Fraternidades rechazan cambio de fecha de la fiesta de Urkupiña y no descartan presentar un amparo

Cochabamba, Bolivia. El presidente de la Asociación de Fraternidades Folclóricas de Quillacollo, René Valdez, informó que las fraternidades han decidido mantener la fecha de la festividad de la Virgen de Urkupiña, programada para los días 14, 15 y 16 de agosto, pese a que las elecciones generales están previstas para el 17 de octubre.

Valdez señaló que enviaron una nota formal al Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitando la reconsideración de la fecha de los comicios, con el objetivo de evitar una posible interferencia con la festividad religiosa y cultural, considerada la «Fiesta de la Integración Nacional».

Asimismo, no descartó la posibilidad de presentar un amparo constitucional para exigir el cambio de fecha de las elecciones. «La festividad de Urkupiña es una tradición de muchos años y mueve a miles de personas a nivel nacional e internacional. No podemos permitir que esta celebración se vea afectada por una decisión política», afirmó Valdez.

La festividad de la Virgen de Urkupiña es una de las más importantes del país, reuniendo a devotos y turistas en Quillacollo. Las fraternidades folclóricas consideran que cualquier cambio en su programación generaría inconvenientes logísticos y económicos para los participantes. Hasta el momento, el Tribunal Supremo Electoral no ha emitido una respuesta oficial sobre la solicitud de modificación de la fecha de los comicios.