Experto: Tercera dosis de refuerzo contra el COVID-19 es compatible con otras vacunas y aumenta las defensas

El director nacional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Max Enríquez, informó este martes que la tercera dosis de refuerzo contra el COVID-19 es compatible con otras vacunas y que permitirá incrementar las defensas contra el coronavirus.

La autoridad, entrevistada en el programa “Contragolpe”, de radio Patria Nueva, indicó que el suministro de la tercera dosis de refuerzo se aplica ante la aparición de nuevos casos de COVID-19 y con el objetivo de que la enfermedad sea leve en caso de que la persona contraiga la enfermedad.

“Ahora tenemos la ampliación de 18 años hacia arriba a quienes voluntariamente quieran recibir una dosis de refuerzo. Está disponible esta vacuna en los puntos de vacunación masiva y en algunos establecimientos de salud”, indicó.

El especialista consultado si la combinación de vacunas tiene algún riesgo, indicó que, por el contrario, existe evidencia científica y empírica de que la combinación de vacunas aumenta las defensas de la persona.

“Es compatible. Ya se tiene varios estudios que han determinado que la combinación de vacunas es una nueva estrategia y que los resultados son positivos, se fortalece la inmunidad, aumenta y se incrementa considerablemente la generación de anticuerpos”, indicó.

Informó que en varios países ya se combinaron con éxito las vacunas Sputnik V con Pfizer, Sputnik V con AstraZeneca, AstraZeneca con Sputnik, AstraZeneca con Pfizer.  

“Se tiene las evidencias suficientes para demostrar que lo que estamos haciendo es correcto y que esta vacunación con distinto tipo de plataforma ayuda a incrementar estas defensas que de alguna manera van a ir con el tiempo disminuyendo”, agregó.

Enríquez aclaró que las personas que accedan a la tercera dosis de refuerzo, deben tener su esquema de vacunación completo (primera y segunda dosis) y haber recibido su última dosis mínimamente hace dos meses.

Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI)