Vladímir Putin

Trump: Es «poco práctico» que Ucrania se una a la OTAN

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este miércoles que no considera práctico ni probable que Ucrania se adhiera a la OTAN, y que es improbable que recupere sus territorios perdidos. Al hablar con periodistas en la Casa Blanca, el mandatario dijo estar al tanto de la declaración que diera hoy miércoles el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, en la que consideró como «poco probable o poco práctica» una eventual adhesión de Ucrania a la OTAN. «Creo que probablemente sea cierto«, señaló Trump. Previamente este miércoles, Trump mantuvo conversaciones telefónicas con Putin y Zelenski. Entre otras cosas, abordaron la resolución del conflicto ucraniano. «También hemos acordado que nuestros respectivos equipos inicien negociaciones inmediatamente», comentó Trump tras la conversación con Putin. El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, comunicó que Putin invitó a Moscú a su homólogo estadounidense. «Putin y Trump también acordaron continuar con los contactos personales, incluida la organización de reuniones cara a cara», dijo Peskov. FUENTE: RT

Trump: Es «poco práctico» que Ucrania se una a la OTAN Leer más »

Putin: «Vivimos para que nuestros hijos se sientan seguros en su propia tierra»

En el marco de su viaje a la república rusa de Chechenia, el presidente Vladímir Putin visitó la Universidad Rusa de Fuerzas Especiales, donde se reunió con comandantes de unidades especiales, instructores y voluntarios de toda Rusia que quieren trasladarse a la zona del conflicto ucraniano y están siendo entrenados allí. Durante la conversación con los militares, el líder ruso subrayó la importancia de su deseo de ir al frente. «Vivimos para nuestra patria […] Vivimos para que sea fuerte, para que nuestros hijos, nuestros nietos se sientan seguros en su propia tierra, miren hacia adelante con confianza», declaró. En este sentido, Putin elogió y agradeció a los voluntarios su «difícil decisión». «En diferentes tiempos, incluso en los más difíciles, ha habido personas como ustedes que no escatimaron esfuerzos por el bien de su patria y el futuro de nuestro pueblo […] Ustedes tienen la necesidad interior de defender la patria y el coraje para tomar tal decisión. Si han tomado esa decisión, ya han ganado. […] Quiero darles las gracias por este tipo de decisión, y les deseo buena suerte de todo corazón. Y mientras tengamos hombres como ustedes, seremos absolutamente invencibles«, subrayó. El mandatario también señaló que, «a pesar de que nuestro país es complejo, multiconfesional, multiétnico, todos los pueblos de Rusia, representantes de diferentes religiones y confesiones, siempre han tenido y tienen algo común». «Es nuestra base moral y ética y el amor a la patria, el respeto a nuestros mayores, a la generación anterior, el respeto a nuestra historia y la fe en nuestro futuro», afirmó. RT

Putin: «Vivimos para que nuestros hijos se sientan seguros en su propia tierra» Leer más »

Putin se arrodilla ante el monumento a las víctimas del ataque terrorista a la escuela de Beslán

El ataque terrorista a la Escuela N.º 1 de Beslán, ciudad situada en el sur de Rusia, tuvo lugar hace 20 años y se cobró la vida de 334 personas, incluidos 186 niños. El presidente ruso, Vladímir Putin, llegó este martes a la ciudad rusa de Beslán, situada en el sur de Rusia, donde rindió un homenaje a las víctimas del atentado terrorista en la Escuela N.º 1 de la localidad. Los hechos tuvieron lugar en 2004 y se cobraron la vida de 334 personas, incluidos 186 niños. El líder ruso visitó el complejo conmemorativo Ciudad de los Ángeles, donde están enterradas 266 de las víctimas. El mandatario depositó flores al monumento el Árbol del Dolor, dedicado a las personas que fueron masacradas en la escuela, y se arrodilló ante él. Además, Putin visitó la Escuela N.º 1, en la que los terroristas retuvieron durante tres días a más de 1.200 rehenes en el gimnasio. La institución educativa actualmente es un complejo conmemorativo. El próximo mes de septiembre se cumplen 20 años del atentado terrorista, que tuvo lugar el 1 de septiembre de 2004 durante la celebración del inicio del nuevo año escolar, cuando los terroristas invadieron la Escuela N.º 1 y tomaron como rehenes a más de 1.200 personas. Los rehenes estuvieron retenidos durante tres días sin comida. Al tercer día, se oyeron dos fuertes explosiones en el gimnasio donde estaban los retenidos y las fuerzas especiales de seguridad tuvieron que lanzar un asalto imprevisto en la escuela. Como resultado de esta masacre, murieron 334 personas, 186 de ellas niños. Un total de 810 personas resultaron heridas, entre las que no hay solo rehenes, sino también agentes de las fuerzas de seguridad y residentes locales que ayudaron a evacuar a los retenidos durante el asalto. RT

Putin se arrodilla ante el monumento a las víctimas del ataque terrorista a la escuela de Beslán Leer más »

Putin anuncia que los pagos por el suministro de gas a Europa se harán en rublos

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha ordenado este miércoles aceptar el pago del suministro de gas natural ruso a Europa solo en rublos. «No tiene sentido suministrar nuestros productos a la UE y a Estados Unidos y cobrar en dólares y euros», declaró el mandatario durante una reunión con miembros del Gobierno ruso. «Por eso he decidido poner en marcha, lo antes posible, un conjunto de medidas […] para transferir el pago de nuestro gas natural suministrado a los llamados países no amigos en rublos rusos», afirmó. Putin subrayó que se trata de abandonar el uso de «todas las monedas comprometidas». Señaló: «En las últimas semanas, varios países occidentales han tomado decisiones ilegítimas para congelar los activos rusos. Occidente ha trazado realmente una línea bajo la credibilidad de sus monedas, borrando la confianza en ellas» El mandatario añadió que tanto EE.UU. como la Unión Europea han incumplido en principio sus obligaciones con Rusia. «Y ahora todo el mundo sabe que las obligaciones en dólares y euros pueden no cumplirse», destacó. Asimismo, aseguró que Rusia seguirá suministrando gas a otros Estados de acuerdo con los volúmenes y precios estipulados en contratos anteriores. «Me gustaría subrayar por separado que Rusia seguirá suministrando gas natural de acuerdo con los volúmenes, precios y los principios de fijación de precios establecidos en los contratos celebrados anteriormente», dijo. Además, el presidente ruso apuntó que los consumidores extranjeros deberían poder realizar las operaciones necesarias después de que Rusia empiece recibir en rublos los pagos por el gas de los países no amigos. «Pido al Gobierno que dé la correspondiente directiva a Gazprom para que haga cambios en los contratos existentes. Al mismo tiempo, todos los consumidores extranjeros deben tener la oportunidad de realizar las transacciones necesarias», manifestó. Tras las declaraciones de Putin, el precio del gas en Europa superó los 1.350 dólares por 1.000 metros cúbicos en las operaciones bursátiles del miércoles, de acuerdo con los datos de la bolsa londinense ICE. El precio de los futuros con suministro en abril en el mercado neerlandés TTF subió a 1.353 dólares por 1.000 metros cúbicos, o 118,75 euros por megavatio hora. En total, el precio del gas ha subido un 20 % desde el inicio de las operaciones. En opinión de Julio Gambina, economista de la Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas, con sede en Argentina, la medida de Moscú de aceptar pagos por gas solo en rublos tendría un impacto en todo el mercado internacional de energía. Según el experto, hoy día la comunidad internacional hace frente al fenómeno de una «guerra monetaria». Vía: RT

Putin anuncia que los pagos por el suministro de gas a Europa se harán en rublos Leer más »

Rusia no pretende restablecer antiguo imperio ruso

Al tiempo que el presidente Vladímir Putin afirmó que Rusia no pretende restablecer el antiguo imperio ruso, las dos cámaras del parlamento aprobaron los acuerdos de amistad, cooperación y asistencia mutua entre Rusia y las repúblicas de Donetsk y Lugansk. «Quiero señalar aquí mismo que vemos especulaciones al respecto, sobre el tema de que Rusia tenga la intención de restablecer el Imperio, las fronteras del Imperio. Esto absolutamente no corresponde a la realidad», dijo en una reunión con el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev. El Gobierno ruso no desea romper las relaciones diplomáticas con Ucrania, y tampoco estudia por ahora la posibilidad de instalar bases militares en las recién reconocidas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk. Por otra parte, en su intervención, Putin manifestó que «después de la disolución de la Unión Soviética, Rusia reconoció todas las nuevas realidades geopolíticas y trabaja de manera activa para fomentar nuestra cooperación con todos los países independientes surgidos en el espacio postsoviético». El jefe de Estado ruso también encomendó a la Cancillería la realización de conversaciones con Donetsk y Lugansk para el establecimiento de relaciones diplomáticas. Fuente: teleSUR

Rusia no pretende restablecer antiguo imperio ruso Leer más »

Putin y Erdogan debaten las propuestas rusas sobre las garantías de seguridad

Los presidentes de Rusia y Turquía, Vladímir Putin y Recep Tayyip Erdogan, debatieron durante una conversación telefónica las propuestas rusas sobre las garantías de seguridad, entre otros temas, comunicó el servicio de prensa del Kremlin. «Se abordaron también temas internacionales, incluidas las conocidas propuestas de elaborar acuerdos jurídicamente vinculantes para garantizar la seguridad de la Federación de Rusia», dice el comunicado. Además, los dos líderes examinaron la situación en la región de Transcaucasia y la solución a los conflictos en Siria y Libia.Putin y Erdogan también intercambiaron felicitaciones con motivo de Año Nuevo. Los dos presidentes «resumieron los principales resultados de la cooperación bilateral y reafirmaron su compromiso de impulsar la colaboración mutuamente beneficiosa entre Rusia y Turquía», indica la nota. Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI)

Putin y Erdogan debaten las propuestas rusas sobre las garantías de seguridad Leer más »

Putin asegura protección de Sputnik V contra variante Ómicron

El presidente Vladímir Putin aseguró que la vacuna Sputnik V garantiza casi 90 % de protección contra variante Ómicron. La vacuna anticovid rusa Sputnik V es altamente eficaz contra la variante Ómicron, de acuerdo a una declaración del presidente Vladímir Putin, hecha durante una cumbre informal de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), sucesora de la Unión Soviética) celebrada en San Petersburgo, Rusia, este lunes. El mandatario ruso dijo haber conversado con el director del Instituto Gamaleya, Alexandr Ginzburg, y este le habría asegurado qe ellos han hecho investigaciones y establecido que la Sputnik V neutraliza completamente la nueva variante Ómicron de la Covid-19. Según Putin, Ginzburg le comunicó dos días antes que solo los estudios clínicos darán la respuesta definitiva sobre la efectividad del fármaco ruso, pero que hasta ahora el nivel de neutralización es muy alto. En ese sentido, el presidente ruso señaló que la Sputnik V garantiza cerca de un 90 por ciento de protección contra la más reciente variante del virus causante de la Covid-19. La responsable sanitaria rusa, Anna Popova, presente en la cumbre, dijo que la nueva variante se torna dominante en muchos países del mundo y está comenzando a desplazar a la variante Delta. Además, Popova señaló que Rusia ayuda a otros países a mejorar los procesos de secuenciación y expresó la disposición de compartir estas capacidades, hacer este trabajo para los colegas de otros países. En esa dirección, Popova dijo que a Bielorrusia y Armenia, por ejemplo han ofrecido ayuda en la creación, construcción, equipamiento y preparación del personal de centros científicos y laboratorios de alto nivel especializados en bioseguridad y programas de investigación.

Putin asegura protección de Sputnik V contra variante Ómicron Leer más »

Presidentes de China y Rusia se reunirán mediante enlace de video

El presidente de China, Xi Jinping, sostendrá este miércoles un diálogo mediante videoconferencia con su colega de Rusia, Vladímir Putin, en la cual abordarán temas de su relación bilateral, anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores de China. En la conferencia de prensa habitual de este lunes, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, dijo que los dos líderes resumirán el desarrollo de las relaciones bilaterales y los logros de cooperación que los dos países han logrado en varios campos. También diseñarán la ruta de desarrollo futuro de las relaciones bilaterales e intercambiarán puntos de vista sobre los principales asuntos internacionales y regionales de interés común, dijo Wang. Según el portavoz, se espera que la reunión mejore aún más la confianza mutua de alto nivel e impulse la coordinación estratégica y la cooperación integral entre China y Rusia para estabilizar la complicada situación internacional. Asimismo, el Kremlin informa que ambos líderes hablarán de los resultados del trabajo conjunto sobre el desarrollo de la asociación estratégica ruso-china en 2021. También discutirán en detalle las futuras prioridades de cooperación de los dos países. El encuentro virtual se produce cuando ambos países están siendo sujetos a las amenazas de Occidente, por separado, en temas relativos al conflicto fronterizo en Ucrania, en  el caso ruso, y a supuestas violaciones a los derechos humanos por parte de China. Este nuevo diálogo entre los mandatarios se realizará también cuando el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se encuentra en una gira por el sudeste asiático marcada por el interés de contrarrestar la influencia de China en la región. Blinken será recibido este lunes por el presidente de Indonesia, Joko Widodo. Pero la jornada con más contenido será mañana cuando se reúne con la ministra de Exteriores, Retno Marsudi, al tiempo que pronunciará un discurso sobre «el enfoque de Estados Unidos hacia el Indo-Pacífico».  Fuente: teleSUR

Presidentes de China y Rusia se reunirán mediante enlace de video Leer más »

China confirma que Putin acudirá a los Juegos Olímpicos de Invierno

El gobierno de Rusia aceptó invitación a los Juegos de Invierno Beijing 2022 y rechazó el posible boicot contra el evento. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aceptó la invitación de China para acudir a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 de Beijing, en momentos en que algunas naciones de Occidente evalúan realizar un boicot diplomático a la justa deportiva. «Por invitación, el presidente Xi Jinping asistió a la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi en 2014. El presidente Xi también ha invitado al presidente Putin a viajar a China para asistir a la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing», reportó la cancillería. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino Zhao Lijian, indicó este martes que «el presidente Putin ha aceptado con gusto la invitación». Por otra parte, este viernes, el vocero de la presidencia de Rusia, Dmitri Peskov, informó que Putin había sido invitado a la inauguración de los próximos Juegos Olímpicos de Invierno, a la vez que criticó el eventual boicot diplomático contra el evento por supuestas violaciones a los DD.HH. del Gobierno chino. En ese sentido, el portavoz Zhao valoró como negativas las palabras del presidente de Estados Unidos, Joe Biden,  sobre el posible boicot diplomático a la competición, que supondría que podrian acudir los atletas de ese país pero sin la representación oficial del Gobierno de Washington. A pesar de existir una prohibición por parte del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) hacia funcionarios rusos a asistir a Juegos Olímpicos y Paralímpicos, por un escándalo de dopaje que estalló en 2015, existe una excepción cuando el funcionario ruso sea invitado personalmente por los dirigentes del país organizador del torneo en cuestión. La posición del Gobierno ruso se suma a la del presidente del Comité Central del Partido Comunista de la Federación Rusa, Gennady Zyuganov, quien este lunes denunció los intentos de fuerzas extranjeras por distorsionar los hechos y tratar de politizar el evento deportivo. «Juntos, convertiremos los Juegos Olímpicos de Invierno, cuyo inicio está a solo unos meses, en un verdadero evento deportivo para todas las personas del planeta», concluyó el político ruso. La justa deportiva se celebrará en Beijing y Zhangjiakou, en la provincia de Hebei, y están programados del 4 al 20 de febrero próximos. Fuente: teleSUR – llb – JCM

China confirma que Putin acudirá a los Juegos Olímpicos de Invierno Leer más »