La Asamblea General de la ONU determinó la adopción de una resolución elevada por el Estado de Palestina, la cual exige el fin de la ocupación de los territorios palestinos por parte de Israel en un plazo de 12 meses, por una mayoría de 124 votos a favor y solo 14 en contra, contando con unas 43 abstenciones.
Aunque, como todas las medidas de la asamblea, la resolución es no vinculante, los votos logrados superan ampliamente los dos tercios del total de 193 Estados miembros necesarios para adoptar una moción. Esto es significante al ser ésta la primera propuesta elevada por la representación de Palestina que, a pesar de no tener estatuto de Estado pleno, ha logrado ganar terreno en materia competencias durante los últimos meses.
Esta resolución, que fue debatida desde el martes, se alinea con el dictamen de la Corte Internacional de Justicia que, el pasado julio, determinó que «la presencia continuada de Israel en los Territorios Palestinos Ocupados es ilegal», al examinar la ocupación del territorio desde 1967. La sentencia imponía que el Estado hebreo tenía una «obligación de ponerle fin lo antes posible».
“La Asamblea General exige que Israel ponga fin sin demora a su presencia ilegal en el Territorio Palestino Ocupado, que constituye un hecho ilícito de carácter continuado que genera su responsabilidad internacional, y que lo haga a más tardar doce meses después de la aprobación de la presente resolución”, considera el documento.
La Asamblea de Naciones Unidas exigió además “cesar inmediatamente todas las nuevas actividades de asentamiento” y recomendó a otros estados no reconocer la presencia ilegal de Israel en demarcaciones palestinas.
EL NUEVO CAMBIO