telesalud

Salud invertirá más de Bs 4,1 millones en la internet para 118 municipios y garantizar atenciones médicas

El Ministerio de Salud invertirá más de Bs 4,1 millones para dotar de servicio de internet a 118 municipios de escasos recursos económicos y garantizar la atención médica en esas regiones. Salud suscribió un convenio este jueves con la Agencia Boliviana Espacial (ABE) y la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel). La firma del convenio se efectuó en instalaciones del Ministerio de Salud a cargo del titular de la cartera de Estado, Jeyson Auza, el director General Ejecutivo de ABE, Iván Zambrana y el gerente comercial de Entel, Jorge Sánchez El Ministerio de Salud invertirá Bs 2.506.743 para solventar estos servicios de Entel y Bs 1.682.760 para sustentar la red de internet satelital. El director de ABE destacó que gracias al satélite Tupac Katari y la fibra óptica de Entel se podrá llevar conectividad a los centros de salud de los lugares más alejados donde viven los bolivianos más humildes y de escasos recursos económicos. El ministro de Salud explicó que la red de internet llegará a los 118 municipios a través de Entel y donde no exista la fibra óptica, llegará el servicio con el satélite Tupac Katari, “permitiendo que los servicios de salud lleguen hasta el último municipio”. “Hoy 340 municipios tienen la cobertura del servicio de Telesalud y de llevar los especialistas que están en las ciudades para una consulta de emergencia, ésta puede ser resuelta en el último rincón del país”, dijo. Recordó que, hasta ahora, 222 municipios tienen el servicio de internet, sin embargo, otros 118 municipios no podían acceder al servicio por sus limitaciones económicas o no existía la fibra óptica. Gracias a la red de internet llegarán el servicio de Telesalud que garantiza el acceso a dispositivos médicos de última generación y atención, ahora en todo el territorio nacional. “Un equipo de Telesalud sirve para brindar atención en salud y democratizar el derecho a la salud, un equipo de última tecnología puede efectuar electrocardiogramas, ecografías, una serie de exámenes oftalmológicos, tiene cámaras que transmiten con alta fidelidad lo que en otro lado un especialista necesite ver”, señaló Auza. Fuente: ABI

Salud invertirá más de Bs 4,1 millones en la internet para 118 municipios y garantizar atenciones médicas Leer más »

Telesalud atendió a más de 320 mil pacientes del área rural del país este año

 El Ministerio de Salud y Deportes informó que durante la gestión 2022 el Programa Nacional Telesalud atendió a 322.501 pacientes del área rural, en 66 especialidades médicas entre consulta externa, tele interconsulta generada y telemetrías. “El programa Telesalud durante la gestión que culmina ha cumplido con su labor esencial en la democratización de sus servicios llegando a atender a más de 320 mil personas en todo el territorio nacional mediante Tele consultas”, dijo el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza. Bolivia posee la Red de Telesalud más extensa de Sudamérica beneficiando de manera gratuita a los pacientes que habitan en las áreas más remotas del país, el programa fue implementado en octubre de 2014. Por su parte el responsable del Programa, Camilo Lima, afirmó que en el marco de la democratización de los servicios más de 450 profesionales en salud distribuidos en los diferentes establecimientos sanitarios del territorio nacional prestaron sus servicios en 66 especialidades y que uno de los factores fundamentales también fue la línea gratuita 800101104 porque se pudo coadyuvar con la contención de la COVID-19. “Desde el Chaco Chuquisaqueño a la Amazonía beniana, el altiplano paceño o el Norte potosino, Telesalud ha democratizado no solamente la atención médica en general sino también la consulta médica especializada. Es un orgullo para nosotros poder cumplir por instrucción del presidente Luis Arce, con 118 municipios para la subvención de internet en nuestros telecentros y así poder llegar a todos los rincones de Bolivia”, explicó Lima. El funcionario de Salud detalló que se han realizado 204.654 consultas externas, 34.594 tele interconsultas generadas, 25.392 telemetrías, haciendo un total de 264.640 servicios.        “El Gobierno del presidente Luis Arce Catacora, prioriza la salud en todo momento, Telesalud ha sido uno de nuestros elementos fundamentales en atender la pandemia, tenemos una línea gratuita a la que cualquier paciente que sea diagnosticado como positivo tiene la posibilidad las 24 horas de realizar una llamada y poder ser atendido mediante Telemedicina”, complementó la primera autoridad en Salud del país. El programa de Telesalud (medicina a distancia) sienta presencia en 90 municipios en el departamento de La Paz,  48 en Cochabamba, 56 en Santa Cruz, 34 en Oruro, 40 en Potosí, 30 en Chuquisaca, 12 en Tarija, 20 en Beni y 15 en Pando. Fuente: ABI

Telesalud atendió a más de 320 mil pacientes del área rural del país este año Leer más »