Cochabamba, Bolivia, 30 de junio de 2025. Más de 4.000 productores lecheros de la zona sur de Cochabamba se declararon en emergencia ante el constante incremento en los precios de los insumos agropecuarios, que, según denuncian, han subido en más del 50% en el último mes. Esta situación ha generado una crisis en el sector, incrementando de forma significativa los costos de producción y llevando a muchos a abandonar la actividad lechera.
Rafael Gómez, dirigente del sector, advirtió que la crisis se agudiza cada día, provocando la deserción progresiva de los pequeños y medianos productores. “Los insumos como el alimento balanceado, vacunas, vitaminas y suplementos para el ganado se han disparado en sus precios. Ya no es sostenible seguir produciendo en estas condiciones”, indicó.
El representante también señaló que el aumento en los costos no se ve reflejado en el precio que reciben por litro de leche, el cual se mantiene congelado desde hace meses, generando una brecha económica insostenible. “Estamos produciendo a pérdida. Muchos compañeros están vendiendo sus vacas o abandonando el rubro para buscar otros medios de subsistencia”, lamentó.
Ante esta crítica situación, los productores han solicitado a las autoridades municipales del Cercado apoyo inmediato con la dotación de algunos insumos esenciales, a fin de mitigar los efectos de la crisis y evitar el colapso del sector lechero en la región.
“Pedimos a las autoridades que no nos dejen solos. La producción lechera no solo garantiza alimento para la población, también genera empleo y movimiento económico en las comunidades rurales”, finalizó Gómez.
Los productores no descartan asumir medidas de presión en caso de no recibir una respuesta oportuna por parte de las autoridades.

