Occidente

«Quieren convertir el mar Rojo en un mar de sangre»: Erdogan comenta los ataques de Occidente contra los hutíes

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, condenó los ataques perpetrados por Occidente contra posiciones hutíes en varias ciudades de Yemen. «Están ansiosos por convertir el mar Rojo en un mar de sangre. Se trata de un uso desproporcionado de la fuerza», indicó el mandatario, agregando que los hutíes están haciendo «una defensa exitosa» contra los ataques impulsados por Washington y Londres. Erdogan reiteró que la ofensiva debe calificarse como una acción de «uso desproporcionado de la fuerza», destacando que «EE.UU. e Israel están utilizando actualmente esta fuerza desproporcionada de la misma manera en Palestina e Irán», que, según él, ya está «estudiando cómo puede protegerse contra todo esto». Ankara sigue con atención los acontecimientos en Yemen, y recibe diferentes noticias de varias fuentes, indicó Erdogan. «Escuchamos desde diferentes canales que los hutíes han hecho defensas muy exitosas y han respondido con éxito tanto a Estados Unidos como al Reino Unido», subrayó. Los ataques Este viernes, EE.UU. y el Reino Unido, con el apoyo de Australia, Baréin, Canadá y los Países Bajos, lanzaron varios ataques contra las posiciones de los hutíes en Yemen. Durante la operación militar, EE.UU. utilizó más de 100 municiones guiadas con precisión para atacar más de 60 objetivos de los hutíes en 16 lugares distintos de Yemen, informó la Central de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Por su parte, los hutíes de Yemen prometieron no dejar «sin respuesta ni castigo» los ataques. «El enemigo estadounidense-británico, como parte de su apoyo a la continuidad de la delincuencia israelí en Gaza, lanzó una brutal agresión contra la República de Yemen con 73 ataques dirigidos a la capital, Saná, y a las gobernaciones de Hodeidah, Taiz, Hajjah y Saada», indicaron, añadiendo que la ofensiva dejó cinco muertos y seis heridos. Fuente: RT

«Quieren convertir el mar Rojo en un mar de sangre»: Erdogan comenta los ataques de Occidente contra los hutíes Leer más »

Erdogan a Israel: «Occidente les debe mucho, pero Turquía no les debe nada»

Israel está cometiendo atrocidades y crímenes de lesa humanidad en la Franja de Gaza, no actuando como un Estado, sino como una organización, ha declarado el presidente turco Recep Tayyip Erdogan. En su intervención durante una reunión del grupo parlamentario de su Partido de la Justicia y el Desarrollo, el mandatario condenó los ataques aéreos que Israel ha lanzado contra el enclave palestino desde el pasado 7 de octubre, causando miles de muertes civiles. «Israel ha estado llevando a cabo uno de los ataques más sangrientos, atroces y brutales de la historia contra personas inocentes en Gaza. Casi la mitad de los muertos en los ataques israelíes contra Gaza son niños, mientras que la otra mitad son sus madres y abuelos», señaló. La escala de las víctimas civiles basta «para demostrar que el objetivo no es la legítima defensa, sino una atrocidad dirigida a cometer crímenes contra la humanidad», denunció el presidente, mencionando que tenía planeado ir a Israel pero que ha cancelado la visita. «Estados Unidos también perderá» Llamando la atención sobre el hecho que los padres en Gaza escriben los nombres de sus hijos en sus cuerpos para que sean identificados si los matan, Erdogan dijo: «Oh, Israel, no puedes ir a ninguna parte con esta mentalidad. Tanto si llevas a Estados Unidos contigo o a otros de Occidente, no irás a ninguna parte. Dado que Estados Unidos no garantiza que el mundo se rija con justicia y no lo desea, también perderá». «Dar la espalda a la verdad o hacer la vista gorda ante los cuerpos mutilados de niños y poner excusas para lanzar ataques inhumanos es un legado que Occidente ha heredado de su propia historia sangrienta», continuó. En este sentido, recalcó que se conservan «muchas huellas sangrientas, recuerdos dolorosos y masacres irreparables de esta actitud» en la memoria de gran parte del mundo, «desde el continente americano hasta el continente africano». «De hecho, los ataques de Israel contra Gaza indican tanto la condición asesina como la enfermedad mental de quienes los cometen y de quienes los apoyan», concluyó. Erdogan subrayó que nunca excusará las «acciones dirigidas contra civiles, incluidos los civiles israelíes, independientemente de quién las haya cometido». «No tenemos ningún problema con el Estado de Israel, pero nunca hemos tolerado y nunca toleraremos la brutalidad de Israel, su forma de actuar como una organización y no como un Estado», dijo. El mandatario, que recordó que todo Occidente considera al movimiento Hamás como organización terrorista, dijo en dirección a Israel: «Occidente les debe mucho, pero Turquía no les debe nada. Hamás no es una organización terrorista, sino un grupo de muyahidines que luchan por proteger su tierra y sus ciudadanos». «El Gobierno israelí debería buscar seguridad en Turquía»  En una clara alusión a EE.UU., el principal aliado de Israel, Erdogan señaló que «el Gobierno israelí debería buscar seguridad no a 10.000 kilómetros de distancia, sino en sus vecinos de la región, especialmente Turquía», porque cuando «las fuerzas en las que confía hoy» se retiren «para apagar los incendios en sus propios hogares, el primer lugar donde el pueblo de Israel buscará seguridad y misericordia será en Turquía, tal como ocurrió hace 500 años». Por lo tanto, dijo que espera que «el Gobierno y la sociedad israelíes se mantengan alejados de actitudes que dañan el sentido de compasión» y que presten atención al «llamado a la paz» de Ankara. Pasos a seguir «En primer lugar, todas las partes deben quitar las manos del gatillo y se debe declarar un alto el fuego inmediato. Deben cesar los ataques israelíes contra Gaza y otras zonas, así como los disparos de misiles contra el territorio israelí. Este asunto debe resolverse rápidamente iniciando negociaciones directas o indirectas sobre la liberación de los rehenes«, acentuó Erdogan. A fin de satisfacer las necesidades urgentes en el enclave palestino, continuó, «se debe establecer de inmediato un corredor humanitario y se debe permitir la entrada de artículos de primera necesidad y la salida de los heridos sin restricciones». Además, llamó a que se ponga fin al «terror de los colonos que ha estado ocurriendo durante años en la región», mencionando especialmente la ciudad de Ramala, en Cisjordania. «Ningún concepto puede abarcar los crímenes de estos ocupantes, que se apoderan de hogares y tierras palestinos, toman las armas y matan a civiles a voluntad, y lo hacen con el apoyo de las fuerzas de seguridad israelíes», indicó. Asimismo, para evitar que el conflicto se extienda, instó a todos a «actuar de manera responsable», y a que las potencias no regionales dejen de «echar leña al fuego en nombre de la solidaridad con Israel». «Hago un llamamiento a todos los demás países de la razón y la conciencia para que presionen al Gobierno de [Benjamín] Netanyahu, para que el Estado de Israel vuelva a entrar en razón», declaró Erdogan. Además, propuso organizar una conferencia internacional de paz palestino-israelí, en la que participen todos los actores influyentes de la región, al tiempo que planteó que Turquía sea uno de los garantes de la parte palestina. «Imagen de impotencia en la que han caído las Naciones Unidas» La situación en la Franja de Gaza, según el presidente turco, es otra muestra de la necesidad de reformar el Consejo de Seguridad de la ONU. «Nadie se toma en serio una estructura en la que se desprecia el brutal asesinato de niños[…] Lamentamos profundamente la imagen de impotencia en la que han caído las Naciones Unidas», dijo. Criticando «la injusticia, el desequilibrio y la ineficacia del sistema global de gobernanza y seguridad», resaltó que «el mundo es más grande que cinco» miembros permanentes del máximo órgano de seguridad internacional. Fuente: RT

Erdogan a Israel: «Occidente les debe mucho, pero Turquía no les debe nada» Leer más »

Putin: «Occidente ha perdido el sentido de la realidad. En vano»

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró este jueves que los países occidentales perdieron el sentido de la realidad, destacando que lo hicieron «en vano». «Por desgracia, hay que constatar que nuestras contrapartes en Occidente perdieron el sentido de la realidad, traspasaron todos los límites posibles. En vano», dijo el mandatario durante su intervención en el marco de la sesión plenaria del XX Foro Internacional de Discusiones Valdái. Dirigiéndose a las naciones occidentales, Putin les aconsejó «limpiarse los ojos», haciendo hincapié en que «la era del dominio colonial hace tiempo que terminó y nunca volverá». Fuente: RT

Putin: «Occidente ha perdido el sentido de la realidad. En vano» Leer más »

Sismo de magnitud 5.1 sacude el occidente de El Salvador

Un sismo de magnitud 5.1 afectó este domingo la zona occidental de El Salvador, en la frontera con Guatemala, y dejó hasta ahora solo daños materiales sin reporte de víctimas, informaron fuentes oficiales. El Servicio Nacional de Estudios Territoriales del país centroamericano indicó que el temblor tuvo lugar a las 17:07 hora local (23:07 GMT) con epicentro en el municipio de San Lorenzo, en el departamento de Ahuachapán. Protección Civil de El Salvador, al dar un reporte de las emergencias atendidas debido al sismo, indicó que hay varias viviendas y lugares dañados por la ocurrencia del movimiento telúrico. El director de Protección Civil, Luis Amaya, en conferencia de prensa dio a conocer que fueron habilitados tres albergues para las familias que requieran ser resguardadas y detalló que por ahora hay viviendas con daños de consideración, con paredes agrietadas y un muro colapsó en un centro educativo. La Secretaría de Prensa de la Presidencia informó por su parte que debido al sismo registrado la tarde de este domingo equipos tácticos operativos fueron desplegados en el occidente del país, para hacer una evaluación de las afectaciones. En las próximas horas se realizarán verificaciones a las casas con el fin de determinar si representan riesgo o no para sus habitantes. Registran más de 80 réplicas del temblor El Ministerio de Medio Ambiente de El Salvador anotó que hasta la noche del domingo se habían registrado más de 80 réplicas del sismo, la más importante ocurrió a las 22:47 hora local (04:00 47 GMT del lunes) con una magnitud de 5. El corresponsal de teleSUR en Guatemala, Santiago Botón, dio cuenta de que la población sintió ese último temblor y agregó que en el territorio de Jalapa, en la frontera con El Salvador, «se han identificado daños a infraestructuras, según reporte preliminar de la CONRED». Fuente: TeleSUR

Sismo de magnitud 5.1 sacude el occidente de El Salvador Leer más »

Putin a Occidente: “No nos podrán aislar, basta con mirar el mapa”

Vladímir Putin echa por tierra todo esfuerzo de los países de Occidente por aislar Rusia y alerta que las sanciones, más bien, amenazan a todo el mundo. “Por mucho que [Occidente] quiera aislar a Rusia, es imposible hacerlo, […] basta con mirar el mapa”, ha aseverado este miércoles el mandatario ruso durante el VII Foro Económico Oriental, que se celebra en la ciudad rusa de Vladivostok, en el Lejano Oriente ruso. Putin se ha referido a “la fiebre sancionadora de Occidente” —que enfrenta Rusia en particular tras el inicio de su operación en Ucrania— como el nuevo desafío que amenaza al mundo entero. Para el mandatario ruso, lo que el Occidente trata de hacer es subordinar a otras naciones a su propia voluntad, imponerles sus patrones de comportamiento y “privarlos de su soberanía”. En tal sentido, ha puesto de relieve que, ante la negativa a obedecer el “dictado y arbitrariedad” de los países occidentales, estos han tomado decisiones que “arriesgan” la seguridad y economía del mundo. Desde el inicio de la operación militar rusa en Ucrania, el 24 de febrero, la UE y sus aliados occidentales han impuesto una ola de medidas restrictivas contra el país euroasiático, incluida la congelación de los activos del Banco Central ruso y el anuncio de sanciones contra Putin y otras autoridades. Sin embargo, pese a la crisis energética que enfrenta Europa por congelar sus lazos con Rusia, el Occidente ha optado por poner un precio límite a las exportaciones de petróleo ruso en momentos de alta tensión con Rusia. Putin ha tachado la medida de “absurda y una tontería” en sus declaraciones de este miércoles, “pues conducirá a un mayor crecimiento [de los precios] en los mercados mundiales, incluyendo en Europa”. De igual modo, ha negado que su país use la energía como un “arma” contra Europa, días después de que se interrumpiera el suministro de gas ruso a través del gasoducto Nord Stream1, debido a una serie de problemas técnicos detectados. De hecho, para Moscú, la crisis energética la ha desencadenado el Occidente al imponer las sanciones más severas en la historia moderna a Rusia. Al respecto, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, vinculó el martes la crisis energética en Europa a la presión de Estados Unidos para que los gobernantes europeos, como el de Alemania, dieran el paso “suicida” de cortar las exportaciones de gas y petróleo rusos. Fuente: HispanTv

Putin a Occidente: “No nos podrán aislar, basta con mirar el mapa” Leer más »