Musk

Musk: «Era fácilmente predecible la derrota de Ucrania. De hecho, yo lo predije»

Elon Musk afirmó que la derrota de Ucrania en el conflicto con el Ejército ruso era fácilmente predecible. El magnate reaccionó este miércoles a una publicación de un usuario, que compartió una imagen con dos artículos del periódico estadounidense Politico sobre el conflicto en Ucrania. Mientras que el primer artículo lleva el titular «Ucrania está ganando, y cambiando», el segundo indica «Ucrania se dirige a la derrota». «Era fácilmente predecible. De hecho, yo lo predije», respondió Musk a la publicación. Su comentario obtuvo más de mil ‘me gusta’. El director de SpaceX y Tesla se ha pronunciado en repetidas ocasiones a favor de resolver el conflicto en Ucrania por la vía diplomática, por lo que fue criticado en Kiev. Musk también afirmó que destinar un nuevo paquete de ayuda a Kiev y prolongar el conflicto no ayudaría a Ucrania a ganar. Fuente: RT

Musk: «Era fácilmente predecible la derrota de Ucrania. De hecho, yo lo predije» Leer más »

El pulso entre Musk y un juez del Supremo en Brasil inflama al bolsonarismo

El bolsonarismo lleva días sacando pecho gracias a un poderoso aliado: el multimillonario propietario de X, Elon Musk, y su inédito duelo con el juez estrella del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil Alexandre de Moraes, a quien acusa de «censura» por el bloqueo de cuentas de su red social. Alicaídos en los últimos tiempos por la inhabilitación y las múltiples investigaciones en curso contra el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, sus seguidores se sienten alentados con el embate del excéntrico dueño de Tesla, que incluye insultos como «dictador brutal» a De Moraes, así como un pedido de destitución. En esa misma línea, la hoguera se alimenta con la drástica reacción del magistrado, que decidió incluir a Musk en una investigación sobre propagación de noticias falsas y abrirle otra por supuesta obstrucción a la Justicia. La polémica entre Musk y De Moraes estalló el sábado, cuando el empresario dijo que levantaría todas las restricciones impuestas por la Justicia brasileña a algunas cuentas de X. El magnate aseveró que el juez «ha traicionado de manera descarada y repetidamente la Constitución y al pueblo de Brasil» y que «debería dimitir o ser destituido». Dos días después, Musk dijo que De Moraes, quien lleva años liderando en la máxima corte y en la justicia electoral la lucha contra la desinformación, tiene «amarrado» al presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva. La pugna ha desatado en las redes sociales una oleada de mensajes de bolsonaristas en apoyo a Musk. El propio Bolsonaro calificó al magnate, quien visitó Brasil durante su mandato (2019-2022), de «mito» de la libertad de los brasileños.  Y es que el dueño de Tesla y SpaceX tocó unas teclas centrales en la narrativa bolsonarista: la defensa de un concepto de libertad de expresión ilimitada que se yuxtapone a la de desinformación, como quedó claro en la campaña que lo llevó al poder en 2018, y las acusaciones de que la justicia en Brasil está politizada y solo persigue a la ultraderecha. Un traidor «a la Constitución» En los últimos años, el magistrado tomó varias medidas contra perfiles de redes sociales y ordenó la suspensión de una serie de cuentas objeto de investigaciones sobre la desinformación, el discurso del odio y los ataques infundados a la fiabilidad del sistema electrónico de voto. De Moraes es un enemigo abierto de Bolsonaro y está a cargo de varios procesos que corren en su contra, como la que versa sobre el intento de golpe contra Lula, en una feroz arremetida contra las sedes de los tres poderes en Brasilia en enero de 2023. La actuación del juez ha sido objeto de críticas también por la contundencia de sus medidas y su excesivo papel mediático, algo por otra parte bastante frecuente en Brasil. «Propaganda ultraderechista» El cierre de filas bolsonarista con Musk se da antes de un acto convocado por Bolsonaro el 21 de abril en Río de Janeiro, ciudad en la que entró en política hace más de cuatro décadas. Como ya hizo en febrero en Sao Paulo, el expresidente, inhabilitado políticamente hasta 2030, aprovechará la ocasión para rechazar las acusaciones que lo implican en la organización del intento de golpe. Como es habitual, los hijos de Bolsonaro han tomado partido en la polémica. En su intervención en el histórico programa Roda Viva, el senador Flávio Bolsonaro defendió a Musk y criticó las decisiones de De Moraes, mientras que el concejal Carlos Bolsonaro consideró que Brasil ha alcanzado «el nivel de Cuba y Corea del Norte». La antropóloga Isabel Kalil, coordinadora del Observatorio de la Extrema Derecha, afirmó que esta controversia es un balón de oxígeno al bolsonarismo, en momentos en que está «relativamente debilitado» por las cuentas pendientes del mandatario con la Justicia, aunque conserve un sólido apoyo electoral. «Estos hechos unifican una agenda que de alguna manera fue desmovilizada y pueden contribuir a reagrupar ciertas bases de propaganda de extrema derecha, porque terminan validando la teoría de que vivimos en una dictadura del Poder Judicial y que el STF toma acciones arbitrarias», explicó. El embate de Musk movilizó también a la base del gobierno de Lula y a sus aliados, que volvieron a defender la necesidad de aprobar un proyecto de ley para regular las redes sociales en Brasil, que sigue estancado en el Congreso. El presidente del Senado, el conservador Rodrigo Pacheco, dijo que es «inevitable» que eso ocurra en Brasil para evitar que el poder judicial tenga que decidir sobre lo relativo a esas plataformas. Fuente: RT

El pulso entre Musk y un juez del Supremo en Brasil inflama al bolsonarismo Leer más »

Musk predice que la IA superará a los humanos más inteligentes en 2025

El multimillonario estadounidense Elon Musk considera que el rápido desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) desembocará en la aparición de una versión más inteligente que el ser humano más listo en los próximos dos años. «Si definimos IAG [Inteligencia Artificial General] como más inteligente que el ser humano más inteligente, creo que, probablemente, será el año que viene, dentro de dos años«, declaró Musk a Nicolai Tangen, director ejecutivo del Norges Bank en el podcast ‘In Good Company’ emitido en X. Asimismo, el empresario señaló que en esta esfera se están produciendo demasiados avances a un ritmo vertiginoso. «Creo que tendremos una IA que sea más inteligente que cualquier humano, probablemente, alrededor del año que viene, y entonces la computación total de la IA, probablemente, superará a los humanos en cinco años«, añadió Musk. En relación a los obstáculos que tiene por delante la «carrera de la IA», el cofundador de Tesla mencionó limitaciones de entregas de los chips, el despliegue de ‘hardware’, el acceso a los datos y la disponibilidad de electricidad. A primeros de abril, Elon Musk expresó que el desarrollo de la IA podría traer consigo riesgos para los humanos, en la medida en que —dijo— existe «alguna posibilidad de que acabe con la humanidad». Fuente: RT

Musk predice que la IA superará a los humanos más inteligentes en 2025 Leer más »

Esto es lo que Trump quería vender a Musk

El expresidente estadounidense Donald Trump le preguntó el verano pasado al empresario Elon Musk si le interesaría comprar su red social Truth Social, informa The Washington Post citando a personas familiarizadas con la conversación. No obstante, la idea nunca se concretó. En el momento de dicha conversación, el propietario de Truth Social, Trump Media & Technology Group, se encontraba en medio de un proceso de fusión muy retrasado con la empresa de cheques en blanco Digital World Acquisition Corp.  La fusión finalmente fue aprobada en febrero por la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. y a finales de este mes de marzo será votada por los accionistas. Su aprobación allanaría el camino para que Trump Media & Technology Group cotice en bolsa. El expresidente posee el 90 % de la empresa y su participación podría llegar a valer miles de millones de dólares. Pero el año pasado las cosas no lucían tan bien. En abril de 2023, Donald Trump presentó un reporte financiero que le fue solicitado como candidato aspirante a un nuevo mandato en las presidenciales de este año, en el que reportó que la empresa valía entre 5 y 25 millones de dólares y que había ganado menos de 200 dólares. Fuente: RT

Esto es lo que Trump quería vender a Musk Leer más »

Musk piensa realizar cambios radicales en X

Elon Musk anunció este miércoles que su plataforma X está considerando deshacerse de la función que muestra la cantidad de ‘me gusta’ que recibe una publicación y las veces que ha sido compartida, recoge Reuters. Estos posibles cambios, revelados a los asistentes a la Conferencia de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones de Morgan Stanley, que se celebra en EE.UU., constituirían la próxima revisión radical de la red social desde que la compró en el 2022, cuando era conocida como Twitter. Durante su intervención, Musk también comentó que a X le faltan unos meses para recibir la aprobación para una licencia de transmisor de dinero en Nueva York. Recibir licencias en cada estado de EE.UU. allanará el camino para la creación de funciones de pago y de transferencia de dinero entre usuarios en la red social. Fuente: RT

Musk piensa realizar cambios radicales en X Leer más »

«Ha sido una maniobra estúpida»: Musk sobre el uso del dólar como arma

El multimillonario Elon Musk ha respaldado la opinión de que la decisión de la Casa Blanca de utilizar el dólar estadounidense como arma con la que aplica sanciones contra otros países, como lo hizo con Rusia tras el inicio del conflicto ucraniano, fue «estúpida». «Hemos exagerado al convertir el dólar en un arma. Ha sido una maniobra estúpida«, escribió el dueño de X, Tesla y SpaceX. Así comentó un extracto de la entrevista de Vladímir Putin concedida al periodista estadounidense Tucker Carlson, en la que el presidente ruso calificó el uso del dólar como «instrumento de lucha de política exterior» como uno de los «mayores errores estratégicos del liderazgo político» del país norteamericano. Putin explicó que el dólar es «la base del poder de EE.UU.», pero con sus acciones el propio Washington se «infringió un golpe». «Miren lo que está pasando en el mundo. Incluso entre los aliados de Estados Unidos, las reservas de dólares ahora están disminuyendo. Todos miran lo que está sucediendo y comienzan a buscar formas de protegerse. Pero, si en relación con algunos países Estados Unidos aplica medidas tan restrictivas, como limitar los pagos, congelar activos, etc., esto es una gran alarma y una señal para todo el mundo», destacó. Fuente: RT

«Ha sido una maniobra estúpida»: Musk sobre el uso del dólar como arma Leer más »

Musk considera cobrar a los usuarios de X una «pequeña cantidad de dinero»

La red social X (anteriormente Twitter) puede dejar de ser un servicio gratuito y pasar a cobrar a sus usuarios, explicó este lunes el propietario de la plataforma, Elon Musk, en una conversación con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. «Estamos pasando a tener un pequeño pago mensual por el uso del sistema», indicó el empresario estadounidense sin dar detalles sobre el costo de la suscripción o sobre cuándo se producirá ese cambio. «Solo queremos que sea una pequeña cantidad de dinero», recalcó. Según Musk, un sistema de pago en la plataforma «es la única manera» de «combatir vastos ejércitos de bots». Aunque existe un claro interés financiero, el magnate insistió en que convencer a la gente de que pague por el servicio es la solución para deshacerse de las cuentas falsas. «Un bot cuesta una fracción de centavo, llámalo una décima de centavo, pero, aunque tenga que pagar unos pocos dólares o algo así, el costo efectivo de los bots es muy alto», afirmó. Cada vez que quien cree uno de esos programas quiera crear otro, necesitaría abrir un nuevo perfil y, por consiguiente, pagar de nuevo. No está claro si sus declaraciones son una señal de planes más firmes. Si bien la compañía no se ha pronunciado oficialmente, no es la primera vez que el empresario evalúa la posibilidad de cobrar por el uso de X. En noviembre pasado, fuentes familiarizadas con los planes de Musk informaron que el magnate estaba considerando monetizar la red de microblogueo por medio de un muro de pago. Según los reportes de ese entonces, una de las opciones consistiría en permitir a todos los usuarios acceder al sitio durante un tiempo determinado por mes y, posteriormente, pedir que abonaran una suscripción para seguir navegando. Fuente: RT

Musk considera cobrar a los usuarios de X una «pequeña cantidad de dinero» Leer más »

Denuncian que Musk se apropió de la cuenta @x de Twitter sin pagar al propietario

El director ejecutivo de la red social Twitter (ahora conocida como X), Elon Musk, se apropió de la cuenta @x sin pagar a su titular anterior, el fotógrafo Gene X Hwang, informa The Daily Telegraph este miércoles. Hwang manifestó que quería obtener dinero por su antigua cuenta, que fue registrada en 2007. «Creo que la vendería si me lo pidieran. Supongo que depende de la oferta», afirmó. No obstante, el usuario solo recibió una notificación por correo electrónico de que su página pertenece a la plataforma. Además, le ofrecieron alguna mercancía de X y le propusieron reunirse con los gerentes de la compañía, pero no se mencionó ninguna remuneración financiera. La cuenta de Hwang pasó a llamarse @x12345678998765, a lo cual el fotógrafo reaccionó manifestando que «bien está lo que bien acaba». El lunes, Musk presentó el nuevo nombre y logotipo de Twitter. La plataforma remplazó su clásico pajarito azul por una X y el dominio será X.com. Mientras tanto, abogados de marcas opinan que Twitter puede enfrentar problemas jurídicos a causa de su ‘rebranding’, dado que gigantes tecnológicos como Microsoft y Meta* ya tienen derechos de propiedad intelectual sobre la letra X. Fuente: RT

Denuncian que Musk se apropió de la cuenta @x de Twitter sin pagar al propietario Leer más »

Adiós al pajarito: Elon Musk reemplaza el logotipo de Twitter por una «X»

La directora ejecutiva de Twitter develó el nuevo logotipo de la red social; una X blanca sobre un fondo negro, que reemplazará el conocido pajarito azul. En un tuit publicado este lunes en la mañana, Linda Yaccarino expresó que “¡Aquí está la X! Hagamos esto”. Los tuits o trinos también serán reemplazados, según el dueño de la plataforma Elon Musk, y los posts serán denominados “x’s”. El multimillonario empresario cambió la foto en su perfil con el nuevo logo y añadió “X.com” a su biografía en Twitter. El domingo, Musk escribió un tuit anunciando que tenía intenciones de cambiar el logotipo de Twitter: “Y pronto le diremos adiós a la marca Twitter y, gradualmente, a todos los pájaros”. Luego compartió una foto del nuevo logo X proyectado sobre la fachada de la sede central de la empresa en San Francisco, California. Musk, que cambió el nombre de la empresa a X Corp, dijo que el reemplazo “debió haberse hecho hace mucho tiempo”. En un mensaje en Twitter, Musk publicó una imagen de una X intermitente, y luego en un chat de audio en Twitter Spaces respondió que “Sí”, cuando le preguntaron si el logo de la empresa cambiaría. Por su parte, Yaccarino escribió en la plataforma que el cambio de marca era emocionante. “Twitter hizo una impresión contundente y cambió la manera en que nos comunicamos”, expresó. “Ahora, X irá más allá, transformando la plaza pública global”. El nombre del conocido pajarito es Larry. Es un homenaje a la legendaria estrella de baloncesto de la NBA y el equipo Boston Celtics, Larry Bird (cuyo apellido en inglés significa “pájaro”), según dijo en 2011 Biz Stone, el cofundador original de Twitter. Una app para todo Para algunos usuarios en Asia, las súper apps como PayTM en India y GoJek en Indonesia han sido una parte vital de sus vidas cotidianas en los últimos años. Esas apps permiten el pago de servicios a través de un sistema financiero. WeChat es una plataforma de mensajes y redes sociales que se ha transformado en una de las principales apps de la región, en términos de la amplitud de servicios que ofrece y el número de usuarios. El año pasado se estimó que tenía 1.290 millones de usuarios en China nada más. El sitio internet de Twitter dice que su logo, que muestra un pajarito azul, es “nuestro activo más reconocible”. “Por eso es que lo protegemos tanto”, añade. En abril, la firma reemplazó temporalmente el logotipo con la figura del perro raza Shiba Inu de la criptomoneda dogecoin, lo que disparó el valor en el mercado de la moneda que está basada en un meme. Esa medida generó una demanda contra Musk por uso de información privilegiada entablada por un grupo de inversionistas de dogecoin, que lo acusaron de hacer subir el valor de la moneda para su propio beneficio. La empresa también fue criticada por usuarios y comerciantes cuando Musk anunció a comienzos de mes que limitaría el número de tuits que los cuentahabientes podrían leer diariamente. La imposición del límite diario ayudó al crecimiento del nuevo servicio Threads de la red rival Meta, que acumuló más de 100 millones de subscriptores a los cinco días de su lanzamiento. La más reciente complicación de Twitter fue una demanda entablada el martes que dice que la firma debe por lo menos US$500 millones en indemnizaciones por despidos de empleados. Desde que Elon Musk compró la empresa, se ha despedido más de la mitad de la fuerza laboral. Obsesión con la X Desde hace mucho tiempo, Musk ha estado fascinado con la letra X, aunque nadie sabe exactamente por qué. Uno de sus primeros negocios en 1999 se conocía como X.com, que fue una plataforma bancaria por internet. Tres años más tarde, Musk hizo US$165 millones cuando eBay compró a X.com, que para entonces se había incorporado a PayPal. El multimillonario también es dueño del nombre del dominio X.com, que ahora redirige a Twitter. Musk es además el director ejecutivo de SpaceX, la empresa aeroespacial comercial de EE.UU. que fundó en 2002. Para que no queden dudas, el nombre de su primer hijo con la artista musical canadiense Grimes es X Æ A-12 Musk. Finalmente, hace poco lanzó su esperada empresa de inteligencia artificial xAI, con la intención de desarrollar una alternativa a ChatGPT. Fuente: BBC

Adiós al pajarito: Elon Musk reemplaza el logotipo de Twitter por una «X» Leer más »

Musk dice que Twitter ha perdido más de la mitad de su valor desde su compra

El magnate Elon Musk, propietario único de Twitter , aseguró en una nota interna a sus empleados que el valor de la empresa ha caído a los 20.000 millones de dólares, menos de la mitad de los 44.000 que él pagó en su compra el pasado octubre. En la nota enviada por correo electrónico, que ha sido consultada por varios medios estadounidenses como el Wall Street Journal o el New York Times, Musk dice que Twitter se está «transformando a tal rapidez» que puede ser ahora considerado como «una start-up a la inversa». La valiosa de Musk aparece en esta carta, que data del pasado viernes, enviada con el fin primero de explicar a los empleados un programa de compensación en acciones, que estarían calculadas de acuerdo con el nuevo valor de la empresa. Musk no ha respondido a las llamadas de ningún medio para pronunciarse al respecto, y la compañía ha contestado con emojis a las peticiones de confirmación. El multimillonario, que desde su llegada a Twitter ha reducido a casi un cuarto su personal y ha vendido gran parte del mobiliario de la sede central de San Francisco, no ha podido evitar perder una gran cantidad de anunciantes, fuente principal de ingresos de la compañía , y tampoco su nuevo «Twitter Blue» de pago parece haber mejorado las cosas. Aun así, en su correo del pasado viernes, Musk dice que se van a necesitar aplicar más cambios radicales para evitar la bancarrota de la compañía. Por otra parte, y también en relación con Twitter, el New York Times asegura que el código fuente de Twitter -el lenguaje de programación digital en que se basa la plataforma- fue compartido en línea, probablemente «durante meses», hasta que la compañía lo denunció el pasado viernes en un tribunal del norte de California. Ese mismo día, Twitter envió una copia de infracción del copyright a la plataforma GitHub, donde muchos desarrolladores de software comparten material, y desde ese momento la información sobre el código fuente desapareció de ahí, sin que se sepa hasta el momento quién pudo estar detrás de esta fuga, asunto que se investiga activamente dentro de la compañía y que es el objeto de la denuncia.  Fuente: Los Tiempos

Musk dice que Twitter ha perdido más de la mitad de su valor desde su compra Leer más »