La Paz, 5 de julio de 2025. La Alcaldía de La Paz dio a conocer la programación oficial de las Fiestas Julias, que comenzó el 1 de julio y contempla una amplia agenda de actividades culturales, deportivas y protocolares.
El secretario municipal de Culturas, Rodney Miranda, explicó que la organización de los actos responde a una lógica de austeridad, sin dejar de lado el significado histórico. “Queremos hacer bien las cosas, con responsabilidad y sentido histórico”, afirmó la autoridad.
Uno de los eventos más destacados en los próximos días es el Downhill Challenge, una competencia extrema de descenso en bicicleta que recorrerá desde la estación del Teleférico Plateado, en la frontera con El Alto, hasta el Parque de las Cebras en Sopocachi. Para ello, la comuna ya instala rampas y coordina operativos de seguridad.
En cuanto a los desfiles, estos se desarrollarán entre el 11 y el 15 de julio. El 11 desfilarán los macrodistritos Mallasa y Cotahuma; el 12 será el turno del Sur; el 13, del Centro; el 14 participarán Periférica y Max Paredes; mientras que San Antonio cerrará la agenda de desfiles el 15 de julio.
Ese mismo día, a las 19:00, se realizará el encendido de la Tea de la Libertad en el Montículo de Sopocachi. Los actos protocolares continuarán el 14 de julio con el traslado de los restos de los protomártires desde la Basílica de San Francisco. El 15 se leerá el acta de proclama de la Junta Tuitiva y, por la noche, la verbena se llevará a cabo en el Parque Urbano Central.
Para el 16 de julio, día central de la gesta libertaria de 1809, la programación consistirá en la Gala Municipal del Bicentenario, un cóctel de honor en el Mirador La Paz, la entrega de ofrendas florales y el traslado de la Virgen del Carmen en plaza Murillo.
La Alcaldía anunció la inauguración de obras en distintos puntos de la ciudad, entre ellas la avenida Marcelo Quiroga Santa Cruz, el Parque Canil de Irpavi, el nuevo Mercado de Villa Armonía, el Centro de Salud de Ciudadela Ferroviaria y la avenida Apumalla.