El jefe de la División de Trata y Tráfico, Boris Gutiérrez, explicó este viernes a los vecinos de la zona Ballivián de El Alto que la Policía antes de realizar una excavación debe hacer diferentes pericias como el registro del lugar, su reconstrucción, planimetría forense y las pruebas de luminol con el objetivo de encontrar evidencias para que Richard Choque sea sentenciado por el asesinato de jovencitas que enterró en su domicilio.
“Tenemos que tener pruebas, evidencias. Esos elementos que voy a encontrar en el lugar del hecho, me van a servir para que esta persona tenga sentencia confirmada (…) Tenemos que hacer el registro del lugar y la inspección técnica ocular. Una vez termine ese acto, va a ingresar la retroexcavadora (…) Puede haber más víctimas”, explicó el jefe policial.
Los vecinos de la zona Ballivián instalaron una vigilia en inmediaciones de la vivienda del psicópata sexual en demanda de justicia por las jovencitas que fueron encontradas sin vida y enterradas en un cuarto.
Gutiérrez detalló a los vecinos la importancia de no ingresar al lugar para evitar contaminación de las evidencias y así tener mayores elementos para el juicio.
“Hay que hacer el trabajo de forma profesional, porque si me voy a meter (al lugar) de forma alegre, voy a contaminar el lugar y en juicio por muy culpable que sea, por ese mal actuar, se puede caer el caso. Hay abogados tan chicaneros que incidentan la actividad del investigador, se llama actividad procesal defectuosa; por eso, muchos casos se caen”, indicó.
Explicó que peritos de criminalística y forenses realizan pruebas de luminol en el lugar para encontrar mayores elementos de convicción. Aseveró que recién inicia el proceso y, en el trascurso de horas, se realizarán mayores actos. No descartó más allanamientos.
Tras la investigación policial, el lunes 25 de enero por la noche se logró encontrar los cuerpos sin vida de dos de víctimas identificadas como Lucy Maya R. Z., de 17 años, e Iris Maylen V. Ch., de 15 años, quienes estaban reportadas como desaparecidas desde mayo y agosto, respectivamente.
Choque era investigado por los delitos de trata y tráfico, proxenetismo, pornografía y portación de armas de fuego. Confesó los crímenes y ahora está sindicado por doble feminicidio.
Fuente: Agencia Boliviana d Información (ABI)