UMSA adopta clases virtuales por escasez de combustible

La Paz, Bolivia, 15 demarzo de 2025. La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) informó que, a partir de este jueves 13 de marzo y hasta nuevo aviso, las actividades académicas se desarrollarán de manera virtual. La medida responde a las disposiciones transitorias del Gobierno para hacer frente a la escasez de combustible en el país.

El comunicado, firmado por la rectora María Eugenia García y el vicerrector Tito Valerio Estévez, señala que la virtualidad será implementada con previa coordinación entre las direcciones de carrera.

Esta decisión busca garantizar la continuidad del semestre académico sin afectar la movilidad de docentes y estudiantes en medio de la crisis energética. La UMSA aún no ha precisado cuándo se retomarán las clases presenciales.

La noche del miércoles, el presidente Luis Arce, acompañado de su gabinete ministerial, anunció 10 medidas para enfrentar la crisis de combustibles debido a la falta de dólares para pagar las importaciones. Además, el mandatario descartó quitar la subvención a los hidrocarburos o devaluar la moneda como medida.