Segip

Aprehenden a presunto narcotraficante boliviano renovando su carnet con una identidad falsa

La base de datos en el Segip, puso en evidencia la alerta roja emitida en contra del ciudadano boliviano. Fue entregado a la Policía de Interpol. intentando renovar su carnet, así fue aprehendido un ciudadano boliviano que era buscado por la justicia en Brasil, vinculado a delitos de narcotráfico. El director del Servicio General de Identificación Personal (Segip), Alpacino Mojica, indicó que el ciudadano boliviano de nombre Roberto O.L., de 36 años, fue aprehendido, luego que los funcionarios de la institución verificaran que el hombre que tramitaba la renovación de su cédula de identidad, pretendía utilizar datos falsos ya que buscaba evadir la justicia. Detalló que en Brasil se lo busca por el delito de tráfico de drogas; sin embargo, se encontraba prófugo, por lo cual las autoridades de Brasil activaron el sello rojo o alerta internacional de Interpol. Este jueves, el boliviano quedó descubierto y fue entregado a efectivos policiales de Interpol, para que luego notifiquen a las autoridades de Brasil. ”Este ciudadano boliviano no se había presentado a las instancias judiciales en Brasil y se escapó a Bolivia. Cuando quiso reponer su documento, saltó la alerta y de inmediato contactamos a Interpol”, dijo Mojica. Señaló que en los últimos años, van 901 ciudadanos que quedan aprehendidos, luego de quedar delatados intentando tramitar documentos tanto con identidad falsa, doble identidad y con alertas internacionales y nacionales. FUENTE : UNITEL

Aprehenden a presunto narcotraficante boliviano renovando su carnet con una identidad falsa Leer más »

Segip activa brigadas móviles para la habilitación de la app “Mi identidad”

El Servicio General de Identificación Personal (Segip) activó sus brigadas móviles para que la población pueda habilitar la aplicación “ED7- Mi identidad”. El Gobierno presentó oficialmente esta herramienta digital el 24 de febrero con el objetivo de que la población mayor de 18 años pueda obtener su licencia de conducir, su cédula de identidad de manera digital y desde su celular, en marco del Decreto Supremo 4861. La app ya está disponible en Play Store para el Sistema Operativo Android, su descarga es gratuita, sin embargo, esta debe ser habilitada por única vez por un operador del Segip y con el pago único de Bs 20. Por ello, desde este viernes y hasta mañana sábado 4 de marzo las brigadas estarán en las principales plazas a nivel nacional. Los funcionarios del Segip atenderán desde las 08h00 hasta las 16h00, informó el Segip. La población solo debe acudir con su dispositivo móvil y la aplicación ya descargada, los pagos pueden hacerse en ese mismo instante mediante la banca móvil, Tigo Money, u otras modalidades de pago. El uso de estos documentos digitales (licencia de conducir y cedula de identidad) mediante la aplicación es voluntario, pero las instituciones estarán obligadas a aceptar su uso y tienen hasta 90 días para modificar su reglamentación. Brigadas móviles En La Paz estarán en el Atrio de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) En Cochabamba estarán en la Universidad Mayor de San Simón En Chuquisaca en la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier En Santa Cruz en la Plaza 24 de Septiembre (afueras de Manzana Uno) En Cobija estarán en el Dick- Plaza del Estudiante En Tarija estarán en la Plaza Sucre En Trinidad en la Plaza del Ganadero En Oruro en Parque de La Unión En Potosí en el Boulevard Fuente: ABI

Segip activa brigadas móviles para la habilitación de la app “Mi identidad” Leer más »

Segip aclara que asumió acciones contra exfuncionario implicado en actos corrupción

La directora del Servicio General de Identificación Personal (Segip), Patricia Hermosa, aclaró este miércoles que Salim Ale, presuntamente involucrado en actos de corrupción, fue desvinculado en septiembre de 2021. “Tomamos conocimiento de las declaraciones públicas acerca de supuestos actos de corrupción en desmedro del trabajo que realizamos en el Servicio General de Identificación Personal y debo aclarar que (Salim Ale) no es, ni fue, una persona de mi confianza, el mismo fungía funciones de técnico auxiliar y fue desvinculado el 30 de septiembre del 2021 y no así hace unas semanas atrás como un medio afirma”, aseveró Hermosa. En las últimas horas un medio de comunicación denunció que Salim Ale estaba implicado en cobros irregulares por recibir dinero de una autoescuela y que, pese a la denuncia, la estatal no asumía acciones, sin embargo, el Segip aclaró que desde que se percataron de las presuntas irregularidades se alejó del cargo al implicado. La autoridad mostró el memorándum de desvinculación del implicado con fecha 30 de septiembre y además presentó la declaración jurada de bienes emitida en 2021. “Mi persona alejó al señor Salim en el 2021 de la institución porque existían rumores de actos de corrupción en Santa Cruz de la Sierra (…) en la misma gestión se retiró a la persona del Segip”, remarcó la directora del Segip. Afirmó que tras recibir una denuncia en contra de Salim en el 2022 se asumieron tres acciones en contra de esta persona: se presentó una denuncia formal en la Fiscalía, se emitió un comunicado instruyendo que la regional del Segip informe a todas las autoescuelas y centros médicos que el Salim Ale fue desvinculado de la estatal y se ordenó una “auditoría especial” al área de emisión de licencias de conducir en las oficinas de mayor emisión en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz. “No es como menciona las declaraciones del medio de comunicación que no se haya tomado ninguna acción”, afirmó en conferencia de prensa. También aclaró que, en marco de trasparentar la gestión, a inicios de esta gestión se desvinculó al jefe nacional de licencias para conducir, Yerko Antonio Calzadilla. Remarcó que en marco al Decreto Supremo 4684 las Brigadas Móviles de licencia para conducir se realizan con acompañamiento “exclusivo” de la Policía y no así de las autoescuelas. Hermosa señaló que esto “denota el malestar de personas que quizás se vieron afectadas en sus intereses”. Fuente: ABI

Segip aclara que asumió acciones contra exfuncionario implicado en actos corrupción Leer más »

Segip habilita la cédula de identidad y licencia de conducir digital

Las cédulas de identidad y licencias de conducir digitales fueron habilitadas en Bolivia y tienen validez en todo el territorio nacional, aunque su obtención es voluntaria. Su vigencia será de dos años y, como pasa con los documentos físicos, están bajo administración del Servicio General de Identificación Personal (Segip). El decreto 4861 habilitó la extensión de estos documentos en versión digital. “Se implementa la Cédula de Identidad en formato digital como extensión de la Cédula de Identidad en formato físico, que a su sola exhibición acredita la identificación del titular, siendo válida en la jurisdicción territorial. Será obtenida de manera voluntaria por las y los bolivianos a partir de los 18 años de edad”, establece el parágrafo I del artículo 4 del decreto. El documento digital podrá ser exhibido desde la aplicación móvil «Estado Digital ED-7», administrada por el Segip. El titular podrá mostrar indistintamente el documento digital o físico. Según el artículo 3, la cédula de identidad contendrá los siguientes datos: Impresión de huella dactilar o huella plantar; Fotografía a color en fondo blanco; Número de Cédula de Identidad; Código complemento, en los casos que corresponda; Nombres del titular; Apellidos del titular; Firma o huella dactilar del titular; Número de serie y sección; Fecha de emisión; Fecha de expiración; Lugar de nacimiento; y Fecha de nacimiento. Además de los datos complementarios: Domicilio; Estado civil; Profesión u ocupación; Identidad cultural, cuando sea solicitado. Al igual que la cédula de identidad, la licencia para conducir en formato digital será una extensión de la licencia para conducir en formato físico. “La Licencia para Conducir en formato digital acredita que el titular está facultado para conducir vehículos, pudiendo exhibirla en forma alternativa a la Licencia para Conducir en formato físico”, se explicó en el parágrafo II del artículo 11 del decreto. Su vigencia será de dos años y su obtención será voluntaria. “La Licencia para Conducir en formato digital, solo podrá ser exhibida desde la aplicación móvil «Estado Digital ED-7», administrada por el SEGIP, la cual deberá contar con medidas de seguridad para preservar su validez”, se determina en el parágrafo VI del artículo 11. La habilitación y baja de estos documentos digitales podrá realizarse desde un único dispositivo móvil. Fuente: ABI

Segip habilita la cédula de identidad y licencia de conducir digital Leer más »

Bolivianos en Argentina reciben certificados de nacimiento y cédulas de identidad

El consulado de Bolivia en Rosario, Argentina, y el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) entregan certificados de nacimiento y renovación de cédulas de identidad a residentes bolivianos. Esto se desarrolla en la comuna de Monte Vera, provincia de Santa Fe, este domingo 15 de mayo. “Es el Estado boliviano el que se acerca a sus ciudadanos en el exterior del país”, afirmó el cónsul en Argentina, Sixto Valdez, ayer durante la primera jornada de esta actividad. Por: Abya Yala Televisión

Bolivianos en Argentina reciben certificados de nacimiento y cédulas de identidad Leer más »

Policía y SEGIP facilitarán emisión de licencias de conducir en el área rural a través de brigadas móviles

La mañana del jueves, en la Casa Grande del Pueblo, se realizó el lanzamiento de las Brigadas Móviles del Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), que se encargará de facilitar la emisión de licencias de conducir en las áreas rurales del país, permitiendo a la población reducir los tiempos y los costos de tramitación de los mismos. “Uno de los objetivos que tenemos con este decreto supremo es justamente que los servicios lleguen a la comunidad, que el Estado llegue al pueblo boliviano porque esa es la labor y objetivo que tiene nuestro Gobierno”, señaló el presidente Arce en el acto de lanzamiento. El lanzamiento de las brigadas móviles contó con la participación del presidente Luis Arce, el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, autoridades de la Policía Boliviana y el SEGIP. Arce resaltó que con la creación de las brigadas móviles se está cumpliendo con tres objetivos del Gobierno, que son: llegar a la ciudadanía de manera directa con el servicio, lograr una recaudación económica que favorecerá al Estado y permitir que tanto la Policía como el SEGIP se acerque al pueblo boliviano. “La ingeniería financiera que se ha diseñado para este caso, es básicamente llegar al pueblo, pero también que se beneficie una de nuestras instituciones más importantes que tenemos como es la Policía Boliviana”, dijo el Presidente durante su alocución. Por otra parte, Arce subrayó que el Decreto Supremo N°4684 que autoriza a brigadas móviles del SEGIP, la emisión de licencias de conducir en distritos, barrios y comunidades, será un proyecto exitoso y beneficioso. “Felicitamos la iniciativa de nuestro Ministro de Gobierno, de nuestros hermanos del SEGIP a la cabeza de nuestra directora, Patricia Hermosa, de la Policía Boliviana con nuestro Comandante, todos han contribuido para que esto sea así”, dijo el Jefe de Estado. RDC Abya Yala

Policía y SEGIP facilitarán emisión de licencias de conducir en el área rural a través de brigadas móviles Leer más »

Masiva documentación a bolivianos en Rosario, Argentina

Decenas de residentes bolivianos en la ciudad santafesina de Rosario y sus alrededores, recibieron este sábado certificados de nacimiento y renovadas cédulas de identidad con código QR y con una vigencia de 10 años. El operativo arrancó a las seis de la mañana debido a la gran demanda de documentos y fue coordinado y ejecutado entre el Consulado de Bolivia en Rosario y el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP). Tuvo el apoyo del Viceministerio de Gestión Institucional y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, de la Municipalidad de Rosario y del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, que dieron la seguridad necesaria. Cerca del centenar de bolivianos se benefició con la documentación en un poco más de 10 horas de trabajo ininterrumpido. No hubo filas ni largas esperas porque todos los ciudadanos fueron atendidos en la hora exacta en la que fueron programados. Los equipos del Consulado y Segip, viajarán al finalizar el operativo en Rosario, rumbo a la comuna santafesina de Monte Vera donde este domingo harán similar servicio con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia y organizaciones populares argentinas y la colectividad boliviana. Para el otro fin de semana, se tiene programado el servicio del consulado y del SEGIP en la ciudad correntina de Santa Lucía. Fuente: Sixto Valdez, cónsul de Bolivia en Rosario.

Masiva documentación a bolivianos en Rosario, Argentina Leer más »