Ministerio de Culturas cancela la Feria Internacional del Libro en Sucre, dejando deudas y preocupación.

Sucre, 18 de julio de 2025.– La esperada Feria Internacional del Libro en Sucre, que había sido reprogramada del 6 al 13 de julio y posteriormente del 13 al 20 de julio, fue finalmente suspendida por decisión del Ministerio de Culturas. David Pérez Hidalgo, gestor cultural y uno de los organizadores del evento, confirmó la cancelación a Correo del Sur Radio, manifestando su preocupación debido a que la organización enfrenta deudas sin respaldo institucional.

Pérez Hidalgo relató que la comunicación de la cancelación fue inesperada, llegando cuando casi todo estaba listo. Señaló que la organización estaba dispuesta a iniciar en noviembre, lo que consideraban más prudente, y recordó que comenzaron a trabajar en agosto del año pasado. Denunció que el proceso se complicó debido a los constantes cambios de autoridades en el Ministerio de Culturas, lo que generó una interlocución inestable, y a la falta de desembolsos económicos.

La feria estaba planificada para desarrollarse en el centro cultural La Sombrerería – Matilde Casazola, un lugar que requería refacciones. Según Pérez Hidalgo, se manejaron dos presupuestos: uno de Bs 1.3 millones, solicitado por la organización, y otro de Bs 3 millones, sugerido por el Ministerio para mejorar el espacio; sin embargo, ninguno de estos montos fue finalmente desembolsado.

La Cámara Boliviana del Libro había asumido el rol de contraparte para llevar adelante la feria en la capital, integrando a las cámaras departamentales de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija, con la intención de consolidar también la cámara departamental de Chuquisaca. A pesar del respaldo y la experiencia acumulada desde 2017, el proyecto quedó truncado. Pérez Hidalgo lamentó que, con un 80% de avance, una nueva autoridad con «otra visión» decidiera cancelar el evento, evidenciando la fragilidad en la gestión de grandes eventos culturales en Bolivia.

Según lo comunicado a los organizadores, la realización de la feria en Sucre era un «mandato presidencial» y el tema fue tratado incluso en el gabinete ministerial. Por ello, hace unas semanas se remitió al presidente Luis Arce un informe completo de lo realizado hasta ahora para concretar lo que se esperaba fuera el evento cultural más importante del año del bicentenario.

Fuente: Correo del Sur