ola de calor

Olas de calor provocan más de 153.000 muertes al año

Las olas de calor provocaron más de 153.000 muertes en el mundo entre 1990 y 2019, según refleja un estudio encabezado por el profesor de bioestadística y salud ambiental global y jefe de la Unidad de Investigación sobre el Clima y la Calidad del Aire (CARE) de la Universidad de Monash, Australia, Yumung Guo. La indagación, con la utilización de datos de la Red de Investigación Colaborativa Multipaís Multiciudad (MCC), incluyó las muertes diarias y las temperaturas de 750 localidades de 43 países. Esta reflejó que Asia cuenta más de la mitad de los fallecimientos. En ese sentido, presenta el mayor número de muertes estimadas, 74.939 (48,9 por ciento). No obstante, Europa tiene el exceso de mortalidad más elevado respecto al número de residentes con 655 fallecimientos por cada diez millones de residentes. De acuerdo al estudio, durante las estaciones cálidas de 1990 a 2019, el exceso de muertes relacionadas con las olas de calor representó en el mundo 153.078 muertes al año, un total de 236 por cada diez millones de residentes o el 1 por ciento de las muertes mundiales. Además, la investigación indica que, en comparación con 1850-1990, la temperatura global de la superficie terrestre aumentó 1,14 grados en el periodo 2013-2022 y se espera que aumente entre 0,41 y 3,41 grados de 2.081 a 2.100. En esta línea, advirtió que con el creciente impacto del cambio climático, las olas de calor no solo aumentan en frecuencia, sino también en gravedad y magnitud. Al respecto, señaló que estos resultados “indican el beneficio potencial de las acciones gubernamentales para mejorar la adaptación y la resiliencia del sector de la salud, teniendo en cuenta las desigualdades entre las comunidades”. Telesur

Olas de calor provocan más de 153.000 muertes al año Leer más »

Gobierno afirma que 13 personas fallecieron por golpes de calor

La ministra de Salud, María Renee Castro, informó este lunes que se ha registrado más de 10 fallecidos a causa de golpe de calor, entre personas que tenían enfermedades de base. Castro brindó esos datos a tiempo de desmentir la información difundida en Santa Cruz, de que en Roboré habría 10 fallecidos por la humareda. «No sólo son 10 (personas fallecidas). Son 10 más dos de la seguridad social y una última que hubiera aparecido. Son personas que han fallecido por el golpe de calor», afirmó la autoridad. Detalló que varias de estas personas tenían enfermedades de base, algunas estaban justamente trabajando en su chaco y se encontraban en un estado etílico. «Por lo que nosotros hemos visto dentro de los diagnósticos, en general lo más común es diabetes mellitus. Hemos visto alcoholismo de nivel de intoxicación no especificada, hipertensión arterial, estatus convulsivo y algo que es muy característico de los golpes de calor que es un síndrome febril», indicó la Ministra. Agregó que en todos los casos se registró una deshidratación. No obstante, Castro anunció que para esclarecer la información de que la humarada hubiese sido causante de las muertes, se realizará auditoría a esos casos. En casos de golpe de calor, recomendó a la población evitar lugares debajo del sol, además de mantenerse hidratados y beber líquido aunque no se tenga ganas. Los Tiempos

Gobierno afirma que 13 personas fallecieron por golpes de calor Leer más »

Una ola de calor ingresa al país, emiten alerta en el oriente

Apenas el invierno se va del país y ya una ola de calor se avecina. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió este miércoles una alerta de prioridad naranja por las altas temperaturas que experimentarán los departamentos del oriente del país. En Santa Cruz, Beni y Pando se pronosticó que el termómetro llegará a entre los 36 y 41 grados centígrados entre este miércoles 23 y el viernes 25. “Existe un nivel de amenaza importante (fenómenos no habituales y con cierto grado de peligro para las actividades usuales del ser humano)”, señala el documento de Senamhi; sobre el nivel de amenaza meteorológica naranja que fue emitido. Las provincias afectadas en el departamento de Santa Cruz serán Guarayos, Ñuflo de Chávez, Velasco, Sandoval, Busch, Chiquitos y el este de Cordillera; en Beni serán Mamoré, Vaca Diez, Iténez, Marbán, Cercado y noreste de Yacuma; en Pando, Romen, este de Manuripi y Madre de Dios. Además de este evento, en el departamento cruceño se esperan a la par fuertes vientos. Estos fenómenos llegarán a escalas moderadas a temporalmente fuertes, con velocidades de entre 60 y 90 kilómetros por hora; el Senamhi también emitió por esto una alerta naranja. En este caso, los vientos afectarán a las provincias Ibáñez, Warnes, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de Cordillera y Chiquitos; así como el sur de Guarayos y Ñuflo de Chávez. Entre la ola de calor y los vientos, crece la preocupación por la aparición de incendios forestales, que afectan ya a tres departamentos. Fuente: La Razón

Una ola de calor ingresa al país, emiten alerta en el oriente Leer más »

Emiten alerta en provincias españolas por primera ola de calor

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anunció este martes que diversas provincias españolas, entre ellas Canarias, Extremadura y Andalucía están en máxima alerta por aumento de las temperaturas. El ente señaló que Cádiz, Córdoba, Sevilla, Jaén, Ciudad Real, Toledo, Badajoz, Madrid y Gran Canaria, en la provincia de Las Palmas, junto con Lanzarote y Fuerteventura, están en alerta naranja. La actual ola de calor comenzó el domingo y está previsto que continúe toda la semana, puntualizó el organismo español, quien agregó que en esta jornada en Canarias las temperaturas superaron los 36 grados Celsius, mientras en los valles del suroeste peninsular alcanzaron máximas de 38 a 40 grados. De igual manera, el calor puso en riesgo a Girona y Lleida, ambas también con avisos amarillos por lluvias y tormentas, pero las provincias andaluzas de Sevilla y Córdoba serán las capitales que alcanzarán las temperaturas más altas, con 42 y 43 grados Celsius, respectivamente. El pasado 25 de junio Aemet refirió que “estamos en un episodio de Ola de Calor. Es la primera del verano de 2023 y llega en junio. Probablemente, en su transcurso, se lleguen a alcanzar los 44 ºC”. Según los organismos especializados, el mes de marzo de 2023 fue el segundo más cálido y con menos lluvias de todo el siglo XXI, al tiempo que representó el tercero más cálido desde que iniciaron los registros en 1961. Fuente: TeleSUR

Emiten alerta en provincias españolas por primera ola de calor Leer más »

Sube a 9 número de fallecidos por ola de calor en México

La ola de calor que afecta al territorio mexicano, con temperaturas que superan los 45 grados centígrados, ha provocado la muerte de nueve personas hasta ahora y ha dejado varias personas bajo observación en hospitales, informaron fuentes oficiales. La Secretaría de Salud de México, en su más reciente reporte, ubicó en ocho las personas que han perdido la vida como consecuencia de las elevadas temperaturas. Sin embargo, este sábado, el secretario de Salud del nororiental estado de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, señaló que un campesino de 61 años murió en el Hospital de Alta Especialidad de la ciudad de Reynosa como consecuencia de la presente temporada de calor. En las poblaciones de Reynosa, Ciudad Victoria, Ciudad Madero y Ciudad Mante se contabilizan cinco personas en terapia intensiva a causa del golpe de calor. Otras tres se encuentran hospitalizadas por deshidratación (dos en Ciudad Victoria y una más en Ciudad Mante), detalló el secretario estatal de Salud. Los primeros ocho muertos ocurrieron en los estados de Veracruz (3), Quintana Roo (2), Sonora (2) y Oaxaca (1), según reportó la Dirección General de Epidemiología de la cartera sanitaria. La dependencia explicó que han identificado 487 personas con padecimientos asociados a temperaturas extremas. Reducen horarios en escuelas por calor La Secretaría de Educación (Seduc) del sureño estado de Chiapas anunció el sábado que, debido a la intensa ola de calor, decidió hacer adecuaciones a los horarios en que los alumnos de educación básica reciben clases. “Para garantizar la integridad física de la comunidad escolar ante la ola de calor y como una forma de salvaguardar la salud de las niñas, niños y adolescentes se procede a realizar los ajustes en el horario escolar”, declaró el titular de la Seduc, Raúl Pozos Lanz. Los alumnos de educación preescolar saldrán una hora antes de su horario, por lo que su jornada será de 9 a 11 de la mañana; en primaria, de ocho de la mañana a las 12 del día y en secundaria será de 7 de la mañana a una de la tarde. El turno vespertino entrará a las tres de la tarde. En el norteño estado de Nuevo León, el gobernador Samuel García dijo que dejará a los padres de familia la decisión de si sus hijos toman clases de manera presencial o en línea. Otros estados, como Tamaulipas, Durango, Coahuila y Sinaloa, entre otras, han implementado acciones similares, como la suspensión de actividades al aire libre cuando la temperatura sea igual o superior a los 45 grados. Fuente: TeleSUR

Sube a 9 número de fallecidos por ola de calor en México Leer más »

Asciende a ocho cifra de muertos por ola de calor en México

La Secretaría de Salud de México informó que al menos ocho personas murieron por las temperaturas extremas que se han registrado en la actual temporada de calor, cifra que casi triplica las del 2022. Por medio de un comunicado, la entidad precisó que los fallecidos son del sexo masculino, tres en el estado de Veracruz (este), dos en Quintana Roo (sureste), dos en Sonora (noroeste) y uno en Oaxaca (sur). El documento explica que siete de los individuos murieron por un golpe de calor, y el octavo por deshidratación. Mientras, la Dirección General de Epidemiología ha identificado unas 487 personas con padecimientos asociados a las temperaturas extremas, lo que significa un alza del 72 por ciento con respecto a 2022. La Secretaría de Salud detalló también que, del 3 al 10 de junio, se han notificado 69 golpes de calor “asociados a temperaturas naturales extremas”. Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha aseverado que han ocurrido tres de las cuatro olas de calor previstas para el 2023. La primera tuvo lugar desde el pasado 1 hasta el 10 de abril; la segunda se registró del 3 al 12 de mayo, y la tercera inició el 1 de junio y se extenderá hasta el 18 o el 20 del presente mes. Es considerada una ola de calor al periodo de, al menos, tres días consecutivos con temperaturas por encima del promedio. El fenómeno ha colocado a México como una de las regiones más cálidas del hemisferio occidental. Fuente: TeleSUR

Asciende a ocho cifra de muertos por ola de calor en México Leer más »

Alertan que ola de calor aumenta problemas de sequía en España

Las altas temperaturas que sufre España en los últimos días han incrementado sus problemas con la sequía, reportó este jueves la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El balance ofrecido por el boletín hidrológico del Ministerio para la Transición Ecológica subraya que las temperaturas y la falta de precipitaciones han provocado que seis de cada diez embalses de la nación ibérica tengan menos agua ahora que la media de los último cinco años.   En otras regiones de España son peores los promedios, en muchas regiones del sur y suroeste del país, por lo que las autoridades han empezado a tomar medidas para contrarrestar las consecuencias. En la zona norte, donde las lluvias suelen ser abundantes, tampoco están siendo como de costumbre, por lo que varias autoridades han aconsejado prepararse para cortes de suministros de agua, e incluso la región de Cataluña ha limitado el uso de agua a 200 litros diarios por persona en 150 municipios. Aemet predijo para agosto, septiembre y octubre que las cosas no mejorarán, con un 60 por ciento de probabilidad de que estos meses sean más calurosos de lo normal en la mayor parte de la Península y Baleares. La Aemet anunció que en la segunda mitad de la próxima semana subirán las temperaturas en la mayor parte del norte y centro peninsular, costa mediterránea de la Península y en Baleares. La agencia destacó que el termómetro actualmente está marcando entre tres y 10 grados más que lo común para esta época. Fuente: TeleSUR

Alertan que ola de calor aumenta problemas de sequía en España Leer más »

Reino Unido alcanza récord de temperatura por ola de calor

Reino Unido superó este martes los 40 grados celsius de temperatura, sobrepasando los niveles de 38,7 grados que se reportaron en la ciudad inglesa de Cambridge en el verano de 2019. La Oficina Meteorológica británica indicó que el máximo de temperatura alcanzó 40,3 grados en las zonas de Coningsby, perteneciente al condado de Lincolnshire. Mientras, los termómetros marcaron 40,2 en Heathrow, donde se localiza uno de los aeropuertos internacionales de Londres. Previamente, las temperaturas se ubicaban en 39,1 grados en el pueblo de Charlwood, situado en el condado de Surrey, al sudeste de la región de Inglaterra. Asimismo, la Oficina Meteorológica anunció que entre lunes y martes se registró la noche más calurosa en la historia de Londres, pues el mínimo de temperatura fue de 24 grados, superando el récord de agosto de 1990 de 23,9 en Brighton. La actual ola de calor en Reino Unido ha provocado además una serie de incendios forestales en las regiones de Londres y Essex. En este sentido, medios locales destacan que el alcalde de Londres Sadiq Khan declaró que los equipos de bomberos trabajan bajo “inmensa presión”, pues muchas viviendas se encuentran envueltas en humo negro y otros edificios están amenazados por el avance de los siniestros. Al menos 15 equipos de bomberos trabajan para extinguir los fuegos y el Gobierno local solicitó a los londinenses evitar la propagación de los mismos, suprimiendo la realización de barbacoas en zonas de riesgo y desechando adecuadamente los cigarrillos.   Ante la actual ola de calor, la región de Inglaterra se mantiene en alerta roja, y el resto del Reino Unido permanece en alerta ámbar, un nivel de menos peligrosidad. Sin embargo, los expertos pronostican que el miércoles, las temperaturas podrían alcanzar los 42 grados. Fuente: TeleSUR

Reino Unido alcanza récord de temperatura por ola de calor Leer más »