Miles de personas se concentran frente al Congreso y la protesta se replica en todo el país. El Gobierno volvió a responder con provocaciones y datos falsos para intentar deslegitimar la movilización.
Rodríguez Larreta: «Esperemos que el Gobierno escuche el mensaje»
El ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se sumó este miércoles a la marcha universitaria frente al Congreso de la Nación contra el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
“Vine en defensa de la universidad pública. Esperemos que el Gobierno escuche el mensaje. Esto no es político, esto es causa ciudadana de todos los argentinos, yo por lo menos estoy con ese espíritu», señaló.
Consultado sobre qué hará el PRO en caso de que Javier Milei finalmente vete la Ley de Financiamiento Universitario, Rodríguez Larreta evitó dar precisiones y respondió: «Espero que no se avance con el recorte a la universidad pública».
La UCR, en contra del veto presidencial
En el marco de una nueva marcha universitaria, los dirigentes de la Unión Cívica Radical (UCR) Martín Lousteau, Martín Tetaz y Agustín Rombolá anticiparon en el móvil de la 750 que votarán en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario de Javier Milei.
Por su parte, el diputado Martín Tetaz remarcó que “todo el bloque” del espacio se opondrá al veto. «Le vamos a decir no al veto presidencial y vamos a defender los salarios de todos los docentes y no docentes de todas las universidades. En esto tomamos la decisión de votar en bloque, tener una discusión y votar lo que decida la mayoría. Se toma una decisión según lo que decida la mayoría del bloque, esperemos que eso se respete”, sostuvo.
En el mismo sentido, el referente de la Juventud Radical Agustín Rombolá afirmó que “este es el verdadero radicalismo, el que defiende el verdadero modelo liberal y con justicia social de la Argentina, la universidad pública y la universidad de excelencia».
Por último, el presidente de la UCR, Martín Lousteau, aseguró que la marcha en contra del desfinanciamiento de las universidades públicas “es una causa verdaderamente importante para la sociedad que queremos”. “No hay manera de pensar un futuro distinto para una familia si alguien por lo menos no va a la universidad y es el primer profesional de esa familia. Eso es lo que está en riesgo hoy”, cerró.
Villarruel: «Todo lo que se financia con los impuestos, tasas y contribuciones debe ser auditado para recibir fondos del Estado»
La vicepresidenta Victoria Villarruel insistió este miércoles con el discurso oficialista que pide auditar a las universidades, algo que ya ocurre pero que el Gobierno de Javier Milei niega para justificar el brutal ajuste que lleva adelante sobre la educación pública.
«Todo lo que se financia con los impuestos, tasas y contribuciones del pueblo argentino trabajador puede y debe ser auditado para recibir fondos del Estado. Debemos cuidar lo que es de todos y dejar de proteger los negocios de los gerentes de los agujeros negros fiscales. Siempre mi apoyo a la universidad pública y de calidad, pero sin los parásitos que hacen negocios con ella», publicó la vicepresidenta en su cuenta de X.
Cecilia Moreau: «Si el presidente toma la decisión finalmente de vetar la Ley de Financiamiento Universitario lo vamos a rechazar»
La diputada de Unión por la Patria Cecilia Moreau participa este miércoles de la marcha frente al Congreso de la Nación contra el veto prometido por Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. «Cuesta imaginar que prime la racionalidad y la cordura, pero el presidente tiene que darse cuenta de una vez por todas que él no gobierna para los 5.000 o 6.000 militantes que fueron a Parque Lezama o incluso para aquellos que creyeron que había que ir a un esquema de dolarización o pelearse con China y hoy han sido estafados. Él gobierna para los 47 millones de argentinos que están reclamando que pare la pelota, que termine de gritar, que se rodee de gente que realmente sepa y quiera sacar a la Argentina adelante y que frene con este nivel de violencia», expresó la diputada.
En diálogo con C5N, Moreau dijo que la de este miércoles es una «una enorme movilización popular donde están los abuelos acompañando a sus nietos, los padres acompañando a sus hijos, en familia, marchando todos juntos para defender este terrible recorte que se le quiere aplicar a la educación publica pero básicamente a la universidad pública».
«Como nunca están siendo bastardeados por este gobierno los pibes que estudian en la universidad y sus abuelos, los jubilados. Entonces acá hoy en la plaza y en el Congreso la semana que viene, si el presidente toma la decisión finalmente de vetar la Ley de Financiamiento Universitario, lo vamos a rechazar«, remarcó la diputada.
Pagina12