Incautan

Incautan 17.000 litros de diésel en La Paz, ANH presume que eran desviados a la minería ilegal

Unos 17.000 litros de diésel oíl de contrabando fueron incautados la semana pasada en operativos en Guanay, Caranavi y Sica Sica, en La Paz. La ANH presume que se pretendía desviar ese combustible para la minería ilegal. Desde la Planta de Senkata de YPFB, en El Alto, el director ejecutivo de la ANH, Germán Jiménez, informó este martes que la institución, en coordinación con las Fuerzas Armadas (FFAA), llevó a cabo dos operativos contra el contrabando el miércoles 23 y viernes 25 de la semana pasada. Mediante el primer operativo se interceptó un camión verde Volvo F12, que circulaba sin hoja de ruta y con dos placas de control, con más de 10.000 litros de diésel, en la carretera Guanay – Caranavi. A través del segundo control, también se interceptó a una volqueta con más de 7.000 litros de diésel ilegal, en la carretera La Huachaca – Sica Sica. “Estos operativos han sido en función a una coordinación entre las Fuerzas Armadas y la ANH que ha dado un total, en dos operativos, de una incautación de 17.000 litros y los dos vehículos que ya están en dependencias de Yacimientos”, dijo. Explicó que serán procesadas dos personas por el desvío de combustible de manera ilegal y que los vehículos pasaron a las instancias correspondientes, como instrumentos del delito para la respectiva investigación. “Asimismo, se están haciendo las pericias para ver de qué estaciones de servicio han cargado (el combustible), para que nosotros, como institución, podamos tomar las acciones correspondientes”, añadió. Indicó también que en menos de cuatro meses se precintaron cinco estaciones de servicio que se dedicaban a la venta ilegal de combustibles y más de 11 cisternas que en su interior tenían diésel. “Casi el 95 por ciento del producto incautado corresponde a diésel, esto nos da como resultado y se presume que este combustible estaba siendo desviado específicamente para la minería ilegal”, dijo. Fuente: ABI

Incautan 17.000 litros de diésel en La Paz, ANH presume que eran desviados a la minería ilegal Leer más »

Incautan más de 1.000 armas en cárceles de Honduras

Al menos 1.105 armas de fuego de diferente calibre y tipo de fabricación, así como 23.925 proyectiles fueron incautados en centros penitenciarios de Honduras, detalló este lunes la Policía Militar de Orden Público (PMOP) de la nación centroamericana. Según declaraciones ofrecidas por la entidad mediante sus redes sociales, esto ocurrió en el marco de las operación Fe y Esperanza en la que se intervinieron 25 cárceles de todo el país. Entre todo el parque hallado destacan fusiles AR-15, M-16, AK-47, Galil, subametralladoras Uzi, escopetas, ocho granadas de fragmentación y 11 granadas de gas, para un total de 171 armas regulares. Se contabilizó un total de 934 armas de fabricación casera, 507 teléfonos móviles, tres satelitales y más de un centenar de aparatos de comunicación electrónica. De igual forma fueron incautados 945 televisores, 20 aires acondicionados, más de 5.000 paquetes de cocaína y marihuana, entre otros insumos mostrados a la prensa nacional. El líder de la PMOP, Ramiro Muñoz, aseveró que lo encontrado hasta ahora en los centros penales es solo el 10 por ciento, no obstante, agregó que seguirán trabajando para que los presos no sigan controlando las cárceles. Muñoz subrayó además que continuarán la búsqueda de parque, droga y demás ilegalidades en las prisiones, y que si hubiera militares o miembros del cuerpo de seguridad implicados en el tráfico, serán procesados. En el marco de estas operaciones ordenadas por la presidenta Xiomara Castro, el ministro de Defensa, José Manuel Zelaya, aseguró que los corruptos, narcotraficantes, jefes de pandillas que controlaban las penitencias serán enviados a la nueva cárcel de máxima seguridad que será construida en Islas del Cisne, locación situada a 250 kilómetros de tierra firme. Fuente: TeleSUR

Incautan más de 1.000 armas en cárceles de Honduras Leer más »

Tarija: Aduana incauta bebidas y alimentos de contrabando procedentes de Argentina

En el marco del Plan del Sur, la Aduana Nacional incautó 8.881 bebidas alcohólicas y 4.925 alimentos sin documento de importación, ni registro sanitario provenientes de Argentina y valorados en más de Bs 132.000. La gerente Regional de Tarija, Lourdes Aldana, informó que se realizaron 16 operativos estratégicos, de los cuales, en el último el personal aduanero evitó una emboscada, tras el comiso de un camión Volvo en la ruta principal hacia la mancha urbana. Del 1 de agosto al 23 de septiembre, los operativos se desarrollaron en rutas alternas con dirección a la ciudad de Tarija, a la cabeza de agentes del Grupo de Reacción Inmediata Aduanero (GRIA) divididos en turnos diarios. “Cada uno de los operativos fue planificado por personal de inteligencia y seguimiento, porque los camiones intentaban introducir mercancía de contrabando por la zona alta, es decir, Villazón”, explicó Aldana, al momento de precisar que en su mayoría se interceptaron vehículos particulares de alto tonelaje, seguido de camiones y vagonetas. Se resalta el operativo del 20 de septiembre, cuando tres personas en una Vagoneta con Placa de Control 1484 GRK intentaron pasar por Calamuchita llevando en su interior botellas de cerveza, escondidas en bolsas de yute. Al verse descubiertos, el conductor y un acompañante se dieron a la fuga, la tercera persona manifestó ser sólo pasajero. Emboscada fallida Al día 21 de septiembre, un camión Volvo con Placa de Control 2263 NEN fue detenido por personal aduanero en Padcaya, hallando 600 bebidas alcohólicas y 4.925 alimentos (harina de trigo, aceite, licor de crema y alimento para mascota) sin ningún tipo de documentación que acredite su legal importación a territorio nacional. Tras la entrega del acta de comiso, inmediatamente los agentes escoltaron al camión con dirección a Recinto de Aduana Interior; sin embargo, tres kilómetros antes de arribar a la ciudad, unas 30 personas intentaron cerrar el paso y atacaron con piedras al personal aduanero, causando la rotura de parabrisas y abolladuras, tanto del camión como de los vehículos institucionales. En ese marco, los agentes aceleraron y esquivaron los obstáculos que el grupo de contrabandistas intento colocar. Finalmente, tras una persecución, llegaron efectivos de la Policía Nacional y resguardaron el ingreso principal del Recinto. “El 7 de julio, inició el Plan del Sur con el fin de fortalecer nuestras fronteras con Argentina. El trabajo es arduo, últimamente los hechos de violencia protagonizados por clanes contrabandistas se tornan más peligrosos, hasta el momento existen nueve vehículos dañados”, mencionó la autoridad. Entre el 1 de enero al 21 de septiembre de 2022, la Aduana Nacional concretó 9.202 operativos de control en todo el país. Incautándose mercadería de contrabando valorado en casi Bs 488 millones. Específicamente, en el departamento de Tarija se realizaron 1.847 operativos de rutina, estratégicos e inteligencia comisando un valor de Bs 52,6 millones en artículos ilegales. Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI)

Tarija: Aduana incauta bebidas y alimentos de contrabando procedentes de Argentina Leer más »