

EE.UU. carga contra «la influencia china» en el canal de Panamá Leer más »

Trump anuncia que «absolutamente» impondrá aranceles a la UE.

En un discurso en la Casa Blanca, el presidente estadounidense explicó que el bloque ha tratado «terriblemente» a Washington. El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha anunciado que «absolutamente» impondrá aranceles a la Unión Europea, porque ha tratado «terriblemente» a Washington. «¿Voy a imponer aranceles a la Unión Europea? ¿Quiere la respuesta sincera o le doy una respuesta política? Absolutamente. La Unión Europea nos ha tratado muy terriblemente», dijo el mandatario a la prensa en el Despacho Oval. ENJU

Trump anuncia que «absolutamente» impondrá aranceles a la UE. Leer más »