Villa Tunari

Hallan a un hombre muerto con unas 60 puñaladas; estaba a un costado de la carretera Santa Cruz – Cochabamba

El cuerpo fue encontrado en una localidad que corresponde al trópico de Cochabamba. La Policía inició las investigaciones El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado al costado de la vía que une a los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz. La víctima tenía 60 puñaladas en su humanidad, por lo que se está investigando un asesinato. Identificado como Raúl Jiménez, de 31 años, fue hallado a un costado de la vía, en el sector Chipiriri, en Villa Tunari. Según las investigaciones, los pobladores de la zona encontraron el cuerpo y alertaron a las autoridades. La Policía verificó que la víctima tenía heridas de arma blanca, llegando contabilizas un total de 60. El cuerpo de este hombre fue llevado a la morgue de Villa Tunari, hasta el momento nadie reclamó ni se acercó al lugar. Otro dato que arrojaron las investigaciones es que esta persona fue asesinada en otro lugar y los responsables del hecho dejaron el cuerpo tirado a un costado de la vía. FUENTE : EJU

Hallan a un hombre muerto con unas 60 puñaladas; estaba a un costado de la carretera Santa Cruz – Cochabamba Leer más »

HALLAN EL CUERPO DE UNO DE LOS DESAPARECIDOS TRAS EL EMBARRANCAMIENTO EN VILLA TUNARI; MIENTRAS CONTINÚAN CON LA BÚSQUEDA DE TRES PERSONAS

Efectivos militares encontraron el cuerpo de una de las personas desaparecidas tras el embarrancamiento de una vagoneta ocurrido el pasado martes en el sector de Siete Cruces, en el municipio de Villa Tunari, a la altura del kilómetro 142 de la carretera que conecta Cochabamba con Santa Cruz. El hallazgo se realizó luego de iniciar la búsqueda por vía aérea con el apoyo de helicópteros de la Fuerza Aérea Boliviana. Sin embargo, aún continúan desaparecidas tres personas, entre ellas dos menores de edad y un adulto. El director de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación de Cochabamba, Ramiro López, indicó que las labores de búsqueda se intensificarán en la zona debido a la difícil topografía y las condiciones climáticas. “No descansaremos hasta encontrarlos. Estamos utilizando todos los recursos disponibles para dar con su paradero”, afirmó. Familiares de los desaparecidos se encuentran en el lugar del accidente, esperando noticias y pidiendo a las autoridades redoblar esfuerzos en la búsqueda. La carretera Cochabamba-Santa Cruz se ha visto afectada por deslizamientos debido a las intensas lluvias, lo que ha complicado las tareas de rescate.

HALLAN EL CUERPO DE UNO DE LOS DESAPARECIDOS TRAS EL EMBARRANCAMIENTO EN VILLA TUNARI; MIENTRAS CONTINÚAN CON LA BÚSQUEDA DE TRES PERSONAS Leer más »

Una camioneta del INE con material censal fue arrastrada por un río en Villa Tunari

Una camioneta del Instituto Nacional de Estadística (INE), que llevaba material censal al Tipnis, fue arrastrada casi 300 metros por un río en Villa Tunari.  Según reportes preliminares, no hubo pérdidas personales, pero sí daños materiales. El material censal resultó inutilizado y el vehículo quedó dañado. Los informes preliminares indican que el vehículo estaba camino al Tipnis, pero al cruzar el río, en la localidad de Villa Bolívar, tuvo problemaas. El material censal correspondería a Beni. Las cajas censales serán respuestas por el INE. Fuente: Los Tiempos

Una camioneta del INE con material censal fue arrastrada por un río en Villa Tunari Leer más »

Villa Tunari y Entre Ríos, los más afectados por el dengue

Los municipios de Villa Tunari y Entre Ríos, en el trópico de Cochabamba, son los más afectados por la epidemia del dengue con más de 300 casos de los 913 acumulados desde el inicio del brote, en noviembre pasado, reportó el Sedes. En total, se tienen 913 casos hasta la fecha, 20 son importados y 893 autóctonos, en la zona del trópico y en otros municipios fuera del área tropical, como Cercado y Capinota. El dengue es una enfermedad causada por la picadura del mosquito Aedes aegypti, propio de las regiones tropicales y que se ha adaptado a los valles. Prolifera en la época de lluvia, porque se reproduce en los recipientes con agua cristalina. Se recomienda echar el agua y evitar que se acumulen para destruir sus criaderos.   Fuente: Los Tiempos

Villa Tunari y Entre Ríos, los más afectados por el dengue Leer más »

Capturan en Villa Tunari al acusado de asesinar a una pareja y de secuestrar a su pequeño hijo

La Policía Boliviana logró la aprehensión de una persona acusada del asesinato de una pareja en una comunidad del departamento de Oruro y del secuestro del hijo de la pareja, de cinco años, que luego fue liberado. El capturado fue identificado como Alejandro R. B. y la información fue confirmada por el propio ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, quien precisó que la aprehensión fue lograda en la jefatura provincial de Villa Tunari. «El mencionado es el autor de un caso de doble asesinato suscitado en la comunidad Coaconi Amavillque – Oruro en julio de 2023. (Él) habría sustraído vehículos de pertenecía de la pareja asesinada, además de secuestrar a su hijo de cinco años, a quien liberó posteriormente», recordó la autoridad. El pasado 12 de julio se hizo el levantamiento de los cuerpos de la pareja asesinada y se estableció que murieron por un shock hipovolémico, ocasionado por heridas de arma punzocortante. La Fiscalía entonces presumía que el móvil del crimen fue una deuda que las víctimas habrían tenido con el autor del hecho. Días después del crimen, el menor de edad fue encontrado en la localidad de Konani y la Fiscalía consideraba que el pequeño fue abandonado porque el secuestrador se vio acorralado. Fuente: El Deber

Capturan en Villa Tunari al acusado de asesinar a una pareja y de secuestrar a su pequeño hijo Leer más »

Más de 22 mil familias de Villa Tunari se benefician con proyectos de electrificación

En vísperas de la efeméride departamental de Cochabamba, el municipio de Villa Tunari de la provincia Chapare, recibió de parte del presidente Luis Arce Catacora, cinco obras de electrificación de magnitud, ejecutadas por ENDE Corporación, a través de la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (ELFEC). Las obras entregadas se refieren a la ejecución de tres proyectos de electrificación rural, la primera electrolinera para vehículos eléctricos en este municipio y un alimentador de media tensión. “De estos proyectos el más nuevito empezaba el 2021 y los otros el 2022, y hoy estamos entregando aquí a Villa tunari con mucho cariño por la efemérides de Cochabamba. ¡Felicidades, ahora estamos electrificando Villa Tunari!”, mencionó el primer mandatario a tiempo de inaugurar estas 5 obras. Los tres proyectos de electrificación rural tuvieron una inversión mayor a 57,4 millones de bolivianos y permitirán que más de 4.700 familias de las zonas más alejadas del municipio de Villa Tunari —entre ellas las que se encuentran localizadas en el Parque Nacional Isiboro Secure— desde hoy accedan al servicio domiciliario de electricidad, a través de las ampliaciones de líneas eléctricas y puestos de transformación de media y baja tensión. Asimismo, de acuerdo con el compromiso medioambiental para el incentivo de la electromovilidad, el municipio de Villa Tunari puso en funcionamiento su primera electrolinera, que abastecerá de recarga de energía a los vehículos eléctricos que viajen desde Cochabamba hacia el oriente y viceversa. Además de la electrolinera de Villa Tunari, también se inaugurarán dos más en la ciudad de Cochabamba; la implementación de todas tiene una inversión de aproximadamente Bs 433 mil. ENDE Corporación, mediante su filial ELFEC, también invirtió más de Bs 6,9 millones para la ampliación de la línea de media tensión de 34.5 kilovoltios desde la subestación Villa Tunari hasta el área urbana de la población, con el objetivo de que a través de un alimentador de media tensión, el suministro de electricidad llegue a más de 18 mil familias del lugar y a la fábrica estatal de Papelbol con la estabilidad necesaria. “En el caso de estos proyectos es importante hablar de los recursos que fueron destinados en el marco de un contrato suscrito por el Estado Nacional con el Banco Interamericano de Desarrollo, a quien agradecemos las gestiones que ha venido ejecutando no solamente en el marco del programa de electrificación rural 2, sino también para el programa de electrificación rural 3; donde el BID como el Banco Mundial, suman alrededor de 300 millones de dólares que hoy están en la fase de ejecución”, informó durante la entrega el Ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz. Fuente: UNICOM ENDE

Más de 22 mil familias de Villa Tunari se benefician con proyectos de electrificación Leer más »

Emapa abre en Villa Tunari nuevo supermercado con productos 100% nacionales

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) abrió un nuevo supermercado con productos 100% nacional a precio y peso justo, en el municipio cochabambino de Villa Tunari. “Iniciamos el mes de septiembre con la inauguración de un nuevo supermercado Emapa en la central San Gabriel, ubicado en el municipio de Villa Tunari del departamento de Cochabamba”, informó la estatal mediante sus redes sociales. De acuerdo con el reporte de la empresa, con los supermercados, Emapa llega a las familias bolivianas con productos 100% nacionales a peso y precio justo, en el marco de la seguridad alimentaria. En el nuevo supermercado de Villa Tunari se comercializan variedad de alimentos, entre procesados y frescos de emprendimientos, micros, pequeños, medianos y grandes nacionales, como por ejemplo arroz, azúcar, aceite, cereales, huevo, carnes, lácteos, entre otros. Fuente: ABI

Emapa abre en Villa Tunari nuevo supermercado con productos 100% nacionales Leer más »

Felcn destruye más de 732 kilos de cocaína secuestrada en Villa Tunari

Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) secuestraron 732 kilos con 880 gramos de pasta base de cocaína en la comunidad de Tacopaya en el municipio de Villa Tunari. El comandante nacional de Umopar, coronel Franklin Miranda, detalló este miércoles que el operativo fue ejecutado el 13 de enero y que durante esta jornada a través de un requerimiento fiscal se procedió a la incineración de la droga secuestrada. “Nos encontramos a requerimiento del Ministerio Público a objeto de proceder con la incineración de esta sustancia secuestrada”, confirmó el jefe policial. Se estima que con este operativo se llegó a afectar al patrimonio del narcotráfico en aproximadamente $us 952.000. Explicó que en marco a la transparencia de este actuado se contó con la presencia de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés), el Ministerio Público, el inspector general de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN). Fuente: ABI

Felcn destruye más de 732 kilos de cocaína secuestrada en Villa Tunari Leer más »

Fuerza antidroga interviene un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari

Efectivos antidrogas de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) intervinieron un laboratorio de cristalización de cocaína en el municipio de Villa Tunari, en el trópico cochabambino, informó este martes el ministro de Gobierno Eduardo del Castillo. “Dando cumplimiento al plan de operaciones ´Colmena’, en el municipio de Villa Tunari, provincia Chapare en Cochabamba; Umopar-Ivirgarzama intervino un laboratorio de cristalización de cocaína”, escribió la autoridad en sus redes sociales. La autoridad de Gobierno explicó que este operativo de interdicción se realizó el pasado martes 29 de agosto. Detalló que los efectivos descubrieron que el lugar contaba con una lavadora, microondas, prensa hidráulica, hornos, filtradores, diversas sustancias controladas, precursores para la elaboración de cocaína, destiladores, generadores eléctricos, cocinas, entre otros. Desde enero hasta el 22 de agosto de este 2022, los agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico secuestraron 13,48 toneladas de cocaína y destruyeron 14 laboratorios de cristalización, según un reporte oficial. Del Castillo aseveró en pasados días que la lucha contra el narcotráfico en esta gestión “es la mejor de los últimos años”, lo cual se sustenta con los resultados y “datos objetivos y certificados internacionalmente” que demuestran el compromiso del Gobierno en la lucha contra este ilícito. Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI)

Fuerza antidroga interviene un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari Leer más »