Suspención

Twitter suspende las cuentas de varios periodistas que cubren noticias sobre la red social y Elon Musk

Reporteros del New York Times, CNN y el Washington Post se encuentran entre los que vieron bloqueadas sus cuentas el jueves por la noche. Una portavoz de Twitter le dijo al sitio web de tecnología The Verge que la prohibición estaba relacionada con el intercambio en vivo de datos de ubicación. La decisión llega después de que Musk anunciara que va a demandar al propietario de un perfil que rastrea su avión privado. La lista de periodistas bloqueados también incluye a Micha Lee de The Intercept, Matt Binder de Mashable y los reporteros independientes Aaron Rupar y Tony Webster. Un portavoz de The New York Times calificó las suspensiones de «cuestionables y desafortunadas» y dijo que ni el periódico ni el reportero Ryan Mac recibieron ninguna explicación sobre el veto. CNN dijo que la «suspensión impulsiva e injustificada de varios reporteros… es preocupante pero no sorprendente». La compañía ha pedido a Twitter una explicación y afirmó que «reevaluará» su relación con la red social «en función de esa respuesta». Ubicación en tiempo real Donie O’Sullivan, de CNN, cuya cuenta estaba entre las suspendidas, dijo que la medida era relevante por el «potencial impacto» que podría tener para los periodistas, en particular para aquellos que cubren las otras compañías de Musk, como Tesla, el fabricante de autos eléctricos. Cuando completó la compra de la plataforma en octubre, Musk se dirigió a los posibles anunciantes en un tuit diciendo que adquiría Twitter porque quería «ayudar a la humanidad» y que «la civilización tenga una ciudad digital». Musk no ha hecho comentarios directamente sobre las suspensiones, pero dijo en un tuit que «criticarme todo el día está bien, pero engañar sobre mi ubicación en tiempo real y poner en peligro a mi familia no». Agregó que las cuentas involucradas en doxxing, es decir, la divulgación de información privada sobre personas online, recibirían una suspensión temporal de siete días. «A los ‘periodistas’ se les aplica las mismas reglas de doxxing que a todos los demás», tuiteó. «Publicaron mi ubicación exacta en tiempo real, básicamente coordenadas para un asesinato, y esto es (obviamente) una violación directa de los términos de servicio de Twitter». «Si alguien publicar ubicaciones y direcciones en tiempo real de los reporteros del NYT, el FBI estaría investigando, habría audiencias en Capitol Hill y Biden daría discursos sobre el fin de la democracia». Desde entonces, el magnate de la tecnología ha establecido una encuesta preguntando si debería devolver las cuentas «ahora» o «en siete días», lo que sugiere que la decisión podría revertirse más temprano que tarde. La jefa de confianza y seguridad de Twitter, Ella Irwin, le dijo a The Verge que las prohibiciones están relacionadas con una nueva regla introducida el miércoles que prohíbe «información de ubicación en vivo, incluida la información compartida en Twitter directamente o enlaces a URL de rutas de viaje de terceros». «Sin hacer comentarios sobre cuentas específicas, puedo confirmar que suspenderemos cualquier cuenta que viole nuestras políticas de privacidad y ponga en riesgo a otros usuarios», dijo Irwin al medio. «No hacemos excepciones a esta política para periodistas ni ninguna otra cuenta». Musk luego habló con los periodistas en Twitter Spaces, parte de la aplicación de redes sociales que permite conversaciones de audio en vivo. Conversación en vivo Su breve aparición generó una audiencia de 30.000 personas, pero después de responder algunas preguntas sobre la prohibición, se fue y Twitter Spaces parece haber sido suspendido desde entonces. El miércoles, Twitter cerró la cuenta @ElonJet, así como otras cuentas que utilizaban información disponible públicamente para rastrear su avión privado. Al dueño de @ElonJet, Jack Sweeney, de 20 años, también le bloquearon su cuenta personal. Desde entonces, Musk prometió emprender acciones legales contra él, así como contra «organizaciones que apoyaron el daño a mi familia». Musk dijo que un «acosador loco» había utilizado el intercambio de ubicación en vivo para encontrar y abordar un vehículo que transportaba a sus hijos en Los Ángeles. Twitter también suspendió la cuenta oficial de Mastodon, que surgió como una alternativa a Twitter desde que Musk la compró por US$44.000 millones en octubre. Sucedió después de que Mastodon usara Twitter para promocionar la nueva cuenta de Sweeney el jueves, según el New York Times. Los enlaces a cuentas individuales de Mastodon también parecían estar prohibidos. Un mensaje de error notificó a los usuarios que los enlaces a Mastodon habían sido «identificados» como «potencialmente dañinos» por Twitter o sus socios. Fuente: BBC

Twitter suspende las cuentas de varios periodistas que cubren noticias sobre la red social y Elon Musk Leer más »

FBF suspende a Monje, pero la resolución no es del Ejecutivo

Adrián Monje, ratificó que el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, le comunicó que queda suspendido de su cargo de director de competiciones, pero por el momento no recibió una nota oficial escrita. “He hablado con el presidente Fernando Costa, pero oficialmente no me han entregado nada, pero de todas maneras yo estoy poniendo a disposición todas las posibilidades para que se haga la investigación necesaria para llegar al fondo y se sepa si hay o no responsabilidad sobre este tema. Me parece que es exagerada la situación de la suspensión, pero si es así el procedimiento, no tengo ningún problema”, declaró Monje a PREMIUM. «Hemos hablado de eso (de la decisión de suspenderlo), pero no me han entregado hasta ahora ningún documento». El vicepresidente de la FBF, Marco Rodríguez, aseguró que nadie le preguntó sobre si habría que suspender o no a Monje. El dirigente recordó que ningún miembro del Comité Ejecutivo puede tomar decisiones unilaterales, según rige en el Estatuto. “No puedo decir nada porque oficialmente no me han dicho absolutamente nada. Cuando tenga la información oficial podré opinar al respecto», enfatizó Rodríguez. «El Comité Ejecutivo tiene que ser parte, eso dice el estatuto. Unilateralmente ningún miembro puede tomar ese tipo de decisiones». No hay comunicado oficial Hasta ahora, la FBF no emitió ningún comunicado oficial sobre la suspensión del funcionario. Todo apunta a que la determinación la tomó por su cuenta Fernando Costa, presidente de la FBF, quien hizo unas declaraciones. “Hemos conversado con el directorio ejecutivo y en base a la normativa estamos tomando la decisión de separarlo del cargo o suspender al director de Competiciones, Adrian Monje, hasta que concluya las investigaciones que ha iniciado el oficial de integridad de la Federación Boliviana de Fútbol, el doctor, Pablo Camacho”, afirmó Monje citado por Máquina Deportes en su página en Facebook. «Hemos conversado con el directorio ejecutivo y en base a la normativa estamos tomando la decisión de separarlo del cargo o suspender al director de Competiciones». La ‘tempestad’ contra Monje La Asociación Cruceña de Fútbol (ACF) envió una nota a Costa solicitando “se destituya de manera inmediata” a Adrián Monje de su cargo de director de Competiciones de la FBF, a quien además le retiró su voto de confianza. La ACF advirtió con tomar medidas de presión como la paralización de la Copa Simón Bolívar si no se da curso a esa solicitud. El Club Torre Fuerte acusó a Monje de una “manipulación” en el sorteo de los cuartos de final de la Copa, en la que su equipo salió como rival de Nueva Santa Cruz, el otro representante cruceño. El club tarijeño García Ágreda pidió la suspensión de Monje por unas declaraciones que el funcionario hizo al considerar que ese equipo es “accesible” en la próxima fase de la Simón Bolívar. Fuente: Premium Sports

FBF suspende a Monje, pero la resolución no es del Ejecutivo Leer más »