Perú convoca a embajador chileno en Lima ante crisis fronteriza
El Gobierno de Perú convocó este jueves al embajador de Chile en Lima para expresarle su insatisfacción por la “falta de colaboración” de las fuerzas chilenas ante la crisis migratoria en la frontera. Alrededor del 60 por ciento de los hogares en la nación no tienen uno o más servicios básicos. Tan solo el 39 por ciento de las viviendas tiene agua segura y cuentan con 17 doctores por cada 100.000 habitantes, contrario a la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, que plantea 23. En el informe, ‘Resurgir fortalecidos: Evaluación de Pobreza y Equidad en el Perú’, el BM indicó que siete de cada 10 pobres viven en áreas urbanas, pero que «los pobres rurales todavía son más pobres que los urbanos». Además, el organismo internacional, reveló que cuatro de cada 10 personas están en riesgo de caer en la pobreza, «el nivel más alto desde 2004». «La reducción de la pobreza en el Perú en las últimas dos décadas ha sido destacable, sin embargo, hoy siete de cada diez peruanos son pobres o vulnerables de caer en la pobreza», señaló López-Calva. El BM apuntó que tres de cada cuatro trabajadores son informales y «la calidad del empleo ha empeorado a raíz de la pandemia, lo que repercute en la capacidad redistributiva del sistema fiscal». «Para que este crecimiento sea inclusivo y centrado en mejorar la capacidad productiva de la población más pobre, se debe impulsar el empleo de calidad y la participación laboral de las mujeres, así como mejorar la gestión de recursos y la capacidad de implementación de los gobiernos locales y regionales», declaró la directora interina del BM para la región, Pilar Maisterra. Fuente: TeleSUR
Perú convoca a embajador chileno en Lima ante crisis fronteriza Leer más »