La Paz, Bolivia, 21 de agosto de 2025. La Alcaldía puso en marcha una prueba piloto del sistema GPS en el transporte público con el objetivo de controlar rutas, horarios y reforzar la seguridad de los pasajeros. La medida contempla sanciones para los conductores que desconecten el dispositivo y permitirá a los usuarios acceder a información detallada a través de una aplicación móvil.
El director de Regulación y Ordenamiento de la Movilidad, Luis Oliden, explicó que cada vehículo será monitoreado entre las 07:00 y las 21:00. Si un chofer intenta desactivar el GPS, la alerta llegará de inmediato al centro de control, lo que activará una sanción.
La aplicación móvil habilitada por el municipio permitirá a los pasajeros verificar datos como historial de viajes, rutas recorridas, placa del vehículo, seguro, licencia de conducir e incluso cursos de capacitación aprobados por el chofer.
El secretario municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Erik Millares, informó que el sistema incorpora un botón de pánico para emergencias, lo que ofrece mayor confianza a los usuarios. “Los padres podrán comprobar que sus hijos viajan en un vehículo monitoreado y con información verificada del conductor”, afirmó.
Durante el programa “Dialogando con el Negro”, el alcalde Iván Arias destacó que el GPS constituye un paso hacia la modernización del transporte paceño. “Con este sistema podremos sancionar a quienes incumplan, evitar el trameaje y garantizar seguridad a los pasajeros”, expresó.
Desde el sector del transporte, el dirigente Limber Tancara consideró que la iniciativa ayudará a diferenciar a quienes cumplen las normas de aquellos que cometen infracciones.

