El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, informó anoche que a través una evaluación rigurosa del Consejo Nacional Estratégico para Emergencias Sanitarias se determinó la declaratoria de emergencia sanitaria en el país por el incremento de casos de Covid-19.
“Hoy (miércoles) hemos convocado al Consejo Nacional Estratégico para la emergencia sanitaria para analizar la situación epidemiológica a nivel internacional y nacional (…). Se ha determinado que este Ministerio de Salud y Deportes declare emergencia sanitaria a nivel nacional y vamos a asumir medidas extraordinarias”, anunció en conferencia de prensa.
Indicó que se adoptaron nueve medidas extraordinarias, que se fijaron en aplicación de la Ley 1359 de Emergencia Sanitaria, para la prevención de contagios y la atención de pacientes.
Entre ellas, se determinó que los servicios del Sistema Nacional de Salud no serán suspendidos mientras dure la declaración de emergencia sanitaria.
Se resolvió que las entidades territoriales autónomas (ETAs) puedan realizar contrataciones de bienes y servicios directas a nivel nacional e internacional, que deberán estar orientadas a labores preventivas y la atención inmediata y oportuna de la población.
“Respecto a la contratación de personal médico, se podrá abreviar plazos y simplificar requisitos y procedimientos para la contratación del personal profesional y técnico en Salud”, acotó.
El ministro añadió que se procederá al despacho aduanero en un plazo máximo de 24 horas en el caso de los insumos, medicamentos, dispositivos, equipos y reactivos.
Con datos de la Agencia Boliviana de Información