Fe, ritmo y color se fusionan en Urcupiña 2023; los ojos del país están en Quillacollo
Los danzarines recorren la avenida Martín Cárdenas en la entrada que se desarrolla en el municipio del Valle Bajo. Devoción por la Patrona de la Integración, ritmo y derroche de colores expresado en vestimentas fastuosas. La avenida Martín Cárdenas, en Quillacollo, recibe a más de 50.000 bailarines de 55 fraternidades que han llegado de diferentes latitudes del país con el objetivo de ser parte de la Entrada Folclórica de Urcupiña 2023. A estas horas, los danzarines le dan vida a la celebración en el Valle Bajo e intentan cumplir el cronograma oficial dispuesto para que entren en acción ante los espectadores. La fiesta mariana ya reportó la llegada masiva de miles de fieles devotos procedentes del interior y exterior del país. Es el caso de los argentinos procedentes de la provincia norteña de Salta, quienes cada año asisten a la fiesta en Quillacollo. Iván Arias, alcalde de La Paz, es uno de los que ha dicho presente en la entrada. Apareció al ritmo de la morenada luciendo un traje azul marino y una corbata guinda. Se conoce que otras autoridades también se han sumado a la consigna folclórica. Esto sucede luego de que ayer domingo se concretara la Entrada Autóctona Urcupiña de Antaño 2023, que tuvo otro matiz, pues los danzarines han usado ponchos, banderas, zancos y se movieron al ritmo de instrumentos de viento y percusión. La festividad de hoy arrancó con la peregrinación de la imagen de la Virgen María de Urcupiña, pasadas las 09:30. Fuente: Opinión
Fe, ritmo y color se fusionan en Urcupiña 2023; los ojos del país están en Quillacollo Leer más »