Taiwán

Aumenta a nueve cifra de muertos por terremoto en Taiwán

El enjambre de terremotos que sacudió este miércoles a la región china de Taiwán dejó un saldo de al menos nueve personas muertas y unas 821 heridas, informaron fuentes oficiales. Autoridades locales citadas por medios chinos informaron que los sismos, el más potente de ellos con una magnitud de 7.4, causaron, además de los muertos y lesionados, 127 se encuentran atrapadas. El terremoto más intenso fue registrado a las 08:58 hora local (23:58 GMT del martes) cerca de la costa oriental de Taiwán, a 18 kilómetros al sur-suroeste de la ciudad de Hualien, y a una profundidad de 34.8 kilómetros, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). La entidad indicó que luego del terremoto de magnitud 7.4, el más potente registrado en Taiwán en los últimos 25 años, ocurrieron más sismos, con magnitudes que van de 6.6 a 4.7. En redes sociales se difundieron videos mostrando numerosos edificios dañados, deslizamientos de tierra y alteración en el nivel del mar. Alrededor de 87.000 hogares en Taiwán se quedaron sin suministro eléctrico debido al terremoto. En tanto, se informó que unas 127 personas siguen atrapadas en las montañas del Parque nacional Taroko, en el condado de Hualien. Por estos temblores, autoridades de Japón y de Filipinas decretaron alertas de tsunami como medidas de prevención, las cuales fueron levantadas horas después. Fuente: TeleSUR

Aumenta a nueve cifra de muertos por terremoto en Taiwán Leer más »

Casi mil personas están atrapadas en las montañas de un parque de Taiwán tras el sismo

Cerca de mil personas están atrapadas en las montañas del parque nacional Taroko, en el condado de Hualien, en donde se sintió con más fuerza el terremoto de magnitud 7,5 que sacudió este miércoles la costa oriental de Taiwán. Según estimaciones de las autoridades locales, citadas por la agencia CNA, al momento del movimiento telúrico en el parque se encontraban al menos 654 personas, entre turistas y empleados. No obstante, centenares de integrantes de equipos de salvamento ingresaron posteriormente al parque, elevando la cifra a cerca del millar. Hasta el momento se informó del fallecimiento de nueve personas y de al menos 821 heridos como consecuencia del sismo en Taiwán. Tres de las víctimas mortales eran visitantes del parque que fueron alcanzadas por desprendimientos de rocas mientras recorrían un sendero. En otro camino, 12 visitantes quedaron atrapadas tras un derrumbe. Entre tanto, las autoridades del parque continúan en sus tareas de rescate y están contactando «uno por uno» a los equipos de montañismo. Las instalaciones permanecerán cerradas al público hasta nuevo aviso. Fuerte terremoto El terremoto que sacudió Taiwán este miércoles tuvo una magnitud de entre 7,2 y 7,5, según diferentes estimaciones, y es el más potente que ha azotado la isla en al menos 25 años. El sismo provocó una alerta de tsunami para el sur de Japón y Filipinas que luego fue levantada. Fuente: RT

Casi mil personas están atrapadas en las montañas de un parque de Taiwán tras el sismo Leer más »

Imágenes de destrucción tras el terremoto más potente de Taiwán en 25 años

Un fuerte terremoto sacudió la isla china de Taiwán este miércoles. Su magnitud, según diferentes estimaciones, fue de entre 7,2 y 7,5 y es el temblor más fuerte que ha azotado la isla en al menos 25 años. Le siguieron más de 50 réplicas con magnitudes de entre 3,3 y 6,5. El Departamento de Bomberos taiwanés comunicó que nueve personas fallecieron y al menos 821 resultaron heridas. El sismo provocó una alerta de tsunami para el sur de Japón y Filipinas que luego fue levantada. El epicentro se situó a 25 km al sur-sureste del condado de Hualien, donde el seísmo se sintió con mayor intensidad, informaron los medios locales citando la Administración Meteorológica Central.  Al menos 26 edificios se han derrumbado, más de la mitad de ellos en Hualien. Unas 20 personas han quedado atrapadas en los escombros. Actualmente se llevan a cabo trabajos de rescate. El terremoto tuvo una profundidad de 15,5 kilómetros, según la Administración Meteorológica Central de Taiwán. Medios locales estiman que se trata del terremoto más fuerte que azotó la isla desde 1999, cuando un temblor de magnitud 7,6 mató a unas 2.400 personas y destruyó o dañó 50.000 edificios en uno de los peores terremotos registrados en Taiwán. Un edificio quedó gravemente inclinado en Hualien. Otro bloque de apartamentos de ocho plantas se derrumbó parcialmente y también quedó inclinado. Varias grabaciones muestran la ciudad sacudiéndose y grandes estructuras, como puentes, tambaleándose amenazadoramente y en las que había personas. En varias partes de Taiwán se han producido y se siguen produciendo corrimientos de tierra a gran escala. Fuente: RT

Imágenes de destrucción tras el terremoto más potente de Taiwán en 25 años Leer más »

Organizadores del Mundial de Catar 2022 vuelven a cambiar el nombre de Taiwán y provocan polémica en la isla

Los organizadores del Mundial de Catar 2022 han vuelto a cambiar la denominación de Taiwán en las tarjetas de identificación de los habitantes de la isla que planean visitar el país para asistir al torneo. De «Taiwán, provincia de China» —terminología que enfada a las autoridades taiwanesas, que insisten en que son un país propio bajo el nombre de República de China—, la nacionalidad primero fue cambiada a «Taiwán«, a secas, y luego a «China Taipéi«. La denominación «China Taipéi» es usada por Taiwán en competiciones deportivas internacionales, como los Juegos Olímpicos o las de la FIFA, para evitar problemas políticos, ya que a nivel mundial solo está reconocida la República Popular China, que considera a Taiwán como una de sus provincias. No obstante, el Gobierno taiwanés expresó su rechazo al cambio de nombre en las tarjetas de identificación para el Mundial. El Ministerio de Exteriores de Taiwán emitió este lunes un comunicado acusando a Pekín de intimidación y denunciando la «intervención de fuerzas políticas inapropiadas» que los organizadores del evento no pudieron «rechazar». El ministerio subrayó que no existe ninguna subordinación ante el Gobierno chino, pese a que Pekín insiste en su principio de ‘una sola China’, y lamentó que la isla quede subestimada a nivel internacional. Por su parte, el Gobierno chino aplaudió la decisión de los organizadores de Catar 2022. «Taiwán es parte de China», declaró el portavoz de su Ministerio de Exteriores, Wang Wenbin, en rueda de prensa el lunes, reiterando que el «principio de una sola China» rige las relaciones internacionales de Pekín. «China aprecia el compromiso del gobierno catarí con el principio de una sola China y su manejo del asunto en línea con la práctica establecida de los eventos deportivos internacionales», comentó. Fuente: RT

Organizadores del Mundial de Catar 2022 vuelven a cambiar el nombre de Taiwán y provocan polémica en la isla Leer más »

China defenderá su soberanía si EE.UU. interviene en Taiwán

El Gobierno de China afirmó que está preparado para la defensa de su soberanía e integridad territorial como respuesta a las declaraciones del presidente estadounidense, Joe Biden, quien amenazó a Beijing con una posible intervención militar. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, manifestó que: «China no tiene ningún margen para el compromiso en esta cuestión, y nadie debería subestimar la determinación del pueblo chino para salvaguardar su soberanía e integridad territorial». En este sentido, el diplomático asiático reafirmó que: «Taiwán es una parte inalienable del territorio de China» por lo que cualquier situación con la isla constituye un asunto interno chino. En rueda de prensa, el portavoz de Exteriores señaló que:»En cuestiones relacionadas con los intereses centrales de soberanía e integridad territorial del país, China no tiene lugar para compromisos o concesiones”. El titular de la Casa Blanca declaró este lunes durante una conferencia de prensa en el Palacio de invitados de Estado de Akasaka en Japón, que ante un ataque de Beijing a Taiwán, EE.UU. respondería mediante una intervención militar. Por su parte, el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, aseveró que aumentará las capacidades y el presupuesto nacional de Defensa con el objetivo de “atacar bases enemigas de forma preventiva». La escalada de tensiones entre Beijing y Washington se produce en un contexto matizado por la pérdida de la hegemonía estadounidense, la cual se ve amenazada por el multilateralismo cada vez más sólido en el sistema internacional actual. Biden lanza en Japón pacto del Indopacífico En su visita a territorio japonés, Biden aprovechó para presentar este lunes un nuevo acuerdo comercial con 12 naciones del Indopacífico que pretende reforzar sus economías. “Esto va a ser un proceso. Esto va a tomar un tiempo”, dijo, aunque rechazó la idea de que la recesión en Estados Unidos es inevitable. El mandatario hizo sus comentarios antes de presentar el Marco Económico Indopacífico, un acuerdo comercial que diseñó su Gobierno para mostrar el interés estadounidense en la disputada región económica y abordar la necesidad de estabilidad comercial. Los países que se sumaron a la iniciativa son Australia, Brunei, India, Indonesia, Japón, Corea del Sur, Malasia, Nueva Zelanda, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam. Junto con Estados Unidos, suponen el 40% del PIB mundial. Fuente: TeleSUR

China defenderá su soberanía si EE.UU. interviene en Taiwán Leer más »

Registran temblor magnitud 6.1 al este de Taiwán

Este lunes se registró un sismo de magnitud 6.1 localizados a 89.,5 kilómetros al este del condado de Hualien, en el este de Taiwán, sin dejar víctimas hasta el momento, según las autoridades locales. La Oficina central de Meteorología de la isla informó que el epicentro tuvo lugar a 27.5 kilómetros de profundidad y ocurrió a las 14H23 hora local (07H23 GMT) en las costas de Hualien. Tras registrarse este temblor, otro movimiento telúrico ocurrió en la misma zona con magnitud 5.4 y a una profundidad de 16 kilómetros. De acuerdo con la entidad meteorológica, no se han reportado daños materiales ni víctimas del impacto de la sacudida. Taiwán es una región donde sucede este tipo de fenómeno meteorológico, pues está ubicado en la confluencia de las placas filipina y eruasiática. Fuente: TeleSUR

Registran temblor magnitud 6.1 al este de Taiwán Leer más »