Beni, Bolivia,. 24 de octubre de 2025. En medio de la escasez de combustible que afecta a la capital beniana, el alcalde de Trinidad, Cristhian Cámara, anunció la creación de un incentivo económico de Bs 2.750 —equivalente a un salario mínimo nacional— para quienes presenten denuncias con pruebas sobre la venta irregular de carburantes.
“No permitiremos que una necesidad básica se convierta en caos. Trinidad merece orden, y aquí está su Gobierno para garantizarlo”, afirmó la autoridad municipal durante una reunión interinstitucional de emergencia, convocada para enfrentar la crisis de abastecimiento y restablecer la normalidad en la distribución de combustibles.
En el encuentro participaron la directora de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Romina Rojas; el comandante departamental de la Policía del Beni, Carlos Roberto Ponce; los concejales Bettsy Ortiz y Lino Richar Mamani, además de representantes de sectores sociales, productivos y vecinales.
Como resultado, se determinó el despliegue de personal municipal en los cinco surtidores de la ciudad —Oasis, Chaparral, Iriarte, Paitití y Pompeya—, con el objetivo de fiscalizar el suministro junto a la ANH y la Policía. Las autoridades acordaron aplicar estrictamente el cronograma rotativo de abastecimiento, basado en el último dígito del carnet de identidad.

