“Me avisaron”, Marset ratifica que le alertaron para escapar

“Me avisaron”. Con esa afirmación, el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset confirmó que le alertaron para escapar de la Policía Boliviana en Santa Cruz. Además, dijo que el 90% de todo lo que se dice respecto a su estadía en Bolivia es “mentira” y reveló que busca un acuerdo con la justicia para beneficiar a su familia.

La noche de este domingo, el programa “Santo y Seña” del Canal 4 de Uruguay difundió la promocionada entrevista, aunque lo hizo solo en una primera parte; anuncian una segunda para el próximo domingo. Quien entrevistó al narco buscado por tres países, la periodista Patricia Martín, dijo que Marset se encuentra en alguna parte de Paraguay.

“(…) me avisaron, me avisaron. Armé dos valijas, ropa mía y de los niños y me fui, obviamente que me fui. Pero dicen que no había nada en mi casa; todo lo que había se lo habrán quedado, por eso dicen que no dejé nada”, asevera Marset en la grabación, que se hizo el sábado 11 de noviembre, después de dos días de postergaciones.

En un video que él mismo divulgó anteriormente, agradece a un director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), del que nunca dio su nombre. 

En la entrevista, niega que haya habido secuestro alguno de un policía en medio de la fuga que emprendió, junto a su familia, el 29 de julio, tal como se denunció. “Eso lo declararon así creo que para imputar la gente inocente que tienen hasta el día de hoy”, agrega el narco buscado en Bolivia, Paraguay y Uruguay.

Cuando la periodista le consultó sobre la información de que la Policía encontró 400 mil dólares en su casa, respondió irónicamente: “Sí, el dinero, incautaron eso de otro lado y después ofrecieron 100 por mi captura, 300 ya quedaron para ellos. Porque no mostraron, no hicieron un video, (no) los donaron, no, se lo quedaron para ellos: ofrecieron 100, que nunca se los dieron a nadie; nadie me va a entregar por 100 mil dólares. Así es Bolivia”.

“90% ES MENTIRA”

Según Marset, “el 90% de todo lo que dicen es mentira”. Entonces, la periodista le pregunta “¿cuál es la verdad?”, a lo que él responde: “que la cuente Del Castillo”.

Luego, acusa al Ministro de Gobierno de ser “un corrupto, usaba otro nombre para que no le digan ‘Eduardo Del Castillo’”, y recuerda cómo contestó a la autoridad nacional tras sus acusaciones de violación, pedofilia y feminicidio. En esa oportunidad, Marset aseguró que Del Castillo se hacía llamar “Sonia”.

VIDEOS

El narco reconoce su “largo” prontuario policial, pero asegura que no es violador, ni pedófilo ni feminicida.

“Me molestó que Del Castillo me haya acusado de pedófilo y violador, yo en ese momento hice unos videos defendiéndome porque era el único medio que tenía para defenderme. Por suerte, ya están saliendo las cosas a la luz”.

BUSCA UN ACUERDO

El narcotraficante develó que mediante su abogado en Uruguay busca un acuerdo con la Fiscalía para que su esposa, hermano y cuñado se entreguen a la justicia y no sean extraditados a otros países, por ejemplo a Paraguay, donde junto a él les abrieron un proceso por la “Operación A Ultranza”.

Según Marset, ellos no tienen nada que ver en sus actividades. “Si solo yo estaba con captura y mi mujer no, los niños seguirían yendo al colegio, yo estaría con ellos o los visitaría, porque no puedo estar sin mi familia. Para mí, yo estaría preso”, dice en la entrevista.

Algunos detalles de la entrevista en “Santo y Seña”

Antes de la difusión de la entrevista al narcotraficante Sebastián Marset, el programa “Santo y Seña” reveló detalles del encuentro con la periodista Patricia Martín, quien confirmó que primero viajó de Uruguay a Paraguay, donde fue llevada en una camioneta hasta un helicóptero. Pero, le dijeron que debía pernoctar una noche debido a inclemencias del tiempo.

Al día siguiente, hizo el viaje hasta otro lugar y le hicieron abordar un segundo helicóptero para dirigirse a la mansión de Marset. Dijo que fue más de una hora de vuelo. “Era medio selvático, pero tampoco era en la selva”, agregó al revelar que vio gente armada en el perímetro, “más de diez personas” y “había gente uniformada, no sé si eran policías o militares”, aunque reconoció que “podían estar disfrazados”. Él mismo la recibió junto a su esposa Gianina y sus cuatro hijos. Era una casa ubicada en “un descampado”.

A Martín la obligaron a dejar su celular antes de emprender el viaje en helicóptero y solo tuvo contacto con su familia luego de encontrarse con Marset, a través de una “aplicación móvil especial”, desconocida para ella.

“Como en las películas, había un chef que nos esperó, nos preparó un almuerzo, vino y explicó los platos”. Dice que le ofrecieron langosta, chipirones, paella, arroz con mejillones.

Estuvo dos días en la casa de Marset y la entrevista, que habían intentado grabar el viernes, se interrumpió a pedido del “jefe de seguridad” del narco con el argumento de que los planos elegidos podrían ser reconocidos. La periodista reveló que le dieron a entender que la vivienda había sido alquilada antes por famosos. Finalmente, la entrevista se concretó la noche del sábado 11, para evitar el bullicio de los niños.

CONTACTOS

3 de septiembre: La periodista Patricia Martín hace pública su intención de entrevistar a Marset en su programa de TV.

3 de noviembre: Martín recibe la primera llamada de Marset, quien estaba con su esposa. Él le pregunta si está dispuesta a viajar.

5 de noviembre: Marset vuelve a llamarla para preguntarle si quería la entrevista y por qué vía. Ella le dice que debía ser personal. Martín pone condiciones: Que pueda viajar con su abogado en Uruguay, que la deje avisar a su familia que estaba bien y que, como periodista, le iba a hacer las preguntas que quisiera; él estaba en libertad de responder o no.

8 de noviembre: Marset le dice que acepta la entrevista y que debe coordinar el viaje con su gente para el día siguiente.

11 de noviembre: Recién se concreta la entrevista, luego de dos postergaciones.

Correo del Sur