recaptura

Recapturan a otros cuatro reclusos que se fugaron del penal de Uncía de Potosí

Los policías de unidades especiales de Potosí y Cochabamba recapturaron ayer a Jaime Mamani Pacaja (21), Juan José Choque López (31), Santos Raúl Chuncho Chayaco (30) y Wilder Adrián Lobres (19) quienes fugaron del penal de Uncía, el pasado 3 de marzo, junto con otros 13 reclusos. Estaban escondidos en el municipio de Toro Toro y con ellos suman siete los recapturados.  El comandante departamental de la Policía de Cochabamba, Rene Ríos, informó que tras un trabajo coordinado con Potosí se realizó un operativo a las 4:00 de la madrugada de ayer en la comunidad Tirquibuco.  “Estas personas se encontraban al interior de una choza y pretendían trabajar en la cosecha de limones, por lo que fueron trasladados hasta Confital y entregados al Comando de Oruro y posterior, se dirigieron hasta Potosí”, dijo Ríos.  Remarcó que la Policía de Cochabamba y en el resto del país está realizando un trabajo coordinado para la recaptura de los 10 reos que aún siguen prófugos.  Antecedentes  Hace una semana, 17 reclusos escaparon del recinto penitenciario de Uncía trepando el muro perimetral de la cárcel, el mismo día uno fue recapturado en la terminal de buses cuando pretendía llegar a San Pedro.  El 6 de marzo, los reclusos Alejandro Ayaviri (19), quien estaba recluido por violación, y Wilfredo Inca de (22), condenado a 25 años de cárcel por el delito de violación a niña, niño o adolescente, fueron recapturados.  Los reclusos recapturados ayer en Toro Toro fueron escoltados por personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Delta y CEIP. Con la recaptura de estos cuatro, suman a siete las personas que otra vez están bajo custodia policial.  Régimen Penitenciario informó que los reclusos enfrentarán a otro proceso por el delito de evasión a la justicia y serán trasladados hasta otros centros penitenciarios de máxima seguridad del país hasta que cumplan la condena por el delito que se les acusa. Los reclusos que se fugaron del penal de Uncía afrontan procesos por del delito de violación en su mayoría: cinco de ellos tienen una condena, mientras que los otros cumplían una detención preventiva.   Por este caso, cinco policías asignados  a este penal fueron removidos del cargo y procesados por incumplimiento de deberes.  Fuente: Los Tiempos

Recapturan a otros cuatro reclusos que se fugaron del penal de Uncía de Potosí Leer más »

Recapturan a brasileño que fugó en medio de una balacera, tres de sus cómplices y una médico están detenidos

El brasileño Felipe Evaldo Meneses Iglesias fue recapturado la noche de este martes, luego que en la mañana fugara en medio de una balacera que acabó con la vida de uno de los dos custodios que lo llevó a una revisión médica al Hospital de Clínicas. Tres de sus cómplices, también brasileños, fueron capturados, al igual que la médico que firmó el informe para su atención médica. Enmanillado y fuertemente resguardado fue presentado a la prensa el brasileño, vinculado a la organización delictiva de Brasil Primer Comando Capital (PCC), que fugó pasadas las 09.00 de las instalaciones de un hospital público, donde sus cómplices tendieron una emboscada que acabó con la muerte de uno de los custodios y dejó herido gravemente a un segundo. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó de la recaptura del brasileño que inicialmente fue identificado como Andrés Luis Xavier Da Rocha, aunque posteriormente, como resultado del cruce de información con Brasil, se estableció que su verdadera identidad es Felipe Meneses Iglesias, delincuente con amplio prontuario delictivo. “Felipe Edvaldo Menezez Iglesias nunca más va a ser beneficiado por chicanerías o elementos de la justicia boliviana o razones administrativas; nos vamos a encargar que cumpla todas y cada una de sus condenas dentro del territorio nacional y posteriormente cumpla sus condenas en la República Federativa de Brasil, donde tiene múltiples antecedentes”, aseguró. Acompañado por el mando policial y tras un minuto de silencio por el asesinato del policía Domingo Chávez Condori, Del Castillo explicó que ni bien se dio la fuga se activó una intensa búsqueda del brasileño y sus cómplices en las ciudades de La Paz y El Alto. La detención del también brasileño Selix Max Silva de Sousa, que estaba en Bolivia con el nombre falso de José Antonio Ferreira, como el secuestro de su motocicleta, dieron pistas para continuar con la investigación y dar con otros dos cómplices en una casa en el municipio de Viacha, contiguo a El Alto. No se dio la identidad de los dos, pero fueron presentados a la prensa. Los tres fueron acusados de participar y disparar en la acción delictiva de fuga de Felipe Edvaldo Menezez Iglesias. También fue detenido el boliviano Alfredo Velarde Cruz, quien –según la pesquisa- alquiló la vivienda y ayudó en el hecho delictivo. En la zona del Barrio Gráfico, en Villa Fátima, pasadas las 17.00 fue encontrada la segunda motocicleta usada en el hecho delictivo. “A las 10.52 se captura al sujeto que intentó burlarse del pueblo boliviano, queremos informar al pueblo boliviano y a la comunidad internacional que ha sido recapturado por la Policía Boliviana”, explicó. El brasileño estaba detenido en la cárcel de Chonchocoro, luego que fuera trasladado en junio de 2022 desde el penal de Palmasola de Santa Cruz debido a una primera fuga frustrada. Es considerado un reo de alta peligrosidad. Estaba detenido por el asesinato de un empresario. La mañana de este martes salió de la cárcel de Chonchocoro para un examen médico en el Hospital de Clínicas, por lo que se tiene la hipótesis de que todo estaba planificado. La médico de Régimen Penitenciario Narda Calisaya Conde ordenó el traslado al hospital con el argumento de problemas de salud debido a un accidente de hace 20 años. “Un accidente que sufrió hace más de 20 años en Brasil valió y fue suficiente para que un médico establezca la necesidad y recomiende la salida médica de emergencia a la especialidad de traumatología con día y hora”, denunció y seguidamente informó de la aprehensión de la galeno por “un diagnóstico falso”. La investigación continúa para dar con el resto de cómplices y establecer cuanto se pagó a los que participaron de todo el operativo de fuga. Se incautó varias armas de fuego. Fuente: ABI

Recapturan a brasileño que fugó en medio de una balacera, tres de sus cómplices y una médico están detenidos Leer más »

Recapturan a tres reos que fugaron de diferentes cárceles; dos estaban condenados

Agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) lograron recapturar a tres reclusos que habían fugado de dos cárceles del país. Dos de ellos ya habían sido condenados por los delitos que cometieron. Fue el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, quien confirmó la detención de Daniel Moye Roca y Fernando Morales Vargas en el departamento de Beni. El primero tenía sentencia por asesinato y el segundo cumplía una pena de 20 años por violar en 2016 a una niña de ocho años en la comunidad Loma del Amor, del municipio beniano de Loreto. De acuerdo a las investigaciones policiales, los dos reclusos escaparon del recinto penitenciario de Mocoví la tarde del lunes. Sin embargo, su recaptura se dio este mediodía en la ciudad de Trinidad. Del Castillo indicó que los dos sujetos fueron derivados a dependencias de la Felcc para que declaren por la fuga que realizaron. Además de que la Fiscalía ya les inició otro proceso penal a ambos por el delito de evasión. En otro operativo policial se aprehendió en Oruro a un privado de libertad que había fugado en abril de la cárcel de San Pedro, de La Paz. El sindicado tiene mandamiento de detención preventiva porque es acusado de violar a una adolescente. Según las primeras investigaciones, el recluso burló a sus custodios en el penal paceño y luego se trasladó a la ciudad de Oruro, en donde se refugió en la casa de sus familiares. Una comisión de la Felcc lo trasladará nuevamente a San Pedro. Fuente: El Deber

Recapturan a tres reos que fugaron de diferentes cárceles; dos estaban condenados Leer más »

Comisión viabiliza la recaptura de 21 feminicidas y procesa a 15 jueces de ejecución penal 

La Comisión de Revisión de Casos de Violación y Feminicidios, que indagó en casos en los que sentenciados fueron liberados ilegalmente por operadores de la justicia, logró la recaptura de 21 violadores y feminicidas. Además, ordenó la recaptura de otros 50 delincuentes. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, informó este viernes que, durante los 120 días de trabajo, se ordenó la intervención de todos los juzgados penales y se logró la revisión de 327 casos, de los cuales se observó 141, por lo que se procesó al 83% de los administradores de la justicia. “La intervención del 100 por ciento de los juzgados (…) posibilitó la revisión de 327 casos en tres etapas, a partir de ahí se identificaron irregularidades en procesos llevados adelante por jueces de ejecución penal que liberaron a feminicidas y violadores con sentencia, de esos 18 juzgados el 83 por ciento fueron procesados, es decir, 15 de los 18 jueces fueron procesados ya sea por la vía penal o administrativa”, informó la autoridad. En conferencia de prensa, detalló que, de los 18 jueces, 15 son procesados ya sea por la vía administrativa o penal. Además, que 10 de ellos ya fueron destituidos por sus acciones irregulares. “Se constituye en un hecho histórico, en un logro histórico que demandaba la población boliviana respecto a administradores de la justicia. Recalcamos, no todos los jueces son malos, hay buenos y la señal que se da desde esta Comisión es que aquellos malos jueces no van a gozar de ningún tipo de impunidad en el ejercicio de sus funciones”, reiteró. Además, se logró identificar a ocho fiscales, quienes fueron destituidos por actos irregulares durante el cumplimiento de sus cargos. Prada recalcó que a partir de la revisión de casos se procedió a la recaptura de 21 sentenciados. Además, la Fiscalía General del Estado ordenó la aprehensión de otros 50 observados. “No se va a permitir ningún tipo de impunidad”, enfatizó. Sentencia Constitucional de Avocación La autoridad recalcó que el trabajo de la comisión, además de priorizar la revisión de casos “pasados” y la recaptura de los delincuentes, también posibilitó sentar precedente histórico a futuro para evitar que jueces liberen a feminicidas y violadores con pretextos de enfermedades terminales. “Ningún juez va a poder volver a liberar con este tipo de acciones que se ha dado y que la población condenó, aquí se sienta un precedente para que esto no vuelva nunca más a suceder”, recalcó. Explicó que esta Sentencia da tareas para trabajar en la prevención y educación en el nivel primario, secundario y en el sistema de educación superior. Consolidarán única base de datos La ministra de la Presidencia aseveró que gracias a la firma de convenios se trabaja en la interoperabilidad de los sistemas del Órgano Judicial, Ministerio Público y Régimen Penitenciario “para que exista una base sólida y consolidada de datos, donde no exista posibilidad de manipulación de la información” para acciones futuras. Adelantó que la Asamblea Legislativa Plurinacional está avanzando con la modificación de normas indispensables orientadas hacia una “revolución en la justicia”. Estas tienen que ver con el endurecimiento de las sanciones a los administradores de justicia y la transformación del Régimen Disciplinario, donde se encontró “fallas”. “Al haber cumplido estos 120 días de trabajo permanente en función a los resultados que nos pidió nuestro Presidente y el compromiso que asumimos, hemos elaborado un informe final del trabajo de la Comisión (…) va a ser de conocimiento del pueblo boliviano”, resaltó. El informe será plasmado en un documento que será socializado con el detalle de cada acción conjunta que asumieron los integrantes de los tres órganos del Estado. Caso feminicida y violador serial El caso de Richard Choque, un feminicida y violador serial, quien fue beneficiado con detención domiciliaria pese a contar con una sentencia ejecutoriada sin derecho a indulto y que volvió a cometer crímenes y asesinatos, conmocionó a la población y motivó a una articulación de autoridades para investigar casos similares. Presidente instruyó la conformación de la Comisión Esta comisión de alto nivel fue conformada por 16 instancias del Estado y fue liderada por siete mujeres con el objetivo de identificar irregularidades y sancionar a los responsables. En febrero, el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, instruyó la conformación de esta comisión para investigar presuntas irregularidades en la justicia y sancionar a los responsables. Esta orden se ejecutó en el marco del artículo 12 de la Constitución Política del Estado (CPE) que establece la coordinación y la cooperación entre órganos respetándose su independencia. Esta comisión histórica está conformada por autoridades de tres órganos del Estado: Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Fue presidida por siete mujeres: la ministra de la Presidencia, María Nela Prada; la presidenta del Comité de Género del Órgano Judicial, Karen Gallardo; la senadora de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Virginia Velasco; la viceministra de Igualdad de Oportunidades, Miriam Huacani; la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón; la directora general del Servicio Plurinacional de la Mujer y de la Despatriarcalización (Sepmud), Wendy Pérez y la defensora del Pueblo, Nadia Cruz. Asimismo, está conformada por autoridades del Ministerio Público, el Tribunal Supremo de Justicia, el Consejo de la Magistratura, el Tribunal Constitucional Plurinacional, la Fiscalía General del Estado, la Procuraduría y la Policía Boliviana, entre otros. Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI)

Comisión viabiliza la recaptura de 21 feminicidas y procesa a 15 jueces de ejecución penal  Leer más »