En medio de la tensión por los contratos de litio con consorcios extranjeros, el viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnez, aseguró que si el acuerdo no es aprobado en el país la empresa que proveerá la tecnología de extracción directa de litio abandonará el proyecto.
“Si no se aprueba el contrato, la empresa hace maletas y se va”, advirtió el viceministro.
En entrevista con la Primera Edición de Abya Yala TV, Arnez detalló que el contrato fue firmado en noviembre de 2024 y desde entonces se ha trabajado en su socialización en diferentes regiones del país.
En cuanto a los términos del acuerdo, el Viceministro destacó que el contrato establece un porcentaje de regalías para el departamento de Potosí y una inversión inicial de $us 30 millones por parte de la empresa china encargada de la tecnología. Además, explicó que se trata de un contrato de “extracción directa”.
El viceministro también se refirió a las tasas de interés y las regalías. Aseguró que las tasas no están especificadas en el contrato, sino que se establecerán durante el proceso de evaluación del acuerdo.
Asimismo, aclaró que las regalías se fijarán según la normativa vigente, aunque reconoció que algunos sectores piden un incremento en el porcentaje, entre el 10% y 20%. En cuanto al impacto ambiental, Arnez afirmó que los estudios sobre este tema se realizarán solo si el contrato es aprobado, ya que la empresa necesita garantías antes de invertir en estos estudios costosos.
Por último, Arnez ratificó que el contrato aún no está aprobado por la Asamblea Legislativa; es decir que, la decisión final dependerá de los legisladores. “El camino es largo, y la aprobación aún está pendiente. Todo el mundo está mencionando que ya está aprobado, pero ese no es el caso”.