La Paz Bolivia

Senador Ajpi critica renuncias masivas al MAS y tilda a exmilitantes de “fanáticos”

En ese sentido, el legislador mencionó que ahora los “fanáticos” de Evo lo persiguen, porque no tienen “formación política ni ideológica» y que por eso se suman al partido Frente Para la Victoria (FPV). El senador Félix Ajpi se refirió este lunes a la renuncia masiva de los militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS), que hoy fueron convocados a aproximarse a las instalaciones del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), en la ciudad de La Paz y tildó a los seguidores de Evo Morales de “fanáticos”, debido a que considera que carecen de formación política e ideológica y que por ese motivo se alejan del instrumento político. Incluso mencionó que hace tiempo el exmandatario cuestionaba que algunos dirigentes cambien de partido político, sólo por postularse, hecho que se repite.  “Evidentemente, Evo Morales tiene otra sigla, tiene otro color político y quien alguna vez, maltrató a un candidato de mi sector (los yungas) y que quería ser postulante, porque no le ha permitido postularse por el instrumento político y se habilitó por otro partido político y le dijo: no te quiero ver con ese partido, esos son neoliberales, de la extrema derecha”, recordó el legislador. En ese sentido mencionó que ahora  sus “fanáticos” lo persiguen, porque no tienen “formación política ni ideológica» y que por eso se suman al partido Frente Para la Victoria (FPV). Las declaraciones de Ajpi se dan luego que en esta jornada, los seguidores de Morales se acercaron a las oficinas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para presentar su renuncia al MAS, luego de confirmarse la alianza entre el líder cocalero con el FPV. En la actualidad, el MAS es el partido con mayor cantidad de adeptos oficialmente registrados, con 1.070.000 militantes, según datos del TSE, cifra que ubica a la organización como la tienda política con el mayor número de militantes. FUENTE : EJU

Senador Ajpi critica renuncias masivas al MAS y tilda a exmilitantes de “fanáticos” Leer más »

La Paz: Dirigente de choferes dice que la tarifa iba a ser Bs2,40, pero Fejuve y Control Social frustraron acuerdo

El ejecutivo de la Federación de Choferes Chuquiago Marka, Santos Escalante, reveló que ya se tenía una tarifa para implementar de Bs2,40 en tramo corto y Bs3 en el largo, pero el pacto fue frustrado por dirigentes del Control Social y la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve). Acusó a los dirigentes Jorge Paredes de Fejuve y Eulogio Aruquipa del Control Social de ser los causantes de este conflicto, por buscar protagonismo político y no saber comunicarse con sus bases sobre las tarifas. Aseveró que hasta el alcalde Iván Arias sabía cuál sería la nueva tarifa. “Nosotros ya teníamos una tarifa establecida. Y eso es lo que no han podido informar Jorge Paredes y Eulogio Aruquipa, cuando ellos sabían que la tarifa iba a ser 2,40 y 3 con tarifa diferenciada. Ellos tenían conocimiento y hasta el Alcalde tenía conocimiento. Que me disculpe el Alcalde, pero yo pienso que es este momento él debería ejecutar todas las mesas de trabajo que hemos hecho”, dijo Escalante en el programa La Mañana en Directo de ERBOL. El ejecutivo de los choferes manifestó la molestia de su sector, porque desde octubre aceptaron desarrollar las conversaciones, realizar un estudio técnico y hasta accedieron al 90% de las condiciones que les pusieron, pero se fueron sin acuerdo del diálogo de la semana pasada. Aseguró que los transportistas no rompieron el diálogo, sino fueron los dirigentes vecinales. Escalante lamentó la actitud de Paredes de dar la espalda a los choferes, cuando –según indicó- los mismos transportistas lo apoyaron para su elección en la Fejuve. Asimismo, mencionó que Aruquipa ya debería retirarse de la dirigencia porque la edad estaría afectando su tarea. Pidió que la población comprenda la necesidad del transporte de nivelar la tarifa, tomando en cuenta que sus costos se han incrementado. FUENTE : EJU

La Paz: Dirigente de choferes dice que la tarifa iba a ser Bs2,40, pero Fejuve y Control Social frustraron acuerdo Leer más »

Para circular con vehículos el Día del Peatón, será obligatoria la «roseta ambiental»

La roseta ambiental es uno de los requisitos principales que exigirá la Alcaldía de La Paz para quienes tramiten el permiso de circulación en el Día del Peatón, que se celebrará en todo el país el domingo 3 de septiembre. El director de Prevención y Control Ambiental de la Alcaldía de La Paz, Marco Martínez, informó que hay dos lugares para que los dueños de vehículos, tanto privados como públicos, realicen la evaluación de sus motorizados con el fin de obtener la roseta. “¿Por qué la roseta ambiental es indispensable? Es Día del Peatón y que uno saque un vehículo que está contaminando, no va con el Día del Peatón; por eso tenemos dos puntos de inspección vehicular en La Paz”, dijo el funcionario. PUNTOS Explicó que uno de los puntos habilitados para tramitar las autorizaciones está ubicado en la avenida Uruguay, donde se tramitan las autorizaciones, y el otro es en el Centro de Inspección Técnica Vehicular, en Llojeta. Lea también: El 3 de septiembre será el Día del Peatón, conozca los requisitos para la circulación vehicular Los interesados también deben cumplir con otros seis requisitos: el envío de una carta de solicitud a la Secretaría Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, en la que se explique la razón de circulación de ese día. También, presentar fotocopias de carnet de identidad del dueño del motorizado y el conductor; otro requisito es el certificado de propiedad del vehículo, entre otros. Martínez afirmó que durante esa jornada estará prohibida la venta y consumo de bebidas alcohólicas. El domingo se celebrará en todo el país el Día del Peatón, instaurado desde 2018 por la Ley 150, que establece que cada primer domingo de septiembre se realizará la actividad. La Razón

Para circular con vehículos el Día del Peatón, será obligatoria la «roseta ambiental» Leer más »