Legisladores

Legisladores reactivan procesos contra vocales por paralizar fase de examen oral

La reactivación de denuncias judiciales, aprobación de una resolución camaral en el Senado, un proyecto de modificación de la Ley 1549 y el anuncio de reiniciar las pruebas orales este viernes son aspectos que rodean al proceso de preselección para los cargos del Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional, además de las denuncias de intentos de boicot a esta labor legislativa. Ante la paralización de la fase del examen oral de los aspirantes a los altos cargos de la justicia, las comisiones Mixtas de Constitución y Justicia Plural determinaron activar procesos judiciales contra los vocales que admitieron amparos debido que incumplieron el artículo 126 de la Constitución Política del Estado (CPE) que establece que deben resolver las mismas en un plazo no mayor a 24 horas. El diputado por Creemos Leonardo Ayala refirió que ambas comisiones preparan las denuncias penales contra las autoridades jurisdiccionales. Prevaricato Comunidad Ciudadana (CC) informó sobre la demanda contra la jueza que ordenó habilitar a un postulante al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). El senador Santiago Ticona mencionó que la jueza Olga Margarita Poma, del Juzgado de Instrucción en lo Penal Nº1 de Achocalla, en La Paz, es sindicada de incurrir en los presuntos delitos de prevaricato y usurpación de funciones. Resolución Dentro de este panorama, el pleno de la Cámara de Senadores aprobó por 2/3 de voto una “resolución camaral” de rechazo a toda decisión judicial que “suspenda, paralice, bloquee, demore o impida cualquier forma de continuidad y realización oportuna de las Elecciones Judiciales 2024”. Este instrumento camaral fue planteado por senadores de CC. Fuente: Los Tiempos

Legisladores reactivan procesos contra vocales por paralizar fase de examen oral Leer más »

Gobierno reclamará Intromisión “inaceptable” de legisladores español y chileno a los gobiernos de Pedro Sánchez y Gabriel Boric

El Gobierno de Luis Arce calificó este lunes como “un acto de intromisión inaceptable” las declaraciones de los diputados Víctor González, España, y Luis Fernando Sánchez, Chile, sobre la situación interna del país. “Ambos diputados no representan a su gobierno”, aclaró el viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, cuyo despacho depende del Ministerio de Relaciones Exteriores, tras remarcar que sus declaraciones a medios de prensa de la ciudad de Santa Cruz, donde increparon al comandante departamental de policía, son “un claro acto de intromisión inaceptable en los asuntos internos del país”. Blanco recordó que la carta de Naciones Unidas establece “claramente”, en el artículo 2.7, que ningún país está autorizado a intervenir en los asuntos que son esencialmente de la jurisdicción interna de los Estados. En ese marco, dijo la autoridad, desde el Ministerios de Relaciones Exteriores, a través de los canales diplomáticos correspondientes, se hará el reclamo formal a los gobiernos del español Pedro Sánchez y del chileno Gabriel Boric. Fuente: ABI

Gobierno reclamará Intromisión “inaceptable” de legisladores español y chileno a los gobiernos de Pedro Sánchez y Gabriel Boric Leer más »

Legisladores acusan a Camacho de armar “show político y mediático”

Legisladores oficialistas acusaron al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, de protagonizar un “show político y mediático” y no descartan que detrás de las actuaciones del comité interinstitucional de Santa Cruz exista la intención de “conspirar” contra el Gobierno democráticamente electo. “Estamos presente con diputados y senadores de la bancada de Santa Cruz para desmentir este show político y mediático que está organizando el señor Camacho (…). A este hombre no le interesa el pueblo cruceño, no asistió a la convocatoria que realizó nuestro presidente constitucional, Luis Arce Catacora”, afirmó este jueves la diputada Estefanía Morales (MAS-IPSP) sobre la posición del gobernador cruceño tras la reprogramación del Censo consensuado en una reunión entre el Gobierno central y el Consejo Nacional de Autonomías (CNA). La parlamentaria reprobó la actitud del líder de Creemos, que ni siquiera asumió su responsabilidad de asistir al encuentro convocado por el primer mandatario con dos semanas de anticipación, para representar los intereses de su región. Camacho descalificó la reprogramación del Censo asumida por unanimidad entre autoridades territoriales y el Gobierno y justificó su inasistencia a la reunión del CNA, en la sede de Gobierno, porque supuestamente “no encontró vuelos comerciales” Recordó que no es la primera vez que el excívico cruceño falta a un compromiso ante el pueblo, porque tampoco se presentó a peticiones de informe oral que solicitó la Asamblea Legislativa Plurinacional semanas atrás, para esclarecer asuntos de interés de la región oriental. La asambleísta cruceña exhortó al gobernador Camacho a enfocar su atención y esfuerzo en las demandas de obras y reactivación económica en favor de la población, y no dedicarse a “denigrar” la imagen de las autoridades nacionales. Por su parte, el diputado Jerjes Mercado no descartó que detrás de las actuaciones del comité interinstitucional de Santa Cruz exista la intención de “conspirar” contra el Gobierno democráticamente electo. “Creo que van a buscar esta bandera nuevamente para intentar desprestigiar, convulsionar y, como lo han estado haciendo, para conspirar contra el Gobierno nacional”, advirtió. El comité interinstitucional de emergencia en defensa del Censo de Población y Vivienda del departamento de Santa Cruz, se declaró en emergencia y anunció una cumbre para el viernes en rechazo a la postergación de la consulta nacional. Solicitaron a los legisladores de la Brigada Parlamentaria cruceña que inicie procesos penales en contra de los responsables de la reprogramación. Ante esta postura, el diputado Mercado respondió que la Brigada Parlamentaria hasta la fecha carece de directiva y responsabilizó por ello a asambleístas de Creemos. “No tenemos directiva, una vez más, por la incapacidad y la mezquindad de los diputados de Creemos, quienes por la vía de la violencia impidieron que se elija un directorio de la Brigada hace aproximadamente un mes y medio”. Fuente: ABI

Legisladores acusan a Camacho de armar “show político y mediático” Leer más »