El Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE) presentará el viernes 11 de febrero de manera virtual el Balance Energético Nacional 2006-2020, que permitirá identificar el estado en el que se encuentra el sector energético y proyectar la política que se debe aplicar para los siguientes años a fin de fortalecer áreas de exploración, producción, industrialización y comercialización de los recursos naturales.
“Este balance nos permite identificar el comportamiento del sector energético, es decir, nos ayudará a definir la orientación en la que debemos planificar la política energética. Este documento, que será presentado por nuestro ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, resume información histórica referente a la oferta y el consumo de energía en el Estado Plurinacional de Bolivia, incluyendo las actividades de producción de energéticos primarios como el diésel o el gas, su transformación en energía secundaria, como para la generación de electricidad”, explicó el director general de Planificación y Desarrollo Energético del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, Víctor Andrade, según un boletín.
Asimismo, este balance define con precisión el consumo energético interno por sectores, como por ejemplo el uso del gas en los hogares de las familias bolivianas y en el sector industrial.
“El objetivo de la presentación del documento Balance Energético Nacional 2006-2020 es mostrar a la comunidad universitaria y al público en general un documento técnico que permite la identificación de tendencias y comportamientos del sector energético, que orientan la construcción y formulación de la planificación energética del país, dado que, a partir del análisis de la información estadística, se caracteriza y define la estructura de los sectores económicos, relacionados con el consumo y producción de energía”, añadió.
Este evento se difundirá por las páginas institucionales de esta cartera estatal en Facebook y YouTube desde las 09.00.
Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI)