iPhone

Apple presenta iPhone 16 y otras novedades

La multinacional Apple presenta su nuevo iPhone 16 en su evento It’s Glowtime (‘Es hora de brillar’, en inglés) este lunes a las 17:00 GMT en su sede, situada en Cupertino (California, EE.UU.), el cual se retransmite en directo a través de su canal de YouTube. La empresa presentó los relojes inteligentes Apple Watch Series 10 y Apple Watch Ultra 2. Todos los dispositivos estarán disponibles a partir del próximo 20 de septiembre.  Por otro lado, Apple anunció el lanzamiento de los auriculares AirPods 4 y AirPods Pro 2, mientras que reveló nuevas funciones sobre su plataforma de inteligencia artificial, la Apple Intelligence, que se dio a conocer el pasado mes de junio. El iPhone 16 ha sido construido desde cero para Apple Intelligence y tiene el 85 % de su carcasa hecha de materiales reciclados y aluminio aeroespacial. Con 6,1 pulgadas para la versión básica y 6,7 para el Plus, el botón de acción ahora es completamente personalizable y cuenta con un nuevo control de la cámara en el costado del dispositivo, que permite preguntar directamente a ChatGPT sobre los objetos a los que se apunte la cámara.  El nuevo teléfono tiene una cámara de 48 megapíxeles y un chip A18 con cuatro núcleos de eficiencia, por lo que es hasta un 40 % más rápido que el iPhone 15. Asimismo, el chip está optimizado para ejecutar modelos generativos y un motor neuronal dos veces más rápido. Los precios del iPhone 16 y el 16 Plus empiezan en 799 y 899 dólares respectivamente.  El iPhone 16 Pro y el 16 Pro Max, cuentan con pantallas más grandes y mejores cámaras que sus versiones básicas. Fabricados con titanio, los nuevos teléfonos prémium vienen en colores blanco, negro ‘natural’ y ‘desierto’, además de la «mejor duración de batería» de un iPhone. Cuenta con un chip A18 Pro, con un motor neuronal de 16 núcleos y sonido de estudio de grabación. Los precios del iPhone 16 Pro y el Pro Max comienzan en 999 y 1.199 dólares, respectivamente.  El nuevo Apple Watch Series 10 cuenta con el diseño más fino de la historia, de 9,7 milímetros (un 10 % más delgado que el diseño anterior), además de tener la pantalla más grande hasta la fecha, pues supera al Series 9 hasta en un 30 % y. El nuevo diseño también será hasta un 40 % más brillante cuando se mire desde un ángulo. Es el primer Apple Watch de aluminio brillante, y viene en tres colores: negro, plateado y rosa, su precio empieza en 399 dólares.  El Apple Watch Ultra 2 contará con un GPS de doble frecuencia, «el más preciso en un reloj deportivo«, además de las mismas funciones que tenía su versión anterior, como un profundímetro para buceo, funciones de ritmo, entrenamientos personalizados y detección automática de brazadas y recuento de vueltas para nadadores. El precio del Ultra 2 es de 799 dólares. Por su parte, para el diseño de los nuevos AirPods 4, se utilizó modelado 3D y topografía láser para desarrollar la forma «más cómoda de la historia«. Los audífonos utilizan un chip H2 y cuentan con una mejora masiva en la calidad del audio, junto con la personalización del audio espacial y la reducción del ruido ambiental. El estuche de carga es compatible, ya que tiene un puerto USB-C, pero también puede ser cargado de forma inalámbrica. Estarán disponibles desde 129 dólares. RT

Apple presenta iPhone 16 y otras novedades Leer más »

Compra ahora y paga luego con tu iPhone: cómo funciona la nueva opción de pago de Apple (y las alertas que enciende)

Apple se ha unido al próspero negocio de «compra ahora, paga después», con un servicio personalizado llamado Apple Pay Later. El servicio se anunció a principios de esta semana en la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple 2022 y será lanzado inicialmente en Estados Unidos a finales de este año. Pay Later se integrará en la app Apple Wallet o Cartera y podrá usarse en cualquier compra realizada a través de Apple Pay. Los usuarios podrán dividir el costo de una compra en cuatro pagos iguales, sin intereses ni comisiones, distribuidos en un período de cuatro meses. Sin embargo, Apple primero realizará una verificación de crédito suave de los usuarios que deseen utilizar el servicio. Apple se ha unido al próspero negocio de «compra ahora, paga después», con un servicio personalizado llamado Apple Pay Later. El servicio se anunció a principios de esta semana en la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple 2022 y será lanzado inicialmente en Estados Unidos a finales de este año. Pay Later se integrará en la app Apple Wallet o Cartera y podrá usarse en cualquier compra realizada a través de Apple Pay. Los usuarios podrán dividir el costo de una compra en cuatro pagos iguales, sin intereses ni comisiones, distribuidos en un período de cuatro meses. Sin embargo, Apple primero realizará una verificación de crédito suave de los usuarios que deseen utilizar el servicio. Apple ha establecido además un ecosistema en constante crecimiento en el que se alienta a los usuarios a acceder a productos y servicios de Apple tanto como sea posible, por ejemplo, al realizar pagos a través de su iPhone en lugar de una tarjeta bancaria. El gigante tecnológico ofrece formas de integrar capacidades informáticas antes separadas en un teléfono o reloj de pulsera, mientras mantiene su mira en la experiencia del consumidor. Pay Later realza aún más esta experiencia centrada en el cliente. Es una forma más en que los usuarios pueden integrar todas las herramientas que necesitan dentro de un solo ecosistema. ¿Cuál es el beneficio para Apple? Apple puede obtener ganancias financieras a través de Pay Later. Los servicios de pago basados en iPhone son aceptados por el 85% de las empresas minoristas estadounidenses. Y una encuesta de 2021 encontró que alrededor del 26% de los compradores en línea en Australia, por ejemplo, utilizaban servicios de «compra ahora y paga después». A medida que los clientes de Apple comiencen a utilizar cada vez más el servicio Pay Later, el gigante se beneficiará de tarifas comerciales, pagos que los minoristas realizan a Apple a cambio de poder ofrecer a los clientes Apple Pay. La empresa también obtendrá información valiosa sobre los comportamientos de compra de los consumidores, y esto le permitirá predecir sus preferencias y gastos futuros. Para ofrecer el servicio «compra ahora, paga después» Apple ha unido fuerzas con Goldman Sachs, que financiará los préstamos. Esta relación ha estado vigente desde 2019. Goldman Sachs ha actuado como socio de la tarjeta de crédito de Apple (aunque Pay Later no está vinculado a esa tarjeta). Se trata de una asociación estratégica que ha ayudado a Apple a ganar una posición sólida en el mundo de las finanzas de consumo. Desafíos para los consumidores La realidad es que el mundo de las finanzas no reguladas, que incluye el servicio «compra ahora, paga después», no trae buenos augurios para todos los consumidores. Los grupos demográficos más jóvenes (como Gen Z y Millenials) y los hogares de bajos ingresos pueden ser más vulnerables a los riesgos asociados al uso de estos servicios y, como resultado, acabar acumulando deudas. Las compras a través de los esquemas «compra ahora, paga después» pueden ser impulsadas por el deseo de poseer los últimos dispositivos y artículos de lujo, alentado por campañas hábiles de mercadotecnia. Esos esquemas pueden habituar a los consumidores a realizar compras sin sentir el dolor de separarse del dinero en efectivo. Desde la perspectiva de la psicología del consumidor, estos servicios fomentan la gratificación inmediata y enganchan a los jóvenes en la rutina del consumo. En otras palabras, es posible que continuamente gasten en compras más dinero del que realmente podrían. Por otra parte, si un consumidor no paga una cuota en Pay Later esto afectará negativamente su calificación crediticia, lo que puede tener resultados adversos a la hora de solicitar préstamos tradicionales o tarjetas de crédito. El enfoque en el comportamiento consumista también puede desencadenar el llamado «efecto de propiedad». El término se refiere a que las personas pueden apegarse a sus compras y es poco probable que las devuelvan, incluso si no pueden pagarlas. El marketing basado en la tecnología y centrado en el consumidor le da a Apple una ventaja sobre otros esquemas de «compra ahora y paga después». La empresa asegura que el nuevo servicio fue diseñado teniendo en cuenta la salud financiera de los consumidores. Pero como es el caso con cualquiera de estos servicios, los consumidores deben ser conscientes de los riesgos y manejarlos con cuidado. Fuente: BBC

Compra ahora y paga luego con tu iPhone: cómo funciona la nueva opción de pago de Apple (y las alertas que enciende) Leer más »