Qatar se enfrentará a una prueba grande, la Copa del Mundo de Fútbol

Ahora, Qatar debe preparase para la tarea única de albergar una Copa del Mundo en y alrededor de una sola ciudad, Doha, con alojamiento limitado en hoteles y una red de transporte que probablemente se verá sometida a tensiones.

El rico estado del Golfo también se preparará para un intenso escrutinio después de ser criticado por los derechos de los trabajadores migrantes que han construido su infraestructura, incluidos los estadios de la Copa del Mundo.

Se vendieron más de 600 mil entradas para la Copa Árabe de 16 equipos, incluido un récord de Qatar de 63 mil 439 espectadores cuando los anfitriones se enfrentaron a feroces rivales de los Emiratos Árabes Unidos en los cuartos de final.

Se emplearon seis de las ocho sedes de la Copa del Mundo, ya que aprovecharon la oportunidad para probar sus estadios y lugares de entrenamiento, transporte, alojamiento, voluntarios y otras áreas, incluida la seguridad.

Se abandonó un sistema de identificación de aficionados a la mitad del torneo tras los informes de largas colas y las quejas, pero los problemas de público parecían limitarse a algunos asientos dañados en los cuartos de final entre Túnez y Omán.

Qatar «tendrá en cuenta las lecciones aprendidas para organizar la mejor Copa del Mundo», dijo Jassim Al-Jassim, vicepresidente de operaciones del comité organizador.

El estadio Lusail, que albergará la final, no se utilizó para el torneo. En octubre, su gerente de proyecto dijo a la AFP que aún necesitaba verificaciones y pruebas finales.

Los entrenadores quedaron impresionados con las instalaciones, y Majid Bougherra de Argelia, un veterano de la Copa del Mundo, dijo que «todo es perfecto», aparte, quizás, del alojamiento.

«Los estadios son geniales, las canchas igual. Quizás un pequeño inconveniente, pero no será el caso en la Copa del Mundo, es que estábamos en el mismo hotel que todos los demás», declaró.

El seleccionador egipcio Carlos Queiroz, ex entrenador de Irán, Portugal y Real Madrid, dijo que el Mundial de Qatar tiene «todos los ingredientes para triunfar», pero pidió mejores comunicaciones.

Qatar desestimó las preocupaciones de la comunidad LGBTQ + sobre asistir a la Copa del Mundo, y la secretaria general de la FIFA, Fatma Samoura, aseguró que el torneo del próximo año sería inclusivo.

«Las personas son libres de exhibir cualquier tipo de bandera que quieran, incluida la bandera del arco iris, sin que sean un objetivo o señaladas», dijo esta semana.

Fuente: Al Mayadeen Español