Cochabamba, Bolivia, 15 de abril de 2025. El director departamental de la Policía Forestal y de Preservación al Medio Ambiente (Pofoma) de Cochabamba, Edson Coca, informó que se abrió una investigación por un posible caso de biocidio en la zona cruce Taquiña. Este delito es vinculado a un nuevo modus operandi utilizado por delincuentes para robar domicilios.
Según el informe, los “monrreros” emplean este método al identificar hogares y, posteriormente, envenenar a mascotas para llevar a cabo sus robos.
El incidente ocurrió el pasado domingo, cuando un vecino denunció que dos perros de raza Yorkshire murieron tras ingerir un alimento dejado en su domicilio. Las cámaras de seguridad de la zona captaron a un hombre acercándose a la vivienda para depositar el presunto veneno. Pofoma, al revisar el caso, encontró que los animales presentaban signos de envenenamiento, como espuma en la boca.
La denuncia fue remitida al Ministerio Público bajo el delito de biocidio, que conlleva penas de cárcel entre 2 y 5 años. La investigación también fue notificada a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) para dar con los responsables.