Paro cívico en Santa Cruz retrasará apertura del hospital de Montero
El paro cívico indefinido anunciado por grupos radicales de Santa Cruz provocará un “inminente” retraso en la inauguración de la primera fase del hospital de tercer nivel de Montero, programado para los próximos días tras la llegada de medicamentos e insumos. El viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, informó que sostuvo una reunión la mañana de este jueves con autoridades del Servicio Departamental de Salud (Sedes), concejales del municipio, dirigentes y cuerpo directivo del hospital de Montero, para ultimar detalles a fin de que el nosocomio preste ya sus servicios a la población. “Pero la traba (ahora) es que, a causa del mencionado paro, su apertura se retrasará e incluso el personal administrativo se verá perjudicado para llegar a su fuente laboral”, dijo, según un reporte institucional. Terrazas explicó que durante esta jornada se hicieron las pruebas al equipamiento, con simulacros de atención a pacientes midiendo tiempos y flujos de atención. “Ya llegó la mayor parte de medicamentos e insumos para su almacenamiento, pero se tiene que cumplir algunos temas administrativos finales que se los completaría hasta el miércoles de la siguiente semana”, expresó. Detalló que la puesta en marcha del hospital, en su primera fase, contemplará 170 trabajadores en salud, 10 servicios que serán habilitados, como Gineco-Obstetricia, Pediatría, Medicina Interna, Terapia Intensiva, Emergencias, Imagenología, Laboratorio, Servicio de Transfusión, Farmacia, entre otros. “Ya está el personal capacitado y organizado, estamos ya en condiciones de la apertura, faltando esos actuados administrativos que hasta el miércoles se completan estaríamos hablando que finalizando la próxima semana estaríamos en condiciones de abrir el servicio de atención a las personas en esta primera fase”, remarcó. El hospital de Montero es de alta complejidad médica, construido bajo estándares europeos por la Empresa Makiber, bajo la modalidad llave en mano, con una inversión aproximada de $us 70 millones. Fue construido en una superficie aproximada de 20.000 metros cuadrados y tiene una capacidad de más de 200 camas censables y otras 77 no censables. Fuente: ABI
Paro cívico en Santa Cruz retrasará apertura del hospital de Montero Leer más »