Pofoma

Pofoma rescata a medio centenar de perros y gatos en la feria del Puente Vela de El Alto

Los animales estaban encerrados en cajas, otros escondidos en yutes, bolsas y mochilas. Todos fueron traslados a las oficinas de Pofoma. El comercio ilegal de animales se extendió a varias otras ferias de El Alto. Una de ellas es a la del Puente Vela, donde en la denominada “Feria de lunes” se comercializan perros, gatos y otros animales. Este lunes, la Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (Pofoma) realizó un operativo donde rescató a 53 mascotas. “Se rescataron 32 gatos y 21 canes que eran comercializados en diversos sectores de esta feria”, informó el jefe de administración de la Dirección Nacional de Pofoma, capitán Franco Balboa. Los animales estaban encerrados en cajas y otros escondidos en yutes, bolsas y mochilas. Todos fueron traslados a las oficinas de Pofoma. Allí, el personal voluntario de clínicas veterinarias realizó una evaluación médica. “Muchos de los animales sufren de desnutrición”, dijo Balboa. En tanto, las personas que comercializaban los animales lograron huir de la Policía. En El Alto rige la Ordenanza Municipal 164/2006, que prohíbe la venta ambulante de animales. Para Ana Serrano, directora de Amor por los Animales Bolivia (APLAB), el problema radica en que la gente que sigue comprando animales e incentiva a que este negocio se mantenga vigente. “No del todo es culpa de las autoridades, sino de las mismas personas. Si no hubiera compradores, no habría vendedores. Si la gente se queja y critica y dice ‘cómo va existir esa feria’, entonces no debería aportar ni un peso para que no sea un negocio. La gente debe recapacitar y dejar de comprar y, más bien, adoptar”. Balboa advirtió que los operativos continuarán en las ferias de El Alto. FUENTE : LA RAZÓN

Pofoma rescata a medio centenar de perros y gatos en la feria del Puente Vela de El Alto Leer más »

La Paz: Lanzan a un cachorro desde un vehículo en movimiento; Pofoma busca al responsable

Un motociclista captó, con su cámara GoPro, el momento exacto en que una persona lanza a un cachorro desde un vehículo en movimiento en la carretera a hacia Yolosita en el municipio de Coroico, La Paz. La Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente (POFOMA) ya tiene conocimiento del caso y busca al responsable. El hecho sucedió la tarde de este domingo y el video se viralizó en la plataforma de TikTok, las imágenes muestran como una persona lanza al perro desde la ventana de un motorizado, con placa de Control 1716 ZFP, dejando al animal botado en medio de la carretera y es auxiliado por el motociclista. Según información proporcionada a Urgente.bo, el personal Pofoma y la Fiscalía ya tiene conocimiento del caso e inician con las investigaciones para dar con el responsable de este hecho. Internautas en redes sociales y activistas en defensa de los animales exigen justicia para el cachorro, aparentemente identificaron al responsable como Daniel Vargas M. El motociclista decidió adoptar al cachorro, quien se encontraría estable. Fuente: Urgente Bo

La Paz: Lanzan a un cachorro desde un vehículo en movimiento; Pofoma busca al responsable Leer más »

Pofoma aprehende a vendedor de erizos y rescata a 13 ejemplares; el caso pasa a la Fiscalía

Tras que el “Ojo inquieto” de OPINIÓN develara la venta libre de erizos en la feria de Colcapirhua, la Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (Pofoma) rescató a 13 ejemplares y aprehendió al hombre que los ofrecía, informó el director departamental de esta instancia, Marco Alcócer. “No solo se dedicaban a la comercialización, sino también a la reproducción de esta especie. Podemos ver en este momento un puerco espín hembra con sus cuatro crías. Desde el lunes hemos activado los patrullajes cibernéticos en redes sociales y hemos podido dar con la persona que estaba comercializando estos animalitos; y, gracias a un trabajo de inteligencia, se pudo aprehender a la persona que los vendía”, informó el feje policial. El jefe policial informó que el hombre detenido será derivado a la Fiscalía, en calidad de aprehendido. Es esta instancia, la que determinará su situación jurídica. La Ley 1333 prohíbe la tenencia, comercialización y captura de erizos, considerados animales silvestres. La pena asciende a dos años de privación de libertad. NEGOCIO Alcocer informó que el vendedor de erizos aprehendido ofrecía los ejemplares a los interesados, que se contactaban por redes sociales, bajo las siguientes categorías: “precio, calidad, color” e incluso con un combo de una hembra con sus cuatro crías a un monto de 2.500 a 3.000 bolivianos. Entre tanto, los animales más grandes, eran ofertados a precios entre 800 y 1.000 bolivianos. ESTADO Afortunadamente, los animales rescatados por Pofoma se encuentran en buenas condiciones de salud. Ahora, Pofoma coordinará con Senasag y la Gobernación de Cochabamba la reinserción de estos mamíferos con púas a su habitad. Preliminarmente, los erizos serán trasladados a un refugio, donde recibirán atención veterinaria. FERIA El pasado 19 de marzo, OPINIÓN develó que los erizos eran ofertados en la feria de venta de animales, que cada domingo se instala en el municipio de Colcapirhua, a un precio de 600 bolivianos. Entones, una comercializadora los ofrecía indicando que son territoriales, comen alimento para gatos, y si uno lo educa, los mamíferos cubiertos de púas, lo siguen, “como el perro”. Esto generó preocupación en autoridades, animalistas y población en general, debido a que los erizos deben desarrollarse en libertad y no son considerados mascotas.   “Son animales que viven en libertad, primer detalle, y que, además, no tienen control humano. En el video que ustedes están mostrando vemos que es un animalito que no es doméstico. Lo han sacado de su habitad y no tiene que tener control humano, tiene que estar libre”, indicó entonces Alcócer al programa Buena Noche, de OPINIÓN, al ser consultado al respecto. El experto informó que las leyes: 700, 583 y 1333, protegen a esta especie silvestre.   Tras del arduo trabajo de Pofoma, esta instancia aseguró que el control será permanente, tanto en ferias, como en redes sociales. Fuente: OPINIÓN

Pofoma aprehende a vendedor de erizos y rescata a 13 ejemplares; el caso pasa a la Fiscalía Leer más »

Fiscalía y Pofoma intervendrán el Bioparque por muerte de animales

Ante la muerte de más de 90 animalitos silvestres, en el bioparque Vesty Pakos, la Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente (Pofoma) y el Ministerio Público intervendrán el centro para investigar lo que realmente paso. El director de la Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente (Pofoma), Juan Carlos Bazoalto, informó que se abre el caso por biocidio en el exzoologico y que está en pleno proceso de investigación. “Se hará la coordinación con el Ministerio Público para corroborar si existió o no la muerte de animalitos, y obteniendo la documentación de respaldo se sabrán las posibles causas de la muerte”, dijo. Bazoalto indicó que es necesario conocer las causas de las muertes que son tan recurrentes en el bioparque, ya que hasta el viernes fallecieron 91 animales silvestres en ese centro de custodio que tiene el objetivo de cuidar la fauna silvestre que llega a esas instalaciones. Agregó que Pofoma impulsará a sus equipos de investigación multidisciplinario para hacer las pesquisas correspondientes a fondo, razón por la que se intervendrá el lugar y paralelamente se continuará con el proceso investigativo de las muertes en los últimos cinco meses de esta gestión. Mamíferos, aves, anfibios, reptiles, peces y otros animales silvestres fallecieron al no contar con el cuidado adecuado que cada una de las especies debía recibir del personal del bioparque, que por el momento está cerrado al público para que se haga una reestructuración. La Paz, desde hace seis décadas, cuenta con un zoológico que posteriormente fue recategorizado como un bioparque, denominado Bioparque Municipal Vesty Pakos, centro de custodia de fauna silvestre que en los últimos 20 años representó un espacio para salvar animales decomisados. Fuente: Ahora El Pueblo

Fiscalía y Pofoma intervendrán el Bioparque por muerte de animales Leer más »