subcidio

Defensa del Consumidor sanciona con 3.000 UFV a supermercado de Cobija por entrega dañada del Subsidio

Tras un operativo de control en un supermercado que se encarga de la distribución del Subsidio, el viceministerio de Defensa del Usuario y del Consumidor encontró irregularidades y sancionó a esa distribuidora con una multa de 3.000 UFV (Unidad de Fomento a la Vivienda). “En el lugar se encontraron verduras dañadas, y carne de pollo y otros productos distribuidos sin buenas prácticas de almacenamiento. Por tal motivo, se procedió al desecho de esos productos en presencia del propietario. En ese contexto se procedió a sancionar al supermercado con 3.000 UFV”, informó esta cartera de Estado. El supermercado estaría a cargo de la distribución de verduras, frutas y carnes, pero se pudo evidenciar que no contaba con el abastecimiento “suficiente y oportuno” para la atención de las beneficiarias del subsidio. De acuerdo con el control sorpresa realizado en Cobija, también se constató que no cuenta con un horario fijo de atención, lo que genera “malestar y perjuicio” a las madres beneficiarias. Ante esta situación, Defensa del Usuario además de las sanciones, realizó una socialización sobre el buen trato, entre otras recomendaciones relacionadas a la atención que se debe prestar a las beneficiarias de los Subsidios. El viceministerio también hizo un verificativo en las instalaciones del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem), para constatar la prestación de servicios, la calidad de productos y la atención a las madres beneficiarias. “Se pudo constatar que esta repartición estatal se encuentra abastecida con los productos de los Subsidios para las madres de familia, y cuenta con espacios requeridos y adecuados para el almacenamiento de los mismos”, indica un reporte institucional. Fuente: ABI

Defensa del Consumidor sanciona con 3.000 UFV a supermercado de Cobija por entrega dañada del Subsidio Leer más »

El Ministerio de Defensa dispone que el subsidio prenatal a militares sea entregado en especie

A través de un comunicado, el Ministerio de Defensa dio a conocer que se dispone que el subsidio prenatal y de lactancia sea entregado en especie a beneficiarias y beneficiarios de las Fuerzas Armadas de la institución castrense a partir del mes de julio.   El comunicado dado a conocer por la institución señala que “luego de varias consideraciones sobre el beneficio prenatal y lactancia, ha dispuesto que este beneficio sea entregado en especie a los beneficiarios de la institución castrense”. Después de una denuncia de María Galindo y de madres beneficiaras del subsidio, en pasados días el Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem) informó que las esposas de los militares reciben el subsidio en dinero, hecho que generó críticas en el resto de la población. Ante ese panorama, el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, afirmó que esto sucedía con el subsidio y los militares desde 1996 y pidió el miércoles que las esposas de militares sean incluidas en la entrega de subsidios Prenatal y de Lactancia mediante productos y no en efectivo. RDC Abya Yala tv

El Ministerio de Defensa dispone que el subsidio prenatal a militares sea entregado en especie Leer más »

Defensa del Consumidor fiscalizará la calidad y la entrega de los productos del Subsidio

El Viceministerio de Defensa del Consumidor fiscalizará y verificará que las beneficiarias de los subsidios tengan un buen trato, informó la autoridad de esta cartera de Estado, Jorge Silva. El Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (SEDEM), la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA) y la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) en las pasadas horas firmaron un acuerdo con el Viceministerio de Defensa del Consumidor para realizar la fiscalización. “Queremos anunciar la firma de un convenio con el SEDEM, EBA y EMAPA, con la finalidad de realizar actividades de fiscalización y control, tanto a la entrega del subsidio como a la calidad de los productos, en cuanto a precio, peso y buen trato a los beneficiarios”, informó Silva, citado en un reporte institucional. Esta medida logró concretarse luego que en los últimos días en las redes sociales y algunos medios de comunicación se conocieron algunas denuncias sobre presuntos sobreprecios en los productos que son entregados en los Subsidios. Lo que fue desmentido desde la Gerencia del Sedem. El viceministro de Defensa del Consumidor aclaró que esta institución no recibió ninguna denuncia de manera formal, por lo que, invitó a la población a apersonarse y denunciar si existen irregularidades. “Nosotros como Viceministerio, durante este tiempo, no hemos recibido una sola denuncia por parte de ninguna consumidora sobre el subsidio. Cualquier consumidor que se vea afectado, puede acudir a Defensa del Consumidor para atender inmediatamente su reclamo”, indicó. Ahora con la firma del convenio se ejecutará la fiscalización en las empresas públicas, pero también se fiscalizará a las privadas que se hayan adjudicado a la prestación de algún servicio, “con la finalidad de proteger a las consumidoras del subsidio”. Fuente: ABI

Defensa del Consumidor fiscalizará la calidad y la entrega de los productos del Subsidio Leer más »