Gobernación de Cochabamba advierte con sanciones por falta de licencia del nuevo operador de residuos

Cochabamba, Bolivia, 22 de abril de 2025. La secretaria de Medio Ambiente de la Gobernación de Cochabamba, Dora Claros, informó que la empresa Complejo Industrial Verde, adjudicada por el municipio de Cercado para el tratamiento de residuos sólidos, no ha presentado hasta la fecha ninguna solicitud para obtener la licencia ambiental correspondiente, lo cual genera serias observaciones a su operación.

“Hasta el momento no hemos recibido ningún trámite ni solicitud oficial para la licencia ambiental por parte de la empresa”, declaró Claros en conferencia de prensa. La autoridad recalcó que toda actividad relacionada al manejo de residuos sólidos debe contar obligatoriamente con una licencia ambiental para operar, según establece la normativa vigente.

En ese sentido, Claros advirtió que, de comprobarse que la empresa está trasladando residuos a otros municipios sin el respaldo legal necesario, tanto la empresa como las autoridades del municipio de Cercado podrían ser objeto de sanciones administrativas e incluso procesos legales.

La situación se agrava tras la decisión del Tribunal Agroambiental que ordenó el cierre definitivo del botadero de K’ara K’ara, lo que obliga al municipio a implementar de inmediato una alternativa para el tratamiento y disposición final de la basura. Sin embargo, la falta de licencia ambiental del nuevo operador pone en duda la legalidad y viabilidad de las acciones emprendidas por la Alcaldía.

Desde la Gobernación se exigió transparencia en el proceso y se solicitó al municipio brindar información detallada sobre el contrato, la ubicación del nuevo centro de tratamiento y las condiciones técnicas y ambientales bajo las cuales se pretende operar.

La población, por su parte, manifestó preocupación ante una posible crisis sanitaria en caso de que no se garantice un manejo adecuado y legal de los residuos generados en la ciudad.