Cochabamba, Bolivia, 14 de abril de 2025. El secretario de Planificación de la Gobernación de Cochabamba, Guillermo Bazoberry, advirtió que hasta la fecha ninguna empresa ha solicitado la licencia ambiental correspondiente para la gestión y tratamiento de residuos sólidos en el municipio de Cercado. Esta situación genera preocupación debido a que, a partir del 21 de abril, ya no se permitirá el ingreso de basura al botadero de K’ara K’ara, en cumplimiento de una determinación emitida por el Tribunal Agroambiental.
Bazoberry instó a las autoridades municipales de Cercado a tomar acciones inmediatas y buscar mecanismos urgentes para resolver esta problemática, que podría derivar en una crisis ambiental y sanitaria si no se implementan alternativas viables para la disposición final de los residuos.
“La fecha límite está muy cerca y no podemos permitir que se improvisen soluciones cuando se trata de la salud pública y del medio ambiente. La falta de gestión en este tema es preocupante”, sostuvo el secretario.
El cierre del botadero de K’ara K’ara responde a una orden judicial que establece la clausura del sitio debido a los impactos ambientales negativos que ha generado en la zona y las constantes demandas de las comunidades aledañas.
La Gobernación recordó que, para implementar cualquier nuevo proyecto de disposición de residuos, es obligatorio contar con una licencia ambiental, documento que garantiza que se cumplan las normativas técnicas y ambientales requeridas por ley. Mientras tanto, sectores vecinales y medioambientales exigen mayor transparencia y celeridad en la toma de decisiones por parte del gobierno municipal, para evitar una acumulación de basura en las calles de la ciudad.