Presentan denuncia penal contra vocal del TSE Tahuichi Tahuichi por corrupción en caso de presunta inhabilitación a Evo Morales

La Paz, 4 de julio de 2025 – Los diputados del ala evista, Pacífico Choque y Anyelo Céspedes, anunciaron este viernes la presentación de una denuncia penal ante el Ministerio Público contra el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. La denuncia se interpone por los presuntos delitos de cohecho pasivo, uso indebido de influencias y beneficios en razón del cargo, tipificados como actos de corrupción en la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz.

Los legisladores sostienen que la denuncia se basa en una investigación periodística de un medio argentino, la cual reveló transferencias bancarias desde una cuenta en Panamá a nombre de la esposa del presidente Luis Arce Catacora, Lourdes Brígida Durán Romero, a favor del vocal Tahuichi. Inicialmente se habló de 30 mil dólares, pero luego se añadió otra de 170 mil dólares. Estos depósitos estarían relacionados con un supuesto intento de inhabilitar la candidatura del expresidente Evo Morales Ayma.

El diputado Pacífico Choque exigió al Ministerio Público una «adecuada investigación» y advirtió contra la desestimación de la denuncia, demandando que se asigne el caso a la Policía y se convoque a los implicados para esclarecer los hechos.

Anyelo Céspedes afirmó que cuentan con «comprobantes de transferencia, conversaciones de WhatsApp y otros documentos que respaldan la denuncia». El informe de «Negocios y Política» de Argentina, citado por los diputados, detalla la existencia de mensajes de WhatsApp que evidencian coordinación entre el exministro de Justicia, César Siles, y el vocal Tahuichi Quispe, intercambiando información clave sobre decisiones del tribunal que impactan directamente en la candidatura de Morales.

Entre las pruebas mencionadas, se incluye el pase a bordo de un vuelo de Boliviana de Aviación, enviado por Siles a Quispe para un trayecto La Paz – Cochabamba el 28 de mayo, supuestamente financiado y coordinado por el Ejecutivo como parte de estas maniobras. Además, se menciona un comprobante de transferencia bancaria por USD 170.000 desde un banco de Panamá, con Lourdes Brígida Durán Romero como remitente y Tahuichi Quispe como destinatario.

La Defensoría del Pueblo también denunció el día de ayer obstrucción de sus funciones y restricción de acceso a la información en la Cámara de Diputados, en una sesión que se llevaba a cabo para tratar precisamente temas relacionados con el litio.

Los denunciantes piden al Ministerio Público actuar con independencia y celeridad, advirtiendo que harán seguimiento al proceso para evitar su paralización o manipulación. Estas pruebas, que circulan entre legisladores y organizaciones de derechos humanos, «ponen en jaque la credibilidad del proceso electoral» y podrían derivar en denuncias por delitos de cohecho, prevaricato y asociación ilícita, así como posibles responsabilidades internacionales por violaciones al derecho de participación política.