Libertad

«No voy a huir»: Dani Alves insiste en pedir la libertad provisional

Dani Alves afirma que no se fugará si es dejado en libertad. «Creo en la Justicia. No voy a huir», dijo este martes por videoconferencia desde la cárcel española Brians 2, en la provincia de Barcelona, durante una sesión judicial a la espera de su sentencia por violación, informan medios locales. Durante el trámite, celebrado en la Audiencia de Barcelona, su abogada, Inés Guardiola, solicitó su libertad con medidas cautelares, como el pago de una fianza de 50.000 euros (54.000 dólares), la retención de sus pasaportes y la presentación periódica en los juzgados. Entretanto, la Fiscalía se opuso a la puesta en libertad del exfutbolista brasileño, aduciendo presunto riesgo de huida, dados sus recursos económicos y la elevada condena, de cuatro años y medio, que pesa en su contra, recoge la agencia EFE. De cualquier modo, será el tribunal de la Sección 21 de la Audiencia de Barcelona quien decida su destino. Fuente: RT

«No voy a huir»: Dani Alves insiste en pedir la libertad provisional Leer más »

Lula exige la libertad de periodista Julian Assange

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, exigió la liberación del periodista Julian Assange tras reunirse con el editor en jefe de la plataforma WikiLeaks, Kristinn Hrafnsson, y el editor Joseph Farrell. “Estuve con Hrafnsson, editor en jefe de WikiLeaks, y el editor Joseph Farrell, quienes me informaron sobre la situación de salud y la lucha por la libertad de Julian Assange”, escribió Lula, quien asumirá el cargo de jefe de Estado de Brasil el 1 de enero próximo. “Les pedí que enviaran mi solidaridad. Que Assange sea liberado de su injusto encarcelamiento”, manifestó el exmandatario (2003-2011). El islandés Hrafnsson realiza una gira por varios países de Latinoamérica para buscar que los gobiernos progresistas presionen a las autoridades de Estados Unidos a fin de que se concrete la libertad del periodista australiano. Entrevistado por medios locales, el editor en jefe de WikiLeaks reconoció que la reciente ola de victorias electorales de políticos de izquierda en América Latina lo trajo a la región, con el propósito de buscar apoyo político para la liberación de Assange. El 17 de junio pasado, la ministra del Interior del Reino Unido, Priti Patel, aprobó la extradición de Assange a Estados Unidos, donde podría ser condenado a 175 años de cárcel. Washington reclama la extradición de Assange desde Reino Unido, donde se encuentra detenido desde 2019, para juzgarlo por 17 presuntos delitos en violación de la Ley de Espionaje de 1917 y uno de intromisión informática. Las imputaciones se relacionan con el acceso y la publicación de partes militares sobre Irak, Afganistán y la base ilegal de Guantánamo, así como informes diplomáticos que revelan  crímenes de guerra y otros abusos cometidos por oficiales y autoridades estadounidenses. Fuente: TeleSUR

Lula exige la libertad de periodista Julian Assange Leer más »

Justicia dispone libertad para la enfermera detenida por rapto del bebé Alex

La Justicia dispuso este miércoles la libertad pura y simple de la enfermera detenida en la cárcel de Obrajes, en La Paz, por el secuestro del bebé Alex. La audiencia de cesación de la detención preventiva se da después de la detención de la autora confesa del rapto del menor, quien fue abandonado en unas gradas de la zona de Miraflores. La joven enfermera recobrará su libertad, luego de permanecer desde septiembre en la cárcel, pese a que alegaba inocencia. Nieves M.C.G confesó ser la autora del  rapto del bebé Alex y fue enviada con detención preventiva al Centro de Orientación Femenina de Obrajes (COF) por cinco meses. Alex, de tres meses, fue raptado en agosto, cuando su madre lo dejó con una mujer de nombre Mariana, para ingresar a un baño de servicio público, ubicado en inmediaciones de la plaza Eguino, en la ciudad de La Paz. Fuente: ABI

Justicia dispone libertad para la enfermera detenida por rapto del bebé Alex Leer más »

Padre de Julian Assange encabeza mitin por liberar a su hijo

El padre del periodista Julian Assange, John Shipton, protagonizó este domingo un mitin en Ciudad México en el cual criticó que los funcionarios de Estados Unidos (EE.UU.) recorran el mundo proclamando su defensa de la libertad de expresión, cuando persiguen a su hijo por ejercer justamente ese derecho. En vísperas de la visita a la nación mexicana del secretario de Estado estadounidense, Antony J. Blinken; Shipton agradeció el apoyo que el presidente Andrés Manuel López Obrador le ha brindado a su causa, expresando que “Julian es un símbolo mundial de la libertad de prensa”. Organizado por el Colectivo #24F Coalición Vida y Libertad frente a la embajada de EE.UU. en México, el mitin puso al descubierto el doble discurso de la Casa Blanca, en su afán de extraditar a Assange a territorio estadounidense para sentenciarlo a 175 años de cárcel por fundar el portal WikiLeaks. Shipton, quien es invitado especial a los festejos por la Independencia de México, está acompañado por su otro hijo y medio hermano de Assange Gabriel Shipton, remarcó que “si cae Julian, cae el periodismo. Así es” A lo que agregó que “ha sido despojado de cada uno de los elementos esenciales del ser humano sin haber cometido crimen alguno. Le han quitado su capacidad de comunicarse, expresar sus ideas, de ver y hablar con sus semejantes, de argumentar en defensa propia. Pero cada acto de crueldad que se comete en su contra aumenta nuestra indignación y nuestra determinación de liberarlo y llevarlo de regreso a casa, con su familia”. Por su parte, Gabriel manifestó que Blinken no puede dar lecciones de libre expresión al mundo, mientras tienen preso al mejor periodista del mundo; en tanto tras visitar a Assange en Belmarsh, al sureste de Londres, Reino Unido, donde permanece recluido sostuvo que tanto presos como custodios simpatizan con su causa, comprenden la injusticia que se está cometiendo”. Por su parte, Edith Cabrera, miembro del colectivo #24F, afirmó que esta se erige como la única organización en América Latina que mantiene viva la causa de Assange; y López Obrador el único mandatario en el mundo que ha ofrecido recientemente asilo para el periodista. Tras el mitin frente a la sede diplomática de EE.UU. el colectivo #24F marchó hasta la embajada de Reino Unido, país en el cual este mes se resolverá la última apelación para evitar la extradición de Assange; eso antes de culminar su movilización con una rodada en bicicleta hasta la plaza El Zócalo. Fuente: TeleSUR

Padre de Julian Assange encabeza mitin por liberar a su hijo Leer más »

The Strongest empata de local frente a Libertad

Un festejo a medias fue lo que vivió el equipo paceño The Strongest la noche del jueves al empatar de local (1 – 1) frente a Libertad de Paraguay en el marco de la Copa Libertadores. El evento deportivo se llevó adelante en el Estadio Hernando Siles. The Strongest, a un día de festejar 114 años de vida institucional, no pudo quedarse con los tres puntos en su primer partido del grupo B de la Copa Libertadores, pese a que hizo de todo para llegar al arco rival. A los 10 minutos del encuentro deportivo el atacante argentino, Enrique Triverio, abrió el marcador, al aprovechar un error del equipo paraguayo que le permitió quedarse con el balón y definir el primer tanto del encuentro, sin pensar que el mismo sería en único gol que marcarían los atigrados. Poco le duró la felicidad al equipo paceño, ya que, a los cuatro minutos del gol marcado, el equipo paraguayo marca el tanto del empate gracias a Bautista Merlini, quien colocó el marcador como al inicio. El resto del primer tiempo avanzó sin mayores cambios y pese a que en el segundo tiempo The Strongest intentó marcar un nuevo tanto, sus esfuerzos fueron vanos y llegaron a concluir el encuentro con un empate que dejó a los hinchas con un festejo a medias.Por: Abya Yala tv

The Strongest empata de local frente a Libertad Leer más »