Gary Rodríguez: El boliviano experimenta una devaluación del 20% por el precio del dólar en el mercado negro

“Bueno, siendo crítico y objetivo, vamos a decir que hay, definitivamente, una pérdida de valor en el boliviano”, afirmó el gerente general del Instituto Bolivia de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez. Además, resaltó que actualmente el mercado libre habría desaparecido y en ausencia de un mercado cambiario libre, que canalice dólares, ha aparecido el llamado “mercado negro, donde no hay límites”.

En enero de 2023 uno podía comprar un dólar en Bs 6.96 en el mercado libre, en el mercado formal de los bancos, de las casas de cambio, el dólar se compraba en 6.97. Actualmente, en el “mercado negro”, el dólar se encuentra en Bs 8.50 u 8.60, costo que va fluctuando debido a la oferta y la demanda, señala el gerente del IBCE.

La oferta y demanda del dólar y la presencia del “mercado negro” ha provocado más de un 20% de pérdida del valor de la moneda boliviana. “¿Por qué no lo sentimos?, porque la economía está altamente bolivianizada, todavía hay confianza en el poder de compra de nuestra moneda, pero ¿qué va a pasar en los próximos meses?”, se pregunta Rodríguez.