Franceses

Franceses se manifiestan en solidaridad con el pueblo palestino

Diversas personas se manifestaron este domingo en París, Francia, en solidaridad con el pueblo palestino, masacrado por Israel en un conflicto que comenzó el 7 de octubre de 2023. En la capital francesa se celebró una protesta contra el racismo y la islamofobia, en la cual fue denunciada la cifra de 34.097 personas asesinadas en Gaza, debido al genocidio de las fuerzas israelíes. “La islamofobia no es un principio republicano”, fue una de las consignas enarboladas. De igual manera, otras protestas ocurrieron en diferentes países. Manifestantes se reunieron alrededor de la Universidad de Columbia en la ciudad estadounidense de Nueva York y realizaron una muestra de apoyo a Palestina. Asimismo, desde Estambul, Türkiye, miles de personas se reunieron en el centro histórico para expresar su solidaridad con Palestina. Entre los congregados se encontraban participantes de la Flotilla naval, los cuales preparan viajes para trasladar ayuda humanitaria. Por otra parte, en más de 100 localidades españolas exigieron el cese del genocidio en Gaza, en donde también participó la Red de Solidaridad Contra la Ocupación de Palestina» (Rescop), que pidió “detener el genocidio en Gaza y declarar un alto el fuego inmediato”. Desde el «no al genocidio en Gaza, a la ocupación en Palestina, al apartheid, a la limpieza étnica y al colonialismo de colonos», quienes se manifestaban pidieron al gobierno español y a la comunidad internacional que tomen medidas urgentes, concretas y efectivas contra Israel. Asimismo, aproximadamente 3.500 personas asistieron a la manifestación realizada en Barcelona el pasado 20 de abril. También se realizaron manifestaciones con amplia participación en las principales ciudades de España como Sevilla, Coruña, Almería, Burgos, Cádiz, Granada, Málaga, Murcia, Salamanca, Valladolid y Zaragoza. Fuente: TeleSUR

Franceses se manifiestan en solidaridad con el pueblo palestino Leer más »

Burkina Faso expulsa a diplomáticos franceses por subversión

Burkina Faso expulsó a tres diplomáticos franceses por «actividades subversivas» y ser declarados «persona non grata», según una nota del Ministerio de Asuntos Exteriores del país africano fechada el martes. Gwenaïelle Habouzit y los asesores políticos, Guillaume Reisacher y Hervé Fournier, deben abandonar el país este jueves, de acuerdo al  texto. Este hecho agrega mayor tensión a las relaciones diplomáticas entre ambos países, degradadas tras la llegada al poder del capitán Ibrahim Traoré con el golpe de Estado de septiembre de 2022. El presidente interino burkinés ha cuestionado la sinceridad de Francia en la cooperación, especialmente en la lucha contra el terrorismo. En ese sentido,  rompió los acuerdos de cooperación militar vigentes desde 1961. Además, el primer ministro, Apollinaire Kyelem de Tambèla, acusó el pasado mes de diciembre a la exmetrópoli de instigar sublevaciones contra la junta militar. El 1 del mismo mes, cuatro funcionarios franceses fueron arrestados, acusados de agentes de inteligencia, ​​y encarcelados en Uagadugú (capital). Burkina Faso presenta un alejamiento de Francia y otros socios occidentales, en contraposición a un acercamiento a las autoridades de Rusia. Fuente: TeleSUR

Burkina Faso expulsa a diplomáticos franceses por subversión Leer más »

Agricultores franceses bloquean París como parte de su protesta

Los agricultores franceses avanzan este lunes en el cerco a París, mediante el bloqueo de las principales carreteras de acceso a la ciudad a partir de las 14H00 (hora local) para exigir que el Gobierno acceda a sus demandas, informaron los dos grandes gremios del sector, la Federación Nacional de Sindicatos de Explotaciones Agrícolas de Francia (FNSEA) y la asociación de Jóvenes Agricultores de la Gran Cuenca de París. Estos solicitan, entre otras medidas, una mejor remuneración por sus productos, una simplificación de los trámites burocráticos y protección contra las importaciones baratas. Dicha movilización tendrá lugar pese a las concesiones hechas por el Gobierno el pasado viernes con las que plantean no estar satisfechos, luego de más de una semana de protestas. Ante la nueva convocatoria, las autoridades francesas prevén un fuerte dispositivo de defensa para impedir que los agricultores bloqueen París. En ese sentido, el ministro del Interior, Gérald Darmanin, reunió el domingo a los directores generales de la policía y la gendarmería, así como al encargado de la policía de París. Tras la reunión de emergencia, Darmaninm anunció el despliegue de 15.000 efectivos, la mayoría en la región de París. Por su parte, el ministro de Agricultura de Francia, Marc Fesneau, declaró a medio locales el anuncio nuevas medidas en las próximas 48 horas. El presidente francés, Emmanuel Macron, convocó a varios de sus ministros a una reunión a partir de las 15H15 (14H15), tras permanecer en segundo plano desde el inicio de las protestas hace 11 días, indicó la presidencia. A unos 60 kilómetros al noroeste de la capital, la autopista A13 quedó bloqueada parcialmente a la altura de Buchelay y, al otro lado de París, se instalaron los primeros tractores a ambos lados de la mediana de la A4 a su paso por Jossigny. Fuente: RT

Agricultores franceses bloquean París como parte de su protesta Leer más »