Poco después de las 6:00 de este martes se reinstaló la mesa de diálogo entre autoridades del Ministerio de Educación y la dirigencia de maestros urbanos del país, en busca de una solución al conflicto en el que los educadores piden más recursos y están contra la aplicación de la nueva malla curricular.
Participan de la junta el ministro de Educación, Edgar Pary; el viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, y dirigentes de las 31 federaciones de maestros que integran la confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB).
Para anunció que el diálogo será «por tiempo y materia».
Las protestas de los educadores a nivel nacional persisten desde hace más de dos semanas a nivel nacional. El lunes de la semana pasada los mismos protagonizaron el «bloqueo de las mil esquinas» en las principales ciudades del país y no descartaron el bloqueo de Klas principales carreteras.
“Venimos con la esperanza de escuchar respuestas distintas que a las de la última reunión”, afirmó el secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), Patricio Molina, citado por Unitel.
Entretanto, los maestros decidieron mantener las movilizaciones y anunciaron que, si no se soluciona el conflicto hasta el día jueves, el viernes se realizará el primer paro de actividades de 24 horas y que las protestas también serán a escala nacional.
Fuente: Opinión