Temperaturas

Canadá se prepara para fuerte temporada de incendios forestales

Canadá se enfrenta a otra temporada fuerte de incendios forestales que llegará, al menos, a los índices del 2023, cuando se quemó la cifra récord de 18 millones de hectáreas de bosque, según informaron este miércoles las autoridades canadienses. “Este año se esperan temperaturas superiores a la media en Canadá. Alberta, Columbia Británica y Ontario se enfrentan a condiciones de sequía extrema. No podemos ignorar la crisis climática”, afirmó el ministro de Emergencias canadiense, Harjit Sajjan, a través de su cuenta en X. En tanto, en conferencia de prensa, expresó que, en estos momentos, existen más de 70 fuegos forestales activos, en su mayoría en el oeste del territorio nacional. Asimismo, añadió que el invierno ha sido mucho más seco y caluroso de lo habitual En ese sentido, de diciembre a febrero, las temperaturas medias del país fueron 5,2 grados superiores a las de los registros históricos que se iniciaron en 1948. Por su parte, el ministro de Recursos Naturales, Jonathan Wilkinson, señaló que “siempre se han producido incendios forestales en todo Canadá”, que “lo nuevo es su frecuencia e intensidad». En ese sentido, Ottawa planea capacitar a mil bomberos forestales adicionales y la próxima semana duplicará en el presupuesto federal el crédito fiscal para los bomberos voluntarios. Además, entregará 256 millones de dólares canadienses (187 millones de dólares) a las provincias y territorios para comprar equipos especializados. Fuente: TeleSUR

Canadá se prepara para fuerte temporada de incendios forestales Leer más »

Senamhi emite alerta naranja por máximas temperaturas en Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió este viernes una alerta naranja por el ascenso de temperaturas máximas de 38°C a 43°C en Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz. La alerta está vigente desde este viernes hasta el domingo. En el departamento de Tarija las regiones afectadas por el ascenso de temperaturas son las provincias Gran Chaco y O´Connor. En tanto, en el departamento de Chuquisaca se prevén temperaturas máximas en la provincia Luis Calvo. En Santa Cruz, las provincias Cordillera, Germán Busch, Sandóval, Velasco y el Este de Chiquitos registrarán temperaturas máximas. En octubre pasado, varias regiones del país registraron temperaturas máximas que superaron récords históricos. Pando llegó a los 40°C y Beni marcó 40,2°C. Los Tiempos

Senamhi emite alerta naranja por máximas temperaturas en Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz Leer más »

Récord de temperaturas en Bolivia, Cobija registra hasta 39,7°C y La Paz 25°C

Las temperaturas máximas se mantendrán en el territorio nacional. Hasta el miércoles se batió el récord histórico en Cobija, Pando, que registró 39,7°C, mientras que La Paz reportó hasta 25°C, informó la pronosticadora del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Ana Mendoza. «Estamos con temperaturas hacia el mediodía por encima de los 20°C y 23°C en la ciudad de La Paz, inclusive llegando hasta 25°C y en El Alto se registraron temperaturas de 20°C hasta 21°C», dijo en entrevista con las RPO’s. Señaló que se prevén lluvias dispersas de corta duración de manera aislada en el sector de la Cordillera Oriental del departamento de La Paz. En tanto, en el altiplano de Oruro y Potosí no se prevén precipitaciones, por lo menos en la primera quincena de octubre. Mendoza informó que, el fin de semana, se registrarán lluvias acompañadas de tormentas eléctricas, como consecuencia del ingreso de un frente frío. «El frente frío ocasionará descensos bruscos de temperaturas en el Chaco boliviano, el departamento de Santa Cruz, trópico de Cochabamba, Beni y sur, central y norte del departamento de La Paz», explicó. Al momento se registran lluvias en los Yungas, norte de La Paz y el altiplano de Cochabamba, que se mantendrán durante esta jornada. Según la pronosticadora, para el viernes se presentarán vientos moderados a fuertes, que afectarán la Chiquitanía cruceña y se mantendrán hasta el sábado. Asimismo, el frente frío ingresará con vientos moderados de dirección sur al Chaco boliviano. Fuente: Los Tiempos

Récord de temperaturas en Bolivia, Cobija registra hasta 39,7°C y La Paz 25°C Leer más »

Senamhi reporta que las temperaturas irán en ascenso en el territorio nacional

 El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó este lunes el ascenso gradual de las temperaturas en el territorio nacional en esta semana. “En los últimos días registramos nevadas en el altiplano de La Paz y en el sector de la Cordillera Oriental y para esta semana irán mejorando las temperaturas y estaremos con cielos despejadas y poco nubosos en el occidente”, informó este lunes la pronosticadora del Senamhi, Marisol Portugal, en contacto con la red RPOs. Explicó que, desde mañana martes, las temperaturas empezarán a ascender en el oriente, es decir en los departamentos de Santa Cruz, Beni y Pando y el chaco boliviano. El frente frío, que ingresó la semana pasada al país, generó temperaturas bajas y nevadas en el altiplano de país y ahora se desplaza hacia noreste. Para este fin de semana, existe la probabilidad del ingreso de un frente frío en Santa Cruz, que será más débil.No se descartan lluvias dispersas entre el viernes y sábado en el Chaco de Santa Cruz, trópico de Cochabamba y norte de La Paz. Fuente: ABI

Senamhi reporta que las temperaturas irán en ascenso en el territorio nacional Leer más »