miércoles

YPFB importa mayores volúmenes de gasolina y espera concluir con fila de cisternas este miércoles

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) importó mayores volúmenes de gasolina antes del alza del precio internacional y con el fin de garantizar la seguridad energética para el país. La estatal petrolera espera que concluya este miércoles la fila de cisternas que esperan descargar el combustible en la refinería de Palmasola, en Santa Cruz. “YPFB se adelanta al incremento del precio internacional de la gasolina e importa mayores volúmenes antes del alza. Es un elemento más del plan del Gobierno nacional para efectivizar y reducir el impacto de la subvención a los combustibles, con el objetivo de garantizar la seguridad energética para los bolivianos”, publicó la empresa en sus redes sociales. El martes, el responsable de Seguimiento Operativo de Palmasola, Henry Lapaca, informó que YPFB recibe el combustible importado en la refinería de Palmasola para garantizar la provisión en todo el territorio nacional. Para ello, se aumentaron los puntos de recepción y despacho, además de la cantidad de tanques de almacenamiento, tomando en cuenta que en esa refinería YPFB hace la mezcla de la gasolina especial con el etanol. “Estamos en un proyecto de automatización de la planta, donde estamos aumentando los puntos de recepción y despacho y de esa manera también aumentando la cantidad de tanques para recibir todo este producto”, remarcó. Explicó que el proyecto de automatización consta de fases, la primera que implica el incremento de puntos de recepción, despacho y aumento de tanques, que será completada en unas semanas. La segunda significa la automatización de todas las líneas dentro de la planta de Palmasola, lo cual permitirá, “obviamente un cambio sustancial y mejoras” en todo el sistema de recepción y despacho del combustible. Respecto a las cisternas que hacen fila para descargar el carburante en la refinería, Lapaca señaló que, de acuerdo con la programación de recepción, se espera que esa situación sea subsanada “totalmente” hasta este miércoles. “Estamos sumando todo el esfuerzo, estamos haciendo los tres turnos de ocho horas de forma diaria (…), hasta el día de mañana (este miércoles) ya esto debería estar solucionado y las cisternas deberían estar saliendo ya descargadas”, dijo. Asimismo, indicó que cada cisterna tiene su propio dispositivo de seguridad lo cual permite que ante cualquier evaporación que podría existir dentro, pueda ser mitigado para evitar cualquier riesgo. Fuente: ABI

YPFB importa mayores volúmenes de gasolina y espera concluir con fila de cisternas este miércoles Leer más »

Supremo de Brasil reinicia sesiones tras intentona golpista

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil reinicia este miércoles sus sesiones y deja abierto el año judicial en un semestre donde los procesos contra los implicados en la intentona golpista del pasado 8 de enero estarán en la agenda. Medios de prensa locales recordaron que uno de los objetivos más apuntados por los asaltantes implicados en la intentona golpista de aquel día fue justamente la sede del poder Judicial, en particular, el pleno del Tribunal Supremo. Producto de aquellos ataques, la sede judicial se vio sometida a una intensa reforma en las últimas semanas para acoger la sesión de este miércoles. La agenda del primer día prevé discusiones sobre temas tributarios. La magistrada Rosa Weber, presidenta de la Corte, publicó un calendario de agendas hasta el final de este semestre y aunque por ahora no aparecen, los ataques bolsonaristas  podrían estar entre los temas emergentes. El Colectivo de Abogados y Abogadas por la Democracia (CAAD), recordó, en ocasión de la fecha, que la Corte Suprema ya se enfocaba en los actos antidemocráticos incluso antes de los episodios del 8 de enero.  De hecho, esas investigaciones fueron parte de la arremetida de los grupos bolsonaristas contra la Corte, materializado principalmente en los ataques al magistrado Alexandre de Moraes, relator de las investigaciones y responsable del tribunal electoral que certificó la victoria de Lula. Se espera que lleguen a ser valorados, como parte de la agenda de temas emergentes,  asuntos como los del marco temporal, relacionado con la demarcación de tierras indígenas.  El presidente brasileño, Luiz I. Lula da Silva ha adelantado que su relación con la STF estará guiada por los trabajos de reconstrucción a los que se ha dedicado el nuevo Gobierno desde la madrugada del 1 de enero. Fuente: TeleSUR

Supremo de Brasil reinicia sesiones tras intentona golpista Leer más »